Foros de Raphaelista.com
Foros de Raphaelista.com
Home | Profile | Register | Active Topics | Members | Search | FAQ
Username:
Password:
  Select Language
Save Password
Forgot your Password?

 All Forums
 GIRAS
 RAPHAEL GIRA VICTORIA
 TOUR "VICTORIA" 2024 - (NACIONAL) 4ª PARTE
 New Topic  Reply to Topic
 Send Topic to a Friend
 Printer Friendly
Author  Topic Next Topic  

Daniel
SuperRaphaelista

Spain
Posts 5814

Posted - 17/11/2024 :  11:35:27  Show Profile  Email Poster  Click to see Daniel's MSN Messenger address  Reply with Quote
* PALMA DE MALLORCA * Auditorium de Palma. 9 noviembre 2024.


Y le llegó el turno a Mallorca. Isla llena de encanto y de luz. Joya del Mediterráneo. Esta noche a partir de las 21:00 horas vibrará con la presencia de nuestro artista y esas melodías que nos inundan el corazón de las mejores vibraciones. Y es que ya lo decía una canción: "Será maravilloso, viajar hasta Mallorca. Sin necesidad de tomar el barco o el avión. Solo caminando en bicicleta o en autostop". Así que seguro que nuestros corazones se las ingeniarán para estar allí presentes en la fila 0.

Raphael llega con un "Sold out" que hace presagiar que habrá un público entregado a los encantos del artista. El encuentro será en el Auditorium (Sala Magna).

¡Palante!



























EL PHOTOCALL FUE UN ESCÁNDALO...




Nuestra socia y amiga: Margarita Noguer







Nuestra socia y amiga: Pilar Pastor
















* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *


- YO SIGO SIENDO AQUÉL + QUÉ SABE NADIE + ESCÁNDALO
https://www.youtube.com/watch?v=qgj5RuCSKEI


Los vídeos son propiedad de los siguientes socios y amigos:

"Yo sigo siendo aquél", de Ernesto Milián.
"Qué sabe nadie", de Encarna Sorní.
"Escándalo", de Pilar Pastor.










Fotografía: Pilar Pastor






Fotografía: Pilar Pastor






Fotografía: Pilar Pastor






Fotografía: Pilar Pastor

















* NOTICIAS CONCIERTO *






- ANTES DEL CONCIERTO:
--------------------------------






* ÚLTIMA HORA
---------------------

«En algunas cosas he evolucionado, pero cambiado no, porque yo no cambio»
El Auditòrium de Palma acoge este sábado, a las 21.00, al veterano y temperamental ‘crooner’.


Imagen de Raphael durante una actuación. | Mauricio Duenas Castaneda

Xavi SolàPalma08/11/24 4:00


El Auditòrium de Palma acogerá este sábado, a las 21.00 horas, a un artista que ha hecho de su gestualidad, su fuerza escénica, su dulce seseo y su ligera excentricidad un sello inconfundible. Raphael, el último crooner, nos atiende al teléfono. Pasa el tiempo y cambian las modas pero el de Linares sigue acomodado en el púlpito de la cultura popular, sorteando las encrucijadas de la vida. Su obra es una retrospectiva emocional, un traje a medida que bucea en los recuerdos de varias generaciones. Ayer… aun es su último LP, disponible en comercios en apenas dos semanas. Sus nuevos ‘retoños’ amenizarán la velada, que en gran medida se surtirá con sus ‘joyas de la corona’: Mi gran noche, Estuve enamorado, Yo soy aquel y otros himnos forjados en aquellos tiempos en los que había que componer canciones para crear ilusión en la gente.

El día que deje de ser aquel, ¿se acabó Raphael?
— Seguramente sí, es ley de vida, pero no pienso en eso.

Artista, marido, padre y abuelo. ¿Con qué Raphael se lleva mejor?
— Con el próximo. Ya sabes que yo soy de mirar al mañana…

A su edad un concierto de dos horas y pico es un martirio si no se hace con ‘pasión’. ¿Esa es la palabra clave, el secreto de su longevidad?
— Si no es la clave es una de ellas, desde luego. La pasión que siento por mi carrera es muy grande.

En ¿Y mañana qué?, el libro escrito de su puño y letra, deja claro que la nostalgia no va con usted. Son unas memorias prematuras firmadas en el 98, ¿Hoy ve la vida con otros ojos?
— Más o menos con los mismos. En algunas cosas he evolucionado, cambiado no, porque yo no cambio.

¿Le sigue fascinando sentarse en la cabecera de la mesa, callado, viendo como charla su familia un domingo en casa?
— Es lo más divertido que hay en el mundo.

En qué no ha cambiado aquel Raphael que se consagró en el Teatro de la Zarzuela hace sesenta años…
— En que sigo yendo al Teatro de la Zarzuela, fíjate. Siempre que hago algo nuevo voy allí, volveré el próximo año.

A través de sus canciones hemos asistido al paisaje cambiante de la sociedad española, ¿no se siente un poco cronista?
— ¡Qué bonito esto que dices!, me gusta verme como un cronista, suena precioso.

En Spotify hay una cuenta atrás para el lanzamiento de su nuevo álbum. Más allá del evidente homenaje a la chanson française y esa atmósfera de entreguerra sazonada con acordeón ¿qué vamos a hallar en su interior?
— Pues la verdad total de Raphael. Si me hubieras conocido con 14 años sabrías que entonces ya tenía una pasión enorme por la canción francesa. Lo lógico era que ya le hubiera hecho un homenaje.

En España los ecos de la canción francesa fueron un balón de oxígeno, un grito de libertad… ¿qué le atrajo de aquellas voces generacionales?
— Eran todos geniales... Piaf, Aznavour, Brel, en fin… toda esa generación maravillosa. Las cosas que decían, las letras que eran tan interpretables.

¿Cómo consigue un artista convertirse en un clásico persiguiendo siempre lo moderno?
— Lo ignoro, pero es evidente que es así. ¿Cómo lo hago? Soy muy inquieto.

¿Cuál de sus canciones sigue removiéndole por dentro?
— Todas las que canto, porque sino no la canto. Te voy a contar una anécdota: yo de pronto me canso de una canción y la quito del repertorio. Pero luego la echo de menos y en un mes y medio la vuelvo a meter.

En el hotel, tras bajarse del escenario, ¿irrumpen el vacío y la soledad?
— No, porque existe el móvil y cuando llego al hotel llamo a mi casa.

¿Qué daría por volver a sentir el bofetón que le endosó su madre aquel día en el que se escapó para ir al cine?
— Ay… doña Rafaela era muy valiente ella. Pues mira, fue la prueba de fuego porque mi contestación tras el bofetón fue ‘¿y esto se va a repetir todos los días?’.









* DIARIO DE MALLORCA
-----------------------------

Raphael, el concierto estelar de este fin de semana en Mallorca.
El cantante español más internacional actúa en el Auditorium de Palma.



Raphael es el gran protagonista del finde musical en Mallorca. Actúa en el Auditorium de Palma. Otros conciertos recomendados por Diario de Mallorca son los de Nolo, en el Sabotage de Es Jonquet; y los del festival Extreme Division Mallorca, en la sala Es Gremi de Palma.

Raphael, una voz legendaria y un magnetismo único en escena
El eterno Raphael está de gira, con Tour Victoria. Un espectáculo que recala en Palma, en el Auditorium, donde su voz única, legendaria, interpretará las joyas de su infinito repertorio, desde Mi gran noche a Qué sabe nadie, pasando por Yo soy aquel. No faltarán temas nuevos, porque este astro de la canción, lejos de dormirse en los laureles, sigue a sus 81 añitos con la ilusión de un niño.

El genio de Linares lleva toda la vida, desde que se subió a un escenario, defendiendo que sin amor no se puede nada. Con más de 70 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera puede presumir de ser un artista sin igual, querido como pocos. Así lo demuestra la respuesta del público en Palma: a punto de agotarse las entradas. Y después de Mallorca, a seguir, por Bilbao, Sevilla, A Coruña y final, de momento, en Madrid, en el WiZink Center, por navidades.

Su imponente voz y su poder y magnetismo sobre el escenario son las armas de un Raphael indomable, siempre emocionante y auténtico. Sus seguidores vibrarán con sus clásicos y tendrán la oportunidad de descubrir nuevas joyas, como De tanta gente o Victoria. El pasado 18 de octubre publicó el primer adelanto de su nuevo trabajo, con el que rinde homenaje a la canción francesa. Su próximo álbum, Ayer… aún, es una celebración al legado de Gilbert Bécaud, Charles Aznavour, Jacques Brel y la inigualable Édith Piaf. El primer adelanto de este trabajo es su versión del clásico Padam, Padam, que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Compuesto por 13 temas, este álbum refleja la profunda admiración de Raphael por la chanson francesa, una influencia que ha marcado toda su carrera.











- DESPUÉS DEL CONCIERTO:
----------------------------------



Y sucedió lo que era previsible... ¡EXITAZO TOTAL!







* DIARIO DE MALLORCA
------------------------------

Raphael se mete al público en el bolsillo en una noche mágica.



A sus 81 años, Raphael sigue en plena forma. Lo volvió a demostrar ayer, una vez más, en un entregado y abarrotado Auditorium de Palma, que vibró con sus clásicos de siempre y escuchó con atención sus nuevas canciones. El de Linares, siempre emocionante y auténtico, dejó claro que su imponente voz y su magnetismo sobre el escenario siguen intactos.






-----------------------------------------------------------------------------------------------------









* BILBAO * Bilbao Arena (Miribilla). 16 noviembre 2024.


Bilbao, gran ciudad en la que perderse y llena de encanto, esta noche con Raphael vibrará hasta los cimientos con total seguridad.


Pasen y vean...










BILBAO ARENA (MIRIBILLA)











* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *

- INTRO + LA NOCHE
https://www.facebook.com/100089241559892/videos/867776388678229?locale=es_ES

- YO SIGO SIENDO AQUÉL
https://www.facebook.com/100089241559892/videos/1094117262346839?locale=es_ES

- DIGAN LO QUE DIGAN
https://www.facebook.com/100089241559892/videos/1289439268895506?locale=es_ES

- ESTUVE ENAMORADO
https://www.facebook.com/100089241559892/videos/3099939673478966?locale=es_ES

- A QUE NO TE VAS
https://www.facebook.com/100089241559892/videos/432545169689167?locale=es_ES

- ESTAR ENAMORADO
https://www.facebook.com/100014705194700/videos/1252579649361014?locale=es_ES

- QUÉ SABE NADIE
https://www.facebook.com/100089241559892/videos/1083911739678521?locale=es_ES

- YO SOY AQUÉL
https://www.facebook.com/100089241559892/videos/4015050852112024?locale=es_ES

- COMO YO TE AMO
https://www.facebook.com/100089241559892/videos/1300878188012202?locale=es_ES










AMIGOS RAPHAELISTAS APURANDO LOS SEGUNDOS ANTES DE QUE COMENZARA LA MAGIA.




























Y RAPHAEL SE IMPUSO Y ACABÓ SIENDO DUEÑO DE LA NOCHE...






















Fotografía: Encarna Sorní






Fotografía: Encarna Sorní













* NOTICIAS *








- ANTES DEL CONCIERTO:
-------------------------------




* DEIA
----------

Raphael: “Es un milagro gustar a cinco generaciones”
El incombustible cantante presentará sus éxitos este sábado en el Bilbao Arena de Miribilla con la colaboración de DEIA. Antes explica las claves de su dilatada carrera
Andrés Portero
Bilbao | 15·11·24 | 06:58 | Actualizado a las 10:46




Más de 60 años de éxitos avalan la carrera de Raphael, que ha puesto banda sonora a varias generaciones. El ya octogenario cantante se muestra tan pasional y entusiasmado como cuando en 1962 ganó el Festival de Benidorm, y lo demostrará este sábado en el Bilbao Arena, desde las 21.00 horas. “Tengo varios Satisfaction que no puedo dejar de cantar. El súper sería Mi gran noche”, explica en esta entrevista el músico, que en unos días publicará Ayer… aún, disco que rinde homenaje a la chanson.

Pregunta: De victoria en victoria, ¿no?

Respuesta: Estamos en el final de la gira de Victoria y la del próximo disco arrancará en mayo de 2025. Eso sí, el disco sale la semana próxima, el día 22.

Pregunta: ‘Victoria’, con letras de Pablo López es un disco especial, ¿no?

Respuesta: Ha sido fantástico, un álbum especial con el que he hecho casi tres giras por todo el mundo que han ido fenomenal. No será la última vez que trabaje con Pablo López porque me ha dado muchas alegrías. Es difícil disponer de compositores actuales porque estoy acostumbrado a trabajar con artistas impresionantes como Manuel Alejandro o José Luis Perales. Es gente que me ha dado muchos éxitos en mi vida. Y encontrar gente joven que cubra esas expectativas es complicado.

Y logró el Disco de Oro aunque ahora vender…

Respuesta: No sé los números que implica lograrlo ahora, son muy diferentes.

Pregunta: ¿Duele vender menos? Acumula ventas de millones de álbumes.

Respuesta: A mí no, porque he tenido la suerte de vivir la época dorada de la música, desde los 60 hasta los 90. No me duele, pero lo echo de menos. No hay otra que asumirlo aunque ahora hay otras satisfacciones.

Pregunta: ¿Cómo cuáles?

Respuesta: Los discos suenan mejor aunque no implica que sean mejores. De hecho, se ha retraído la belleza de las melodías. Todo es muy distinto.

Y a la vez igual, con el mal del algoritmo.

Respuesta: Mis canciones no (risas), pero tienes razón, es difícil encontrar artistas con una personalidad propia y definida. Es casi imposible.

Pregunta: Abrió la gira este año en Euskadi, en Donostia, ahora llega a Bilbao… ¿Siente que se le quiere por aquí?

Respuesta: ¡Qué noche me dieron allí! Fue maravillosa, allí se me quiere mucho desde cuando empezaba. En realidad, mis comienzos fueron por el norte. En Bilbao actué en una sala importante, pero sobre todo en teatros.

Pregunta: No para. Falta poco para que estrene un disco muy especial.

Respuesta: Tremendamente especial, ya que es un homenaje a la chanson, a esa época maravillosa. He grabado varias joyas y tiene su razón de ser porque, antes de que Manuel Alejandro irrumpiera en mi vida, yo cantaba mucho aquellos temas de Jacques Brel, Edith Piaf, Montand. Ahora les devuelvo a la pelota, incluidos Gilbert Becáud, Charles Aznavour… Gracias a su existencia, he existido yo después.

Pregunta: El adelanto es en castellano, ¿el resto?

Respuesta: Sí, en castellano con algo de francés, sobre todo en el dueto con Piaf. Intento ser lo más original posible.

La ha resucitado.

Respuesta: ¡Ojalá! No es la primera vez, ya recuperé a Carlos Gardel y Rocío Jurado. Estas maravillas de la tecnología son buenas porque no se pierden las cosas. Lo he grabado en París con Jacobo Calderón y mi hijo Manuel Martos. Es un discazo.

Pregunta: Creo que lo ha grabado en directo.

Respuesta: Así es como sale bien, todos juntos. No me gusta grabar hoy los metales, mañana los violines, luego la voz… Juntos es lo más cercano al concierto y estoy acostumbrado a grabar con orquestas impresionantes con ellas delante.

Pregunta: ¿El disco se titula ‘Ayer… aún’. Sería un buen titular para su carrera.

Respuesta: Bueno… es que es la verdad. Todavía estoy aquí. La verdad es que mi carrera es digna de estudio tras tantos años, y ha ido todo muy bien. Es una victoria, sí; otra más.

Pregunta: Póngase frente al espejo, como en su famosa canción. ¿Qué ve?

Respuesta: Al Raphael de siempre, lleno de ganas de comerse el mundo. Y he aprendido mucho, cosas como el oficio, pero sin perder otras de siempre, como la voz. Y no la cuido especialmente pero tampoco la descuido. Soy un chico bastante normal, no fumo y no bebo, pero hago una vida como la de mucha gente. Eso sí, tengo un buen ADN, mis padres se portaron muy bien, y pienso que aprender es vital.

Pregunta: “Mi voz, como siempre, solo puedo cantar”. Sigue “loco, loco” por la música aunque quizás “más cansado”, como reconoce en otra canción.

Respuesta: Oye, quieres saber mi historia tú. ¡Qué bueno! Sigue, sigue así (risas). No quiero ver otro horizonte en mi vida que cantar porque tengo la suerte de tener éxito con lo que más me gusta. Para qué buscar otra cosa.

Pregunta: ¿Qué le da a los jóvenes? Muchos le veneran.

Respuesta: Tengo esa suerte inmensa y lo advertí con el disco Sinfónico, hace unos cinco años, cuando me dio por observar al público, algo que nunca había hecho. Y vi que venían a verme hasta cinco generaciones, desde gente joven, casi niños, a otra muy madura. Eso es un milagro.

Pregunta: Quizás gracias a Alaska, Bunbury o Shuarma. Esta semana, el cantante de Elefantes, me decía que sus ídolos eran Brel, David Bowie y usted.

Respuesta: Ese chico tiene mucho gusto (risas). No lo digo por mí, sino porque le gusta Brel. Y el resto, Alaska y Bunbury, son para echarles de comer aparte.

Pregunta: ¿Películas, proyectos?

Respuesta: Con esta gira que tengo… ¿Qué quieres que haga? Bueno, sí tengo tiempo, de hecho tengo entre manos un proyecto muy importante para 2025 y del que no te puedo hablar.

Pregunta: ¿Relacionado con la música o el cine?

Respuesta: Tiene de todo, será mi historia, así que tendrá música, y está relacionado con el cine. Ya te he dicho algo.

Pregunta: La última vez que le entrevisté me dijo que tenía la misma edad que Mick Jagger.

Respuesta: Tengo 81 y él tiene uno menos.

Pregunta: Siguiendo con los Rolling, ¿cuál sería su ‘Satisfaction’, qué canción no puede dejar nunca de tocar?

Respuesta: Tengo muchas Satisfaction. Lo son Yo soy aquel, En carne viva, Qué sabe nadie, Escándalo… Y Mi gran noche sería la super Satisfaction (risas).















- DESPUÉS DEL CONCIERTO:
----------------------------------







* EL CORREO
-----------------

Raphael reparte felicidad durante dos horas mágicas en Miribilla.
El cantante linarense congregó a 3.333 almas que corearon y se contonearon, se levantaron de sus asientos para ovacionarle, sonrieron y rieron disfrutando en todo momento de un concierto de lo mejor del año.

https://www.elcorreo.com/culturas/musica/raphael-reparte-felicidad-dos-horas-magicas-miribilla-20241117071949-nt.html

Esta noticia no puede visualizarse correctamente debido a que hay que ser suscriptor para acceder al contenido completo. Algo que sucede últimamente con muchos otros medios.
















* CRÓNICAS DE UN CONCIERTO POR UN/A RAPHAELISTA *







* ELENA MUCIENTES (BILBAO)
-------------------------------------

La vida que es muy bonita, pero que muchas veces nos da muy malos momentos, tiene estás cosas...te da un respiro de unas horas...en forma de concierto de RAPHAEL.
Ayer para mí fue así un respiro, el poder disfrutar de volver a reencontrarme con amigos y amigas, de recordar momentos maravillosos vividos con, por y para RAPHAEL.
Que contar del concierto, una vez más FANTÁSTICO de principio a fin, con un RAPHAEL al que Bilbao recibió con una ovación cerrada y muy emotiva.

Y empezó con La noche con una voz...madre mía, que voz!!
Y siguió desgranando canciones y entregando todo, sin guardarse nada.
Nos regaló El tamborilero (momento mágico) y otros muchos momentos increíbles de ARTE, DE VOZ , DE TALENTO. Incluido una capela sin micrófono...
Yo que tenía a mi lado una pareja joven (unos treinta y pico años) y era la primera vez que le veían en directo, salieron ENCANTADOS Y ALUCINADOS!! Y con la frase ... volveremos a verle...
En fin, sólo puedo dar las gracias a RAPHAEL por darme este maravilloso respiro, por trasladarme a la nube, por ser cómo es... ARTISTA ENORME Y MARAVILLOSA PERSONA.







* PILAR MARTÍNEZ (VITORIA)
------------------------------------

Que Extraordinario Conciertazo hemos tenido la inmensa suerte de disfrutar. RAPHAEL además de una calidad de voz impresionante, estaba pletórico, se le veía feliz y como bien sabéis lo sabe transmitir totalmente al público. Bilbao se ha rendido totalmente al Arte de RAPHAEL. Ya veo que han puesto algún vídeo con lo que podéis comprobar que no exagero en absoluto. Voy a soñar con esta Maravillosa Noche que he vivido. VIVA RAPHAEL.














----------------------------------------------------------------------------------------------------





* LA CORUÑA * Coliseum. 30 noviembre 2024.


Raphael volvió el sábado 30 de noviembre a La Coruña para cantar "VICTORIA" lleno de las mejores vibraciones. Una gira que le ha llevado por medio mundo y que poco a poco va despidiéndose para darle el testigo a la nueva obra de este inconformista nato que no deja de crecer a diario.

El Coliseum estalló en aplausos y vítores como era de esperar y la noche se llenó de estrellas y magia a raudales. Raphael es un ARTISTA pleno que no deja de regalarnos momentos que quedarán grabados en la historia de la música, y en cada corazón dispuesto a dejarse conquistar por este genio absoluto. Continuemos con nuestro Raphael. ¡Palante!









COLISEUM













* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *


- FRAGMENTOS DE "LA NOCHE" + "A QUE NO TE VAS"
https://www.youtube.com/watch?v=-CT1TD_ptNM








































































* NOTICIAS *






* ANTES DEL CONCIERTO *
----------------------------------




- ENFOQUES.GAL
----------------------

La “gran noche” de Raphael en A Coruña será el 30 de noviembre.

El legendario artista actuará este sábado, a las 20:30 horas, en el Coliseum, donde interpretará grandes éxitos junto a los temas de su último disco,'Victoria'.



El cantante Raphael durante un concierto de su gira "Victoria"


El próximo sábado 30 de noviembre, Raphael ofrecerá el único concierto que dará en Galicia como parte de su ‘Tour Victoria 2024’. La cita tendrá lugar a las 20:30 horas en el Coliseum de A Coruña, en un evento organizado por Cávea Producciones con el patrocinio de la Xunta de Galicia y la colaboración del Concello de A Coruña.

Durante este esperado espectáculo, el legendario artista interpretará algunos de sus mayores éxitos, como ‘Mi Gran Noche’, ‘Qué sabe nadie’ o ‘Yo soy aquel’, junto a las canciones de su último trabajo discográfico, ‘Victoria’. Este álbum, escrito y producido por Pablo López, supone un nuevo capítulo en la prolífica carrera de Raphael, siempre en constante evolución.

Los organizadores expresaron que esta actuación es “una oportunidad única para disfrutar de uno de los mayores artistas que ha dado nuestro país”. Las entradas, de las que ya quedan pocas, pueden adquirirse a partir de 48,60 euros en la plataforma Ataquilla.com y en las oficinas de la plaza de Ourense.















* DESPUÉS DEL CONCIERTO *
------------------------------------





- EL IDEAL GALLEGO
-------------------------

A Coruña disfruta del eterno renacimiento de Raphael y la escandalosa perpetuidad del divo de Linares.



Concierto de Raphael en el Coliseum de A Coruña. foto Quintana.

Guillermo Parga 30 de noviembre de 2024, 22:13


Que si ya no quedan artistas así, que si cualquier tiempo pasado fue mejor o que disfrutamos de los últimos destellos de las grandes estrellas. Tirar de nostalgia y hablar en pasado del último paso de Raphael por A Coruña sería un injusto tremendo desprecio al que sigue siendo aquel. El de Linares repasó en cuestión de dos horas los grandes éxitos de sus 60 años de carrera, y lo hizo sin despeinarse, literalmente ante unos 6.000 espectadores. Además, declaró inaugurada oficialmente la Navidad con la primera interpretación de ‘El tamborilero en 2024’.

Coetáneo de Mick Jagger, por ejemplo, Raphael parece otro de esos miembros del pacto con el diablo. Apenas unas pocas arrugas y un figura más fina que de costumbre revelan la ‘tralla’ de un divo atemporal e intergeneracional. Realmente, podría no haber hecho absolutamente nada y salir igualmente a hombros, como demostró la ovación de bienvenida de casi cinco minutos. Con los primeros acordes de ‘La noche’ quedó patente que eso de vivir de rentas no va con un Raphael que regalaría 30 temas y dos horas de recital. Eso sí, sin interpelar o dirigirse verbalmente al público en toda la noche salvo para dar la bienvenida a la Navidad. Lo que quería decir lo cantó e incluso lo gritó, como cuando recordó que sigue siendo “el Raphael”. Por supuesto, en ese momento voló la chaqueta. Duró tres temas.

Al contrario que muchos músicos de su generación, de los que aún se atreven a girar, fueron muy puntuales y contados los momentos en los que el de Linares, el del disco de uranio, dejó caer el peso sobre una banda por otro lado sobresaliente y que en muchos casos actualizó los temas para su mejor funcionamiento en directo. Fue el caso de ‘Digan lo que digan’ con un interludio discotequero que conectó directamente con ‘Mi gran noche’. Decir que ambas levantaron al público no es alejado de la verdad, pero obviar que hasta los boleros lo hicieron sería igualmente poco ajustado a la realidad.

Comenzó con un huracán y terminaría como un terremoto, pero entre medias se reservó el setlist, que para eso son seis décadas, un recorrido más intimista y de homenajes a amigos como Armando Manzanero o Rocío Jurado. Decía la de Chipiona que se le había roto el amor de tanto usarlo, pero al menos el de A Coruña con Raphael parece a prueba de bombas.

Si el viernes Iván Ferreiro estrenaba su villancico viral en el Palacio de la Ópera, Raphael se guardó ‘El tamborilero’ para el Coliseum y recordó la relación entre esa canción y El Corte Inglés. El apoteósico ‘Escándalo’ final sirvió de preludio para subrayar que si alguien puede amar con la fuerza de los mares esa es A Coruña.













- LA VOZ DE GALICIA
---------------------------

Raphael regala a sus fans una gran noche en el Coliseum: «Estoy aquí para quererte, Galicia»



Miles de personas acudieron al concierto para ver al incombustible cantante
30 nov 2024 . Actualizado a las 22:42 h.


Puntual, Raphael hizo ayer su aparición estrella en el escenario del Coliseum pocos minutos después de las 20.30 horas y acompañado de la música de su banda, que paró de tocar ante la ovación de público al ver al cantante sobre la tarima.

Tras los aplausos, dio inicio al concierto con La Noche y con su potente voz demostró por qué el público le sigue fielmente después de tantos años de trayectoria. Siguió el recital con De tanta gente, que enlazó con Yo sigo siendo aquel, para la que se sacó la americana negra con brillos con la que llegó al escenario. Continuó con Cierro mis ojos y Digan lo que digan, un tema icónico del cantante que lanzó en 1968 y que el público acompañó con palmas. Sobre la pantalla del escenario, imágenes del artista de esa época.

Siguió sin parón con una de sus canciones más populares, Mi gran noche, con la que puso al público en pie. Tras una nueva ovación, continuó el show cambiando de registro con el bolero Somos. El directo siguió sin parón con un Raphael sin mediar saludos. No quería el artista perder tiempo de cantar y así sonaron en el Coliseum otros temas como Maravilloso corazón, La canción del trabajo, Adoro o Estuve enamorado.

La traca final llegó tras Ámame y con el público coreando su nombre. Raphael entonó Qué sabe nadie, con la que abandonó el escenario entre los aplausos de un Coliseum que se puso en pie. El artista regresó poco después para esta vez sí despedirse con uno de sus temas más conocidos, Yo soy aquel que llegó con un repaso en la pantalla de su trayectoria y puso el broche de oro a dos horas de concierto. “Estoy aquí para quererte, Galicia”. Con todo el Coliseum bailando en pie, siguió “Coruña, un año más”. Y puso el broche de oro a dos horas de concierto con todo el recinto cantando Escándalo, Como yo te amo y, por último, A mi manera.










-------------------------------------------------------------------------------------------

































DANIEL MARTÍN

Edited by - Daniel on 01/12/2024 10:17:45
   Topic Next Topic  
 New Topic  Reply to Topic
 Send Topic to a Friend
 Printer Friendly
Jump To:
  Esta p?gina ha sido generada en 0.25 segundos