Foros de Raphaelista.com
Foros de Raphaelista.com
Home | Profile | Register | Active Topics | Members | Search | FAQ
Username:
Password:
  Select Language
Save Password
Forgot your Password?

 All Forums
 GIRAS
 RAPHAEL GIRA VICTORIA
 TOUR "VICTORIA" 2023 - (NACIONAL) 2ª PARTE
 New Topic  Reply to Topic
 Send Topic to a Friend
 Printer Friendly
Author Previous Topic Topic Next Topic  

Daniel
SuperRaphaelista

Spain
Posts 5814

Posted - 25/11/2023 :  15:03:20  Show Profile  Email Poster  Click to see Daniel's MSN Messenger address  Reply with Quote
* GRANADA * Jardines de la Alhambra. 23 septiembre 2023.





* ENTREVISTA EN LA CADENA SER (17-04-2023) CON MOTIVO DEL CONCIERTO:
https://www.youtube.com/watch?v=s7uFj-fcs_w






* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *

- MI GRAN NOCHE
https://www.youtube.com/watch?v=31v_zVFWs5M

- AMOR MÍO
https://www.youtube.com/watch?v=JglOr36RemU

- LA LLORONA
https://www.youtube.com/watch?v=Nn7KnAtNq7Q

- QUÉ SABE NADIE
https://www.youtube.com/watch?v=OBT2ccSzeH0

- VICTORIA
https://www.youtube.com/watch?v=EpIa5Cfir4Q

- CIERRO MIS OJOS + LO SABEN MIS ZAPATOS + MI GRAN NOCHE + CUANDO TÚ NO ESTÁS + LA CANCIÓN DEL TRABAJO + EN CARNE VIVA + A QUE NO TE VAS + COMO YO TE AMO + YO SIGO SIENDO AQUÉL.
https://www.youtube.com/watch?v=Mrnhg7G8q_8































* NOTICIAS *



DESPUÉS DEL CONCIERTO:




* GRANADA DIGITAL
------------------------

Apoteósico cierre del ciclo 1001 Músicas–CaixaBank de 2023 el que se vivió anoche en el Teatro del Generalife. A sus 80 años, el incombustible Raphael ofreció un recital cargado de vitalidad, energía, emoción, sentimiento y, sobre todo, de calidad. Es difícil conocer las expectativas con las que el público acudía a la cita en el Teatro del Generalife con esta leyenda viva de la canción melódica en español, pero a buen seguro que no defraudó a nadie y que superó hasta la más optimista de las previsiones.

Raphael es una de las grandes figuras que ha participado en el ciclo 1001 Músicas gracias al apoyo de CaixaBank y el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, cofinanciado con Fondos Europeos; el Ayuntamiento de Granada, Sabor Granada-Diputación Provincial de Granada, Ticketmaster, Aseguradora Araytor, Cervezas Alhambra, Royal Bliss, Bodegas Muñana, Moët & Chandon, Mercedes–Benz Granada Premium, Ideal, Mondo Sonoro, Radio 3, Canal Sur y doctortrece.

Es impresionante comprobar la capacidad del artista linarense. Se presentó en la Alhambra, orgulloso y complacido por tocar en un lugar como la Alhambra, para celebrar el sesenta aniversario de su vida profesional con una gira llamada Victoria y que da título a su último trabajo discográfico, compuesto especialmente para él por Pablo López. Algunos de esos temas los interpretó anoche, como la propia Victoria, De tanta gente, A punto de besarte o la reinterpretación de Lo saben mis zapatos. Y es difícil no sentir algo especial al verle sobre el escenario. Tiene carisma y su presencia lo absorbe todo. Pero, además, sus canciones siempre han estado ahí, en nuestras vidas, en la de diferentes generaciones de españoles y, salvo las del nuevo disco –aún menos populares–, todas han sido parte de la banda sonora de este país.

Grandes clásicos de un amplio repertorio y que siguen emocionando como el primer día por la manera de sentir e interpretar del cantante andaluz, acompañado por una orquesta y coros de buen nivel.

Cierro mis ojos, Digan lo que digan, Mi gran noche, En carne viva, Qué sabe nadie, Escándalo, Yo soy aquel… No faltaron ninguna de las canciones que le han hecho inmortal, al igual que cantó con maestría versiones muy conocidas como La Noche de Adamo, La quiero a morir de Francis Cabrel, la tradicional canción mexicana La llorona, el Gracias a la vida de Violeta Parra o Se nos rompió el amor o Como yo te amo de Rocío Jurado.

El concierto, que duró casi dos horas, fue soberbio, ante un auditorio lleno que en todo momento estuvo entregado al artista y al dechado de virtudes que atesora. Domina como nadie las tablas, los gestos, los silencios, los tonos, el tiempo… Pero, además de esa profesionalidad, le pone alma y corazón, una autenticidad alejada de los tiempos actuales.

El tiempo pasa inexorable y ojalá sean muchas más las oportunidades de ver en directo a una figura de la talla de Raphael, capaz de ofrecer un espectáculo memorable, a la altura del genio que es, y poner al público en pie con su voz y estilo inconfundible. “Nos veremos muchas veces y durante mucho tiempo”, sentenció. Que se cumpla.





* AHORA GRANADA
-----------------------

MAGAZÍN | 24 septiembre, 2023 - 08:43 | LUIS F. RUIZ.

Raphael fue, es y siempre será aquel.
El artista de Linares pone el broche de oro a las noches de verano en el Generalife con un repertorio basado en su pasado pero con un presente y futuro que palpita en cada tema.

Con el latido palpitante de quien se siente más joven que nunca a cada día que pasa y un público entregado en cuerpo y alma de principio a fin, Raphael ha protagonizado este sábado una cita única, con la Alhambra y el Generalife como testigos de excepción de un artista inigualable que fue, es y siempre será aquél.

Su actuación puso el broche de oro al Ciclo 1001 Músicas que se celebra en el recinto monumental, en el que la magia del artista impregnó cada rincón del peculiar escenario de cipreses sin que faltaran sus temas más laureados, pero también los que dan forma a su gira 'Victoria', en la que los tonos y la música actual lo rejuvenecen a sus 80 años.

Apenas dando los cinco minutos de rigor para los más apurados, a las 21.36 horas Raphael apareció en el escenario poniendo en pie el patio de butacas del Generalife, lo hizo con los sones de 'Yo soy aquel' para reivindicarse una y otra vez con que ni ha cambiado ni cambiará sobre las tablas.

Así, inició casi dos horas de concierto de hasta 24 temas que no pueden faltar en la memoria colectiva para recordar a Raphael, que con 'La Noche' abrió la cita con la luna como testigo de excepción para dar paso a 'De tanta gente', siempre con un juego de luces esencial para que el público viera al cantante, pero también él a sus fieles súbditos.

"Sigo siendo el Raphael de siempre", reivindicó durante la interpretación de 'Yo sigo siendo aquel', con un grito en una noche en la que mantuvo gestos desafiantes al ritmo de sus letras entre el amor y el desamor, siguió sus temas con sus muñecas y manos y bailó a los sones que marcaba la banda que le acompañaba sobre el escenario.

“Que placer estar con ustedes esta noche en este lugar increíble", interpeló el artista a los asistentes, de los que alguno le respondieron "como tú". Raphael insistió varias veces sobre el escenario que queda cantante para rato: "Es un orgullo estar una vez más, y las que quedan, en Granada".

Una noche para todo.
La noche tuvo momentos para el jolgorio y la alegría, pero también para la parte más dura de una relación entre dos personas y en esas, Raphael, fue combinando como si de una montaña rusa se tratara uno y otro palo. Así, pasó del 'Cierro mis ojos' en su versión más romántica y sencilla al 'Digan lo que digan' en una adaptación rockera y peleona que invitaba al público a acompañarle en la letra. Esto ocurrió también, casi de forma obligada, con 'Mi Gran Noche'.

Llegó el momento también para intercalar sones con los fantasmas de 'A punto de besarle', el ritmo de 'La canción del trabajo' o la abdicación total del público con 'Estuve enamorado'. A capella quiso llevar al escenario 'A que no te vas', en el que solo el bajo y los grillos fueron el acompañamiento musical de un momento tan íntimo como que el Raphael ofrece en sus actuaciones por muchas miles de personas que le acompañen en el recinto.

Después de 45 minutos sobre las tablas, Raphael se perdió por primera vez entre los cipreses antes de continuar con otro bloque de repertorio, en el dio más protagonismo al piano de la mano de 'Amor mío' y llevó el concierto hasta el terreno de temas de otros artistas y que le han acompañado en su carrera.

Sucedió así con la versión de 'Lo saben mis zapatos' de Pablo López, del que dijo, sentado sobre una silla de oficina; que en este disco nuevo temas como este le ha traído "muchas novedades a la hora de interpretar una canción. Esta es totalmente maravillosa".

'Nadie', 'Cuando tú no estás' o 'La quiero a morir' fueron conduciendo al público en la noche en uno de los puntos más emblemáticos que pueda tener Granada, en donde también sonaron los compases de 'Llorona', el 'Gracias a la vida' de Joan Báez y Mercedes Sosa que él versionó en 1975 o el 'Se nos rompió el amor' de Rocío Jurado que, junto a Vanessa Martín, adaptó en 2020.

Gran sabor en la recta final.
Raphael quiere ser eterno y va camino de ello. La recta final de su concierto la dejó, como los buenos menús, para los mejores sabores que guarda en su repertorio. Así, fue él el que se entregó 'En carne viva' al público antes de interpretar 'Que sabe nadie', en la que dejó a la banda tocando uno de sus clásicos obligatorios en cada noche de conciertos.

Los tres últimos sorbos de su idilio con Granada fueron para 'Yo soy aquel', en la que demostró la complicidad total con quienes fueron a verlo, sin importar que el otoño ya diera sus primeros coletazos con un descenso de la temperatura. El público se puso en pie para bailar, porque aunque los conciertos de Raphael tienen butacas, sus admiradores son tan indomables como él sobre el escenario.

'Escándalo' retumbó en toda la ciudad antes de la despedida de la mano de 'Como yo te amo', en la que reconoció su relación incondicional con Granada: "Nos veremos muchas veces durante todo el tiempo que nos queda, que va a ser mucho. Tenemos que vernos". Y ahí comenzó a interpretar la canción 24 en la que lanzó un trozo de corazón al público, el que lo lleva en volandas por muchos años que pasen para seguir siendo aquel.





-------------------------------------------------------------------------------------------------





* MÉRIDA * Teatro Romano. 30 septiembre 2023.






* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *

- INTRO + LA NOCHE
https://www.youtube.com/watch?v=pjH-5uT6gcM

- YO SOY AQUÉL
https://www.youtube.com/watch?v=9H5n1oLmFK4

- VÍDEO NOTICIA + OTROS FRAGMENTOS DE CANCIONES
https://www.youtube.com/watch?v=9Jii4jUUj24
























* NOTICIAS *



DESPUÉS DEL CONCIERTO:



* INFOPROVINCIA
----------------------


RAPHAEL REGALA UNA NOCHE DE “ESCÁNDALO” PARA CERRAR LA VIII EDICIÓN DEL STONE&MUSIC FESTIVAL.

Una joya de dos horas. Raphael nos regaló un espectáculo brillante, lleno de vitalidad y emoción en la última noche de la VIII edición del STONE & MUSIC Festival. Un show de altura porque Raphael volvió a demostrar sus dotes interpretativas, y su inconfundible voz lució en cada palmo del Teatro Romano de Mérida.

El artista tiene una innegable conexión con el público, acariciando con la voz con cada uno de sus grandes temas y haciendo que llegue a lo más profundo del corazón de los allí presentes. Soberbio, como siempre, derrochó sus virtudes ante un graderío completamente entregado.

Arrancó el espectáculo con ‘Yo soy aquel’, ‘La noche’ y ‘De tanta gente’ de una forma exquisita y con la pasión que caracteriza al maestro. Pronto llegaron himnos como ‘Digan lo que digan’ o ‘Mi gran noche’, que pusieron al público en órbita coreando estribillos y bailando en el impresionante graderío.

Una noche mágica para el festival de música emeritense que contaba con uno de los grandes artistas del panorama nacional en el Teatro Romano de Mérida y con una impresionante luna llena que protagonizaba el cielo de la capital extremeña. Raphael es ARTE en mayúsculas y Mérida revivió con él una noche brillante. Llegó el momento de ‘Victoria’ y ‘Lo saben mis zapatos’ y la estrella de la noche se lució en cada uno de ellos. Potencia y nitidez en cada una de sus interpretaciones, un papel sobresaliente encima de una imponente escena con más de dos mil años de historia.

Llegó el punto de inflexión del concierto justo cuando se cumplía el ecuador del mismo. Tampoco faltaron la coreada ‘Estar enamorado’ y sus tradicionales versiones de ‘La quiero a morir’, ‘Llorona’ y ‘Gracias a la vida’. Y con más de dos horas de concierto, exhibiendo su máximo potencial a un ritmo frenético, el artista andaluz encaró la recta final con una despedida impresionante cantando “Que sabe nadie, ‘Yo soy aquel’, ‘Escándalo’ y ‘Como yo te amo’ dejando un sabor de boca maravilloso para poner el broche de oro a la octava edición del STONE & MUSIC Festival.








------------------------------------------------------------------------------------------------



* EL CONCIERTO DE RAPHAEL EN EL WIZINK CENTER DE MADRID EL PRÓXIMO 16 DE DICIEMBRE, SERÁ EL NÚMERO 1.000 DE LOS CONCIERTOS REALIZADOS EN DICHO ESPACIO DESDE SU INAUGURACIÓN EN EL AÑO 2005.

PARA TAL EFEMÉRIDE SE ORGANIZÓ UNA ESPECIE DE MARATÓN MUSICAL EN EL QUE PARTICIPARÍAN UN BUEN NÚMERO DE BANDAS Y DE ESTILOS MUSICALES DIFERENTES.



* VÍDEO ACTO PRESENTACIÓN A LA QUE ASISTIÓ RAPHAEL:
https://www.youtube.com/watch?v=T-mM3gXxVqY



* ENTREVISTA A RAPHAEL CON MOTIVO DE SU CONCIERTO Nº 1.000 EL 16-12-23:
https://www.youtube.com/watch?v=2dNEd8grwMM









------------------------------------------------------------------------------------------------






* TARRAGONA * Tarraco Arena. 11 noviembre 2023.






* ENTREVISTA PREVIA AL CONCIERTO, EN RADIO "AQUÍ CATALUNYA" (08-11-2023)
https://www.youtube.com/watch?v=Ncy05rDScXU




* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *

- SE NOS ROMPIÓ EL AMOR
https://www.youtube.com/watch?v=Qr7dM4q51AE

- COMO YO TE AMO (Fragmento)
https://www.youtube.com/watch?v=2CUrW19sZIc

















* NOTICIAS *



DESPUÉS DEL CONCIERTO:



* DIARIO DE TARRAGONA
------------------------------

Raphael canta victoria en Tarragona ante un público entregado a la causa
Incombustible. Con su concierto de anoche en Tarragona Raphael demostró que tiene cuerda para rato y que su genialidad está lejos de agotarse. Mientras él quiera y el público le responda como ayer su trabajo no tendrá fin.

11 noviembre 2023 21:00 | Actualizado a 12 noviembre 2023 12:00



Si algo tiene Raphael, a parte de una dilatadísima carrera, es un público más que fiel, que vive y disfruta de su artista favorito como nadie.

Con algo más de 2.600 personas la Tarraco Arena acogió el concierto de Raphael correspondiente a su ‘Gira Victoria’ que le va a llevar a recorrer una veintena de ciudades españolas.

Puntual a su cita y con una puesta en escena sobria y tecnológica a la vez, arrancó el concierto con La noche, un clásico de su amplio repertorio, al que siguió De tanta gente, tema correspondiente a su último disco Victoria cuyos once temas han sido escritos y producidos por el artista malagueño Pablo López. Parece mentira que aun separándoles cuarenta años, las canciones de Pablo encajan a la perfección en la voz de Raphael. Han nacido para trabajar juntos.

Y así, Raphael fue desgranando uno a uno todos los temas de su último trabajo mezclándolos con sus éxitos de toda la vida. Convivieron en el mismo escenario temas como Yo sigo siendo aquél, Digan lo que digan, Mi gran noche y temas más nuevos como Victoria, Por si acaso y así hasta completar algo más de dos horas de concierto.

A cada una de las interpretaciones del artista linarense el público respondía con aplausos y gritos que hicieron que se sintiera arropado y querido.

«Esta canción es muy especial», dijo antes de versionar Lo saben mis zapatos, una creación de Pablo López con la que se emocionó en el escenario en uno de los momentos más vibrantes del show. No faltaron canciones míticas como Gracias a la vida, Se nos rompió el amor o Estar enamorado, para terminar a todo ritmo con Escándalo.

Después de verlo moverse por el escenario con ese poderío que le caracteriza y sin un momento de descanso, cuesta creer que Raphael tenga ya ochenta años y que le queda cuerda para rato. Bien es cierto que sus movimientos son más comedidos y no regala gestos inútiles, pero no se tiene una carrera de más de sesenta años por nada.

Raphael demostró anoche en la Tarraco Arena que los genios no tienen fecha de caducidad y que el paso del tiempo no va con ellos. Estará sobre un escenario hasta que a él le dé la gana y ha demostrado su capacidad camaleónica para adaptarse a los nuevos tiempos y arrimarse a artistas que le pueden aportar un plus más a su carrera.

Señoras y señores digan lo que digan, ayer fue una gran noche para Raphael y sus seguidores, un concierto de escándalo y qué sabe nadie cuánto le quede por hacernos disfrutar. Gracias a la vida por darnos este artista que anoche cosechó una gran victoria en Tarragona.

Por cierto, ya es Navidad, Raphael cantó El tamborilero y si él lo cantó es Navidad ¡y punto!.







-----------------------------------------------------------------------------------------






* PAMPLONA * Arena Navarra. 18 noviembre 2023.






* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *

- GRAN FRAGMENTO DEL CONCIERTO
https://www.youtube.com/watch?v=RlDziObFq1Q&t=586s




































* NOTICIAS *



DESPUÉS DEL CONCIERTO:



* DIARIO DE NAVARRA
----------------------------

Raphael derrochó este sábado voz, poderío y espectáculo en el Navarra Arena, donde ofreció el concierto de su última gira 'Victoria', en la que estrenó nuevas canciones de su último trabajo con Pablo López e hizo un repaso de los grandes clásicos de su cancionero. Programado para las 20h, a las 20.06 su orquesta salió al escenario para caldear el ambiente del pabellón, donde el público de varias generaciones le esperaba expectante sentado en las gradas y en las sillas colocadas en la pista central. Tras unos minutos interpretando la melodía 'Yo soy aquel', entonces salió él. Tranquilo, con esa pose de torero tan suya, de negro y con una chaqueta plateada. Miró al público, le sonrió y, sin dirigirle ni una sola palabra, empezó a cantar. El tema elegido para comenzar fue 'La noche', uno de sus primeros éxitos compuesto por Salvatore Adamo y que formaron parte de la banda sonora de su película 'Al ponerse el sol', de 1967. El público le ofreció con él su primera ovación.
Aprovechó entonces para empezar con sus nuevas canciones. La primera de ellas fue 'De tanta gente', compuesta por Pablo López para su disco 'Victoria', una canción que simboliza el respeto que profesa a su público que le ha acompañado en sus 60 años de carrera. Y a continuación volvió con sus clásicos 'Yo sigo siendo aquel', 'Cierro mis ojos' y 'Digan lo que digan', el himno con el que Raphael ha enseñado a varias generaciones de seguidores a obviar los juicios y las opiniones de los demás para centrarse en esas cosas de la vida que merece la pena disfrutar.

Eran cerca ya de las 20.30h y entonces llegó 'Mi gran noche', una de las canciones más conocidas entre los jóvenes (porque se utiliza como música de cierre en las discotecas y porque dio título a la película homónima de Álex de la Iglesia, de 2015, en la que el propio Raphael es protagonista). Con ella, por primera vez, el público se lanzó a cantar. Mientras, en el fondo del escenario una gran pantalla proyectaba imágenes de Raphael con dibujos psicodélicos. Y en la pista, sus fans, en se ponían en pie también por primera vez.

'Te estoy queriendo tanto' puso entonces el contrapunto melódico con el que Raphael jugó todo el concierto para proseguir después a ritmo de ska con 'La canción del trabajo', compuesta a mediados de los años 60.
Luego llegaron otros clásicos: 'Estuve enamorado', 'A que no te vas', con la que reclamó al público que cantará con él y su aplauso, 'Volveré a nacer' y 'Amor mío'.
Rozaban las 21h, cuando el artista de Linares (Jaén) tomó asiento en el escenario para presentar otras dos nuevas canciones de su último disco: 'Lo saben mis zapatos', compuesta también por el cantautor malagueño Pablo López, y 'Victoria', que da nombre al álbum, y que, según explicó el artista en la presentación del disco, supone “un viaje por las experiencias y pensamientos de su carrera”, “una obra que es celebración, vida, color, energía, vitalidad, vocación, amor…”.
MOMENTOS MÁS ÍNTIMOS
Después llegaron otros clásicos 'Cuando tú no estás', 'La quiero a morir', 'Llorona' y 'Gracias la vida', con las que Raphael creó sin duda los momentos más íntimos del concierto. Tenía al público entregado por completo, pero aún así quiso sorprenderle un poco más. Y entonces sonó 'El tamborilero', cuyas notas se acompañaron con miles de copos de nieve proyectados en la pantalla gigante del fondo del escenario.
Luego vino otro de sus himnos 'Estar enamorado' es... con la que todos sus seguidores cantaron y luego gritaron: “¡¡¡Raphael, Raphael, Raphael, Raphael!!!”. Siguió con el clásico 'En carne viva', que fue ídem de ídem, y luego 'Frente al espejo', que consiguió poner de nuevo al público en pie y dedicarle numerosos y expansivos bravos.
Con la canción 'Que sabe nadie' entró ya en la recta final del concierto, en la que añadió 'Yo soy aquel' (con el que se proyectaron imágenes suyas de juventud) y, con la orquesta colocada en primera línea del escenario, 'Escándalo', que provocó la locura total del público.
Y por fin, al filo de las diez de las noche, Raphael pronunció la única palabra del recital y la que todo el mundo estaba esperando: “¡Pamplona!” “¡Ay, cuánto tiempo!”, añadió. Y le dedicó su gran canción de amor: 'Como yo te amo'. Eso fue el éxtasis final. Y se fue del escenario. Una vez más, Raphael llegó, vio y venció en la capital navarra, haciendo realidad el título de su último trabajo...






* BILBAO EN VIVO
----------------------

El incombustible e imbatible maestro agota los adjetivos, en su caso epítetos, pero allá vamos: superlativo, magnífico, descarnado, dramático y por encima de su nutrida banda (catorce componente con él) en algunos fragmentos demasiado modernista, el linarense alegró el sábado noche a las 3.200 almas congregadas en el pabellón deportivo, las cuales sonrieron, aplaudieron, cantaron, se pusieron en pie y hasta en tres ocasiones jalearon al ídolo: RAPHAEL RAPHAEL RAPHAEL…

El maestro solo nos habló cinco veces, y las cinco se consignan en el siguiente texto.

***
Tres veces he visto a Raphael en la gira de su último álbum, ‘Victoria’, el que le ha compuesto su nuevo compositor de cabecera Pablo López, con quien el maestro pretende grabar una trilogía. Le vi en Bilbao en diciembre de 2022 (¡de lo mejor del año!), y este año le he visto en agosto en Torrelavega y en noviembre en Pamplona, lo que evocaré aquí (y espero poder ir a Zaragoza el 22 de diciembre). Entre las tres ocasiones de la misma gira he notado bastantes diferencias, por ejemplo en la ejecución de bastantes canciones, pues me parece que cada vez son más las que contienen fragmentos rave o barullitos premeditados con metales, coros, etc. Eso por no hablar de los cambios en la interpretación de Raphael, quien varía mucho en sus gestos sin dejar de ser él mismo: me fijé que en Pamplona la de ‘Qué sabe nadie’ la acabó poniendo gesto compungido, incluso asustado, y anteriormente, creo que en Cantabria, el tipo puso un gesto de desdén y hasta de asco hacia los demás que ya me gustaría saber imitar.

Raphael volvió a aparecer con buenas luces y con la misma gran banda, contando con él son 14 en escena, estos catorce que cito de memoria: tres coristas con soul, tres vientos, batería y percusión, ¡dos guitarras!, bajo, dos teclados, más él mito. Un mito que no se esconde, ni en la estética, pues a sus 80 años cumplidos en mayo su rostro aparece agigantado en las tres pantallas de fondo (hum, esta vez tenía tanta laca en el cabello que pensé en El Fary), ni entre sus músicos, pues cantó sin bajar el listón durante 118 minutos y 26 canciones entre las que destacaron sobremanera estas cinco:

‘Te estoy queriendo tanto’, que te estoy acostumbrando, una balada dramática con una entrega desmedida y una interpretación tan verosímil que el cantante se metió dentro de la canción; ‘A que no te vas’, que antes que él cantó Rocío Jurado, y donde se cita a un Judas al que las nuevas generaciones no conocen, y donde adapta un afrancesamiento que sugiere el ‘Ne me quitte pas’ de Jacques Brel (y al acabar esta se palpó el corazón ante la ovación); ‘Amor mío’, otra dramática balada marca de la casa en la que llegó a pegar un golpe contra el piano; ‘Qué sabe nadie’, con Raphael mil veces superior como cantante melódico a Julio Iglesias, un Raphael en plena comunión con el respetable, 3.200 almas felices que sonreían entre canción y canción y aplaudían poniéndose aleatoriamente en pie («decía antes que hay canciones que son recordadas por siempre», presentó en la tercera vez que habló); y el adiós gospeliano con otra de Rocío Jurado, ‘Como yo te amo’, y en la cual el linarense en realidad madrileño habló por quinta y última vez diciendo: «Pamplona…, les amo tanto, tanto, tanto… Hasta siempre», y cogió la chaqueta, se la echó al hombro e hizo mutis, aunque reapareció sonriente para la ovación y para hacer el saludo final con sus músicos alineados y él, el jefe de todo, en la esquina de la imagen.


Si este agosto en Torrelavega cantó 24 temas en 112 minutos, el pasado sábado de noviembre cantó 26 en 118 minutos, entre ellos dos que no sonaron en el campo de fútbol cántabro: un prenavideño ‘El tamborilero’ descartado para el verano (claro) y un ‘A que no te vas’ (de Rocío Jurado) que estuvo consignado en el setlist pero que el maestro a última hora decidió saltárselo (de hecho la tachó del setlist ya impreso). Además, el sábado pasado eliminó dos títulos que sí sonaron en Torrelavega: ‘A punto de besarte’ (del último disco, ‘Victoria’) y ‘Se nos rompió el amor’ (de Rocío Jurado, el mismo que tres días antes había cantado Rosalía en la gala de los Latin Grammy en Sevilla, y que seguramente Raphael descartó piadoso para que no palideciera la catalana en la comparación con él).

Y para acabar este texto sin dar mucho la chapa digamos que abrió rotundo con ‘La noche’ (y ya brotaban los oles de las primeras filas), que algunas letras las leyó en parte del teleprompter (por ejemplo la segunda, ‘De tanta gente’), que mutó en funk ‘Mi gran noche’, que no se dejó en el tintero ‘La canción del trabajo’ (el primer ska grabado en España, ¡y lo grabó él!), que en ‘Estuve enamorado’ apuntó a Festivalia o Festilandia (como se diga), y antes de la undécima habló por primera vez: «Hay canciones que se quedan grabadas para siempre porque su historia es verdad, y es de siempre y para todos», y entonó emocionante ‘Volveré a nacer’, más conocida como ‘De la niñez a los asuntos’.

Sentado en una silla creo que con ruedines cantó el hit de Pablo López que ha hecho suyo ‘Los saben mis zapatos’ («cantar esta letra es algo tremendo», dijo el maestro en su segundo breve parlamento), yeyé pareció ‘Cuando tú no estás’ (la de Laura), en formato más reducido versionó la aún sorpresiva aunque se la haya oído antes ‘La quiero a morir’ de Francis Cabrel y las latinoamericanas ‘La Llorona’ y ‘Gracias a la vida’, ‘El tamborilero’ solemne y percusionista llenó de nieve y Navidad el Navarra Arena, ‘Estar enamorado’ fue arquetipo de canción melódica en la que el gran público conectó o picó o mordió feliz el anzuelo, antes de ‘En carne viva’ la gente coreó RAPHAEL RAPHAEL RAPHAEL, a la siguiente, un ‘Frente al espejo’ donde no rompe el cristal, el público insistió en el coro de RAPHAEL RAPHAEL RAPHAEL…, más molón que Cliff Richards quedó el andaluz en ‘Yo soy aquel’ (otro clásico trufado con pasaje rave), y previamente a un ‘Escándalo’ que puso a todo el mundo en pie el gentío admirado jaleó por tercera vez RAPHAEL RAPHAEL RAPHAEL…, y en la última, ‘Como yo te amo’, habló dos veces, primero para decir «hay, Pamplona, hace mucho tiempo que no veía», la cuarta vez que habló, y la quinta para despedirse a mitad de la misma canción diciendo lo citado antes: «Pamplona…, les amo tanto, tanto, tanto… Hasta siempre»






* CRÓNICAS DE UN CONCIERTO VIVIDO AL MÁXIMO POR 2 RAPHAELISTAS:


- ELENA (BILBAO)

Voy a intentar poner palabras a lo vivido este sábado en Pamplona con nuestro RAPHAEL y su gira Victoria.

Un concierto sin fisuras, con un Raphael con una voz que llenó de punta a punta el Arena de Navarra.

Todas las canciones (interpretadas con voz maravillosa, pero también con un sentimiento... que si bien siempre lo hace, yo lo sentí como con más intensidad, si es posible...)

Por comentar... Lo saben mis zapatos...la piel de gallina.
Amor mío... impresionante de voz y sentimiento.
La complicidad con el público fue muy bonita, ya sabemos hay canciones como Mi gran noche o Escándalo en las que la gente participa más, pero fue una complicidad en cada canción

Me cuesta mucho expresar lo que sentí, pero se me ocurre describirlo así como me salía decir cuando acabó y salíamos....UNA PASADA!!!! QUE GRANDE ES!!!!
Sólo podía darle las gracias por un concierto tan maravilloso.

También fui muy feliz con el encuentro con amig@s que hacía tiempo que no veía.

Me gustaría explicar mejor mis sensaciones, pero creo que me entendéis...

GRACIAS RAPHAEL POR HACERME SENTIR MARAVILLOSAMENTE VIVA!!

Un abrazo desde Bilbao.




- PILAR MARTÍNEZ (VITORIA)

Si os digo que el Concierto en Pamplona es el que más me ha emocionado, puede sonar "a lo de siempre decimos lo mismo", pero os aseguro que es cierto, que es lo que sentí "Desde el fondo de mi alma".
Su voz está extraordinaria, pero su calidad interpretativa que siempre ha sido excelente, me atrevería a decir que se ha superado a si mismo.
Hubo momentos extraordinarios, pero para mi hubo uno que me dejó impactada.
Al terminar de cantar "En carne viva" con la orquesta de fondo hizo una interpretación mímica tan insuperable que aún sin conocer la letra de la canción podías conocer totalmente el drama que estaba viviendo el protagonista. Me dejó impactada.
Porque es que además de ser "El Mejor ARITSTA de Todos los Tiempos" su conexión con el público, su cercanía nos hace sentir el inmenso cariño mutuo que nos profesamos.
Fueron también muy bonitos los momentos vivido con los amigos.
Ahora esperando con todas las ganas el próximo Concierto que podamos volver a viivr estas emociones inigualables.
RAPHAEL es como una droga que siempre quieres más y más, pero de una forma saludable y Maravillosa.
Un beso.





----------------------------------------------------------------------------------------



* EL 24 DE NOVIEMBRE SALÍA A LA VENTA EL DOBLE CD "VICTORIA - TOUR EDITION", UN NUEVO TRABAJO QUE INCLUYE TODAS LAS CANCIONES QUE RAPHAEL INTERPRETA EN LA GIRA VICTORIA, Y QUE CUENTA ADEMÁS CON LA PARTICULARIDAD DE LLEVAR INCLUIDOS 3 TEMAS INÉDITOS, COMPUESTOS POR PABLO LÓPEZ.

- SEMILLA O FLOR (DUETO CON PABLO LÓPEZ)
https://www.youtube.com/watch?v=b8IWZawkMEY
Aunque este tema, a decir verdad, Raphael lo grabó en su álbum "Infinitos Bailes" de 2016 y por lo tanto no se puede considerar una obra inédita, sí el formato porque canta con su autor.

- LAS CRUCES
https://www.youtube.com/watch?v=187-eKsl3J8

- OLVÍDALE
https://www.youtube.com/watch?v=AcgwUb-xCRI












* RAPHAEL FIRMA DISCOS:
https://www.youtube.com/watch?v=6OOwsFjH9Mg




* MAKING OF DEL TEMA "LAS CRUCES"
---------------------------------------------
https://www.youtube.com/watch?v=ptBmzh1-RsE







-----------------------------------------------------------------------------------------






* JAÉN * Olivo Arena. 25 noviembre 2023.






* RAPHAEL INVITA AL PÚBLICO A SU CONCIERTO EN JAÉN EL DÍA 25/11.
https://www.youtube.com/watch?v=3RwKkaQ51Lw





* RAPHAEL APROVECHANDO EL VIAJE A JAÉN, NO PODÍA DEJAR PASAR LA OCASIÓN DE VISITAR A SU LINARES NATAL. FOTOGRAFÍAS HECHAS EL 24-11-2023.













* ESTE CONCIERTO ACERCÓ A RAPHAEL HASTA JAÉN CAPITAL DESPUÉS DE CASI 24 AÑOS SIN ACTUAR EN DICHO LUGAR. EL RECINTO ESCOGIDO PARA LA OCASIÓN FUE EL PABELLÓN DEPORTIVO "OLIVO ARENA", INAUGURADO EN 2021.








* COMO VIENE SIENDO TRADICIONAL, LOS AMIGOS SUELEN REUNIRSE PARA ALMORZAR JUNTOS Y TENER UN RATO DE CONVIVENCIA Y COMPARTIR LOS MOMENTOS QUE HACEN GRANDES A LOS ENCUENTROS ENTRE RAPHAELISTAS.

AQUÍ VEMOS A BUEN GRUPO DE ELLOS.










* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *

- MI GRAN NOCHE (Fragmento)
https://www.youtube.com/watch?v=_Dz9vB-D-EE

- DE TANTA GENTE + YO SIGO SIENDO AQUÉL + CIERRO MIS OJOS (Fragmentos)
https://www.youtube.com/watch?v=NUmFIWMXb8k

- EL TAMBORILERO (Fragmento)
https://www.youtube.com/watch?v=dJFh_fUtyBs

- VICTORIA (Fragmento)
https://www.youtube.com/watch?v=ZD8H8mSe31g

- FRENTE AL ESPEJO
https://www.youtube.com/watch?v=KNjIHx_nBhM




























* NOTICIAS *



DESPUÉS DEL CONCIERTO:




* DIARIO JAÉN
------------------

La gran noche de Raphael en Jaén con cerca de cinco mil espectadores.
El artista linarense, incombustible, deleitó en el Olivo Arena con un concierto de tres horas y treinta canciones.

Raphael brilló en el Olivo Arena de Jaén. Cerca de cinco mil personas disfrutaron con el linarense y su Gira Victoria que deleitó y puso en pie al público a ritmo de “Mariposa” o “Desde el principio”, sin olvidar los grandes clásicos como “Yo soy aquel” o “Mi gran noche”. Casi tres horas de fuerza coronaron a uno de los artistas más queridos de nuestra tierra que se acerca a las seis décadas de trayectoria prácticamente sin parar. Una gran ovación despidió al linarense tras un concierto con un repertorio de treinta canciones en el que Jaén se rindió a sus pies.











* IDEAL
----------

https://www.ideal.es/culturas/jaen/gran-raphael-suma-nueva-victoria-tierra-anos-20231125224427-nt.html










* JAÉN HOY
---------------

RAPHAEL EN EL OLIVO ARENA
Una noche fría para sentir el calor de la voz de Raphael
El público estaba deseoso de ver al artista 24 años después y eso se notaba en la forma en la que recibían al artista que nada más salir al escenario ya recibía los vítores de su público.

Era una esperadísima noche para muchos jiennenses que llevaban hasta 24 años sin poder ver en Jaén capital a Raphael. Ídolo de distintas generaciones y era algo evidente, sobre todo madres acompañadas de sus hijas, parejas y grupos de amigos marcados por su música durante los más de 60 años de trayectoria como artista del linarense.

La noche era fría, con el habitual aire de Jaén capital, solo daban ganas de entrar al interior, buscar el sitio y esperar que los minutos hasta que sonasen los primeros acordes pasasen lo más rápido posible. Apenas habían transcurrido diez minutos desde la hora prevista para el concierto cuando Raphael aparecía sobre el escenario para hacer disfrutar a todo un Olivo Arena abarrotado. Antes de que esto sucediese, algunos de los asistentes aprovecharon para una cena rápida a las afueras, un bocadillo para tomar fuerzas a las puertas del concierto y rápidamente a buscar su asiento en el interior para resguardarse del frío.

La ilusión estaba en el ambiente y eso se notaba en un público que, nada más arrancar el concierto, aplaudía a su admirado Raphael. Primera canción y el público se ponía de pie para vitorear al artista que dejaba con ganas de más a su público. Si con la primera canción sucedía eso y se ponían en pie, la noche fue una fiesta en el Olivo Arena, cuya audiencia espera que no vuelva a pasar otros 24 años hasta su regreso a la capital porque el linarense si es profeta en su tierra, es profeta en toda su provincia.

Gira Victoria de Rapahel.
La gira ‘Victoria Tour’ es un evento musical que celebra el álbum número 82 de Raphael, titulado con el mismo nombre. El disco refleja la victoria de Raphael, no sólo en su carrera artística, sino también en su vida personal, destacando su exitosa trayectoria. De hecho, no para de recibir reconocimientos, como el que obtuvo el pasado noviembre de 2022, cuando recibió el prestigioso Premio Latin Billboard a toda una trayectoria y reanudó su gira internacional.

Durante el ‘Victoria Tour’, el artista nacido en Linares (Jaén) recorre Europa y Latinoamérica, estrenando las nuevas canciones de su último álbum y ofreciendo un repertorio que incluye sus grandes clásicos, como ‘Mi Gran Noche’ (un himno para varias generaciones y una canción especialmente querida entre los jiennenses), ‘Yo Soy Aquél’, ‘Como yo te amo’ y muchas otras canciones que han marcado a generación tras generación a lo largo de más de seis décadas.
















* CANAL SUR TV
--------------------

https://www.canalsur.es/noticias/andalucia/jaen/raphael-se-reencuentra-con-su-publico-de-jaen-tras-15-anos-de-ausencia/1988026.html






-----------------------------------------------------------------------------------------






* UN ARTISTA DE TAL CALIBRE COMO RAPHAEL JAMÁS PUEDE ESTAR QUIETO, DORMIDO, PUES SUS INQUIETUDES Y LOS RECONOCIMIENTOS QUE LE VAN OTORGANDO NO SE LO PODRÍAN PERMITIR...



El Casino de Madrid se vistió de gala este pasado lunes 27-11-23, para celebrar la VII edición de los Premios de la revista Woman Madame Fígaro en la que se ha rendido homenaje a mujeres extraordinarias y, en esta ocasión, también al inigualable Raphael por su labor en distintos ámbitos profesionales destacando sus valores y su trayectoria.


Raphael recibió el Premio Cantante por su valor, su trayectoria de más de 60 años que ha sido reconocida con discos de oro, platino e, incluso, uno de uranio (a Nieves Álvarez le mareaban las cifras por su magnitud, confesó). Le entregaron su premio Aitor Moll, Consejero Delegado de Prensa Ibérica, e Ina Rakas, brand manager de Real Techniques.


Un reconocimiento más que por supuesto a todos los Raphaelistas nos llena de orgullo. Raphael acudió al acto acompañado de su hija Alejandra Martos.


En un momento de su intervención, Raphael comentó: "He hecho muchísimo, pero todo no. Afortunadamente esta carrera artística es inmensa (...). Si uno se cuida y se quiere y cuenta con el público, que es quien siempre tiene la razón, tu carrera puede ser larguísima y tú tienes que estar en las mejores condiciones para dar lo mejor. Hay muchos proyectos. Soy un chico que siempre estoy empezando", contó, con gracia y recibiendo uno de los grandes aplausos de la noche.







INSTANTE DE LA LLEGADA DE RAPHAEL.






RAPHAEL CON SU HIJA ALEJANDRA.












RAPHAEL RECIBIENDO SU GALARDÓN.






FOTO DE FAMILIA CON TODOS LOS PREMIADOS.






* VÍDEO DEL MOMENTO DE LA LLEGADA DE RAPHAEL:
https://www.youtube.com/watch?v=N0HrHbdLGps



* RAPHAEL ATIENDE A LOS MEDIOS:
https://www.youtube.com/watch?v=3zXpG1JPQik

https://www.youtube.com/watch?v=isnvG9YpP-Y










-----------------------------------------------------------------------------------------









* BARCELONA * Palau Sant Jordi. 2 diciembre 2023.









* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *


- LA NOCHE
https://www.youtube.com/watch?v=1p2ohJ3Jpss

- DE TANTA GENTE
https://www.youtube.com/watch?v=w-j8GTiIcck

- DIGAN LO QUE DIGAN
https://www.youtube.com/watch?v=vItcmEqlSM0

- MI GRAN NOCHE
https://www.youtube.com/watch?v=6rG9mAKB8to

- PROVOCACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=bNMYmBvM6Y4

- A PUNTO DE BESARTE
https://www.youtube.com/watch?v=hBr_xyAWciE

- CIERRO MIS OJOS
https://www.youtube.com/watch?v=5lvXBzf9dpc

- TE ESTOY QUERIENDO TANTO
https://www.youtube.com/watch?v=iNtHJSL4PiU

- EL TAMBORILERO
https://www.youtube.com/watch?v=s84gs5MWYcc

- FRAGMENTOS DE VARIOS TEMAS:
https://www.youtube.com/watch?v=A8IurcxGjbc

- VÍDEO DE GRAN PARTE DEL CONCIERTO:
https://www.youtube.com/watch?v=YQCExEi5B2s










































* NOTICIAS *






ANTES DEL CONCIERTO:




- LA VANGUARDIA

Raphael: una leyenda en plena forma digan lo que digan.

QUÈFEM? | MÚSICA
El cantante de Linares sigue su gira ‘Victoria’ en el Palau Sant Jordi, escenario en el que prolongará la celebración de sus más de 60 años de trayectoria artística.


Raphael, en el concierto que ofreció este noviembre en Pamplona Jesús Diges / EFE.


JAUME PI

BARCELONA

01/12/2023 06:00 Actualizado a 01/12/2023 09:12

Fue el pasado agosto cuando saltaban las alarmas. Raphael, leyenda viva de la canción en español, cancelaba los conciertos de su gira Victoria por motivos de salud. Estaba previsto que el de Linares actuara en los festivales de Cueva de Nerja y Roses, pero un contratiempo médico se lo impidió, muy a su pesar. En realidad no fue gran cosa, al parecer una dolencia respiratoria a causa de un catarro mal curado que necesitaba algo de reposo, pero el artista, que cumplió 80 años el pasado mayo, pudo comprobar una vez más el enorme cariño –esta vez recibido en forma de sincera preocupación– que le profesan sus numerosos fans.

Pero afortunadamente todo quedó en un susto, un pequeño percance que pronto se subsanó: el día 24 de ese mismo mes, Raphael volvía a subirse al que es su hábitat natural desde hace más de 60 años de trayectoria artística, el escenario. Y es que los dos adjetivos, legendario e incombustible, que se le atribuyen a aquél, como dice la canción, son en este caso más que precisos. Pocos artistas con sus cifras –el cantante comparte con Freddie Mercury o U2, entre otros, el honor de tener en su haber un disco de uranio, es decir, haber vendido más de 50 millones de copias, en su caso, del álbum Raphael. Ayer, hoy y siempre (1982)– pueden presentar además una longevidad tan espectacular. En España, tras las últimas y sonadas retiradas, se pueden contar con los dedos de una mano.

El de Linares superó un percance de salud en agosto y continúa incombustible su tour.
¿Es el secreto su conexión con el público? Pese a la caricatura que le presenta como un narcisista, las respuestas de Raphael cuando se lo plantean son bastante prosaicas. “No lo sé. Sé afrontar las cosas porque me han salido bien y entonces he notado que he sabido hacerlo”, respondía a preguntas de La Vanguardia el año pasado, en una entrevista en la que confirmaba que le queda cuerda para rato: “Algún día tendré que retirarme. Pero no es el momento. Aún puedo hacer cosas importantes”.

Para demostrar eso, que sigue en plena forma, Raphael aterriza este sábado en el Palau Sant Jordi de Barcelona, para posteriormente recorrer la geografía ibérica este diciembre. Tras la capital catalana, pasará por Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Madrid y Zaragoza. Y en 2024, será el turno de Latinoamérica.

Sorpresas no las va a haber. Raphael tirará de su repertorio, que es lo que se le pide. Con su energía intacta y acompañado por una veintena de músicos, éxitos que ya son clásicos del cancionero de masas español como Digan lo que digan, Como yo te amo, Escándalo o Mi gran noche levantarán de los asientos a los presentes. Y el que no pueda esperar, que recupere el rito de comprarse el álbum, Victoria Tour Edition, que repasa la treintena de canciones de la gira.










* DESPUÉS DEL CONCIERTO:


- EL PERIÓDICO
-------------------

https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20231202/concierto-raphael-barcelona-2023-palau-sant-jordi-95396508






- SALIR POR BARCELONA - IDEAS DE OCIO EN BARCELONA
--------------------------------------------------------------------

Raphael deslumbra en el Palau Sant Jordi en una noche llena de clásicos inolvidables.

En una noche llena de magia musical, Raphael, el legendario cantante español, cautivó al público del Palau Sant Jordi con su inconfundible voz y su carismática presencia en el escenario.

El concierto, parte de su gira ‘Victoria’, no solo fue un recorrido por los éxitos de toda una vida, sino también un recordatorio de por qué Raphael sigue siendo un ícono de la música.

El telón se levantó para revelar a Raphael, quien hizo su entrada triunfal en el escenario. El maestro de ceremonias de la noche, vestido con una americana de lamé plateado, irradiaba elegancia y carisma.

El público se puso de pie en un gesto de respeto y admiración.

Raphael deslumbra en el Palau Sant Jordi
El concierto se abrió con el preludio habitual, marcado por la instrumentalización de ‘Yo soy aquel’, interpretada por tres coristas, dos baterías, un pianista, dos guitarras y un bajista.

Luego, como si fuera un dios de la música, Raphael hizo su entrada con una coreografía de luces y una ovación ensordecedora.

La interpretación de ‘La noche’ dejó claro que, a pesar de los años, Raphael mantiene su voz inconfundible, una voz que puede describirse como digna sin recurrir al paternalismo ni a la hipérbole. Con menos vibrato pero sin abusar de la reverb, cautivó al público con su arte.

El punto culminante del concierto fue la presentación del primer sencillo de su nuevo álbum ‘Victoria’, titulado ‘De tanta gente’. El público, compuesto por unas 6.000 personas que llenaron el Sant Jordi en formato anfiteatro, ya se sabía la canción de memoria.

La actuación fue un derroche de energía, con Raphael cambiando entre éxitos bailables, incluyendo versiones de su álbum ‘Resinphónico’, como ‘Digan lo que digan’ y ‘Mi gran noche’.

El homenaje a sus clásicos no se detuvo ahí. Raphael regaló al público un viaje por su extenso repertorio, interpretando éxitos como ‘Provocación’, ‘A punto de besarte’ y ‘Como yo te amo’.

La versatilidad del artista se hizo evidente al tocar desde baladas emotivas hasta canciones más animadas, todo mientras mantenía a la audiencia cautiva.


Raphael siempre en el corazón de su público
El cariño del público hacia Raphael fue palpable, con momentos emotivos que hicieron que algunos derramaran lágrimas de nostalgia y felicidad.

En particular, canciones de su último disco, como ‘Lo saben mis zapatos’, compuesta por Pablo López, resonaron con la audiencia, creando una conexión única entre el artista y sus seguidores.

El concierto culminó de manera espectacular con Raphael, a sus 80 años, interpretando a capella y sin micrófono ‘A que no te vas’. El público, agradecido y eufórico, no dejó que el artista se fuera sin un merecido reconocimiento.

Este fue más que un concierto. Fue un testimonio de la atemporalidad de Raphael y la devoción de sus seguidores.







* Y COMO NO SUELE HABER MEJOR ESCRITO SOBRE UN CONCIERTO QUE EL REALIZADO POR UN RAPHAELISTA, DEJO POR AQUÍ EL DE NUESTRA AMIGA MONTSE DE BARCELONA, QUE UNA VEZ MÁS VUELVE A DELEITARNOS CON SU PLUMA Y LA MAGIA QUE DERROCHAN SUS PALABRAS. ES CIERTO QUE NO ES UNA CRÓNICA AL USO COMO ELLA DICE, SINO MÁS BIEN UN CORAZÓN VOLCADO SOBRE EL PAPEL.




DESDE MI INTIMIDAD
-------------------------

Cuando escribo sobre Raphaël siempre es emocionante. Ponerme ante la hoja en blanco, antes de papel, ahora y ya desde hace mucho, en digital, es siempre una incógnita lo que va a salir de la punta de mis dedos, la verdad.

Es, simplemente, dejar ir los sentimientos y ya saldrán las palabras.
Hacía dos años y medio que no asistía a un concierto, así que la imaginación es libre para quien lea estas líneas, de cual era mi estado de ánimo, semanas, días, horas… antes del momento tan deseado.

Estuve todo el día, inquieta, emocionada al reencontrarme con amigas a las que tanto quiero para vivir juntas de nuevo la experiencia. Ellas venían ya con el corazón henchido y no es para menos con la cantidad de conciertos que llevaban entre pecho y espalda. Y sí, ahí andaba yo como una adolescente, con los mismos nervios que la primera vez. Por cierto… que suerte tenemos de poder experimentar estas sensaciones, volver a sentirte como una adolescente a los casi 70 es un privilegio que nos regala la vida. ¿Y todo por quién? Pues eso.

Llegar a la entrada del Palau Sant Jordi, después de vivir la interminable cola que se organizó ya fue el primer paso. Ya quedaba menos. Ni que decir tiene que sabía perfectamente con lo que me iba a encontrar dentro de ese maravilloso coloso arquitectónico de 33 años de edad.

Los audios, los vídeos, las crónicas, los comentarios de los que ya habían vivido “Victoria” los tenía muy presentes. Pero ya sabéis que no hay otra cosa en el mundo, cuando hablamos de Raphaël, que el contacto directo, el vivir el concierto, el ambiente, las luces, los aplausos, y entre todo eso, él. Ese hombre que se convierte en coloso, achicando cualquier escenario y llenándolo todo con su presencia y su magistral saber hacer en las tablas.

Se apagan las luces… ya está… ya empieza.
Verle salir a escena el primer subidón. El Sant Jordi puesto en pie, como siempre en cualquier lugar; y arranca.

Que pequeñita me hice en mi silla, como un ovillo, como si quisiera concentrar en el menor espacio posible todas las emociones que me iba a transmitir y… por un momento, no había nadie más… ese momento de intimidad en la que solo existe, a pesar del llenazo, Raphaël y tú y de ahí en adelante, solo hay que dejarse acariciar por la música y por la voz del admirado. Esa voz limpia, potente, impresionantemente bella, que te deja sensaciones en la piel, ahora de alegría, ahora de cariño, ahora de recuerdos, ahora te mece, ahora te estremece, ahora te enloquece… y la piel responde, sintiendo de arriba abajo y en toda ella el escalofrío de la emoción más intensa.

Eso, solo os lo puedo contar a vosotros y vosotras que sentís exactamente lo mismo y me entendéis. Dos años y medio de espera se concentraron en ese momento y me quedé sin voz. No pude… No pude expresar ni un ¡Bravo! Ni un nada. Quería y no podía, tenía la garganta como atenazada por algo que no sabría explicar. Y así estuve durante todo el concierto, muda.

¡Qué cosas! ¿Verdad?
Aplaudí, bailé, reí y lloré en mi solitaria silla del Palau Sant Jordi. De cuando en cuando, notaba la mano de mi compañera de concierto y nos apretábamos los dedos como si con eso nos quisiéramos transmitir lo que sentíamos.

Y en un plis… después de dos horas en las que se paró el mundo, volví a la realidad. La música ya no sonaba, Raphaël se había despedido del público varias veces. No queremos dejarle ir y no es de extrañar, porque ese “do ut des” entre Raphaël y Barcelona siempre quisiéramos que fuera eterno.

Os puedo asegurar, que, de todos los conciertos vividos, nunca, jamás, había vivido uno completamente muda. ¿Con el corazón en la garganta? Si, muchas veces, muchísimas, pero no hasta el punto de no dejarme escapar un hilo de voz.
Este es un escrito íntimo, insisto y ya sé que título le voy a poner, porque eso es algo que siempre dejo para lo último. Como una no sabe que es lo va a salir cuando se pone a escribir…

No es una crónica, ni un artículo como de los de prensa, esto quería que fuera algo más especial. Cómo una carta ¿no? Qué bonitas son las cartas y como se ha perdido la costumbre de escribirlas. Dicen que la última carta auténtica en papel se enviará en esta generación. ¿Quién de nosotros la escribirá? ¿Y qué perdemos al abandonar el género epistolar, ese que según Virginia Woolf es “el arte más humano, ya que hunde sus raíces en el amor a los amigos”?

Pues aquí lo dejo. Con la difícil tarea de haceros llegar lo que se siente desde una silla, dos años y medio después del último concierto.
Ahora, todo está en paz. Como si un mar entero hubiese entrado en una vasija y después de desbordarla hubiera quedado plena y rebosante de infinidad de sensaciones. No quiero dejar escapar ni una sola gota de ese mar llamado Raphaël, al que adoro infinitamente.

Siempre vuestra
Siempre tuya, querido Raphaël

Montse
Sabadell, a 3 de diciembre de 2023










------------------------------------------------------------------------------------------------






* LAS PALMAS DE GRAN CANARIA * Gran Canaria Arena. 7 diciembre 2023.





Amigos, un año más y van ya... nuestro Raphael ha vuelto a las Canarias lleno de lo mejor de sus canciones y ese arte que Dios le ha dado.

Todo fue sensacional. Vamos a disfrutar de algunas imágenes.









* VÍDEO + FOTOS CONCIERTO *


- CONCIERTO COMPLETO
https://www.youtube.com/watch?v=4aC_WRX2hqc




































* NOTICIAS *



DESPUÉS DEL CONCIERTO:




- CANARIAS7
----------------

Raphael, el legendario cantante natural de Linares que cuenta con 80 'primaveras' sobre sus hombros vuelve a hacer las delicias de sus fans en la noche de este jueves en el Gran Canaria Arena.

Aterrizó en la isla dentro la gira 'Victoria', nombre del álbum que ha publicado y que ha sido escrito y producido por el también cantante y músico Pablo López.

Ante un público entusiasta, que no para en ningún momento de cantar al unísono con el artista la selección de grandes éxitos que está interpretando, Raphael se muestra en plena forma y muy a gusto en todo momento en el recinto de Siete Palmas.






- LA PROVINCIA (DIARIO DE LAS PALMAS)
-------------------------------------------------

Raphael ofrece su versión más fresca y renovada en el Gran Canaria Arena.
El cantante de Linares presenta su último disco, ‘Victoria’, ante más de 4.000 personas.

Alberto García Saleh



Concierto de Raphael en el Gran Canaria Arena / ANDRÉS CRUZ


Es posible transmitir sensaciones tan positivas y estimulantes como modernidad, renovación y frescura, de una manera envidiable, con 80 años de edad y tras 60 años sobre los escenarios, si un artista en cuestión tiene la capacidad de publicar un disco tan redondo e inesperado en las postrimerías de su trayectoria como Victoria.

Y eso es lo que ha hecho Raphael en esta obra escrita y producida por el malagueño Pablo López, que presentó anoche en directo en el Gran Canaria Arena, donde a su estilo habitual introduce arreglos modernos irresistibles como atestiguan canciones como Desde el principio o Bueno. Otro grande, Mick Jagger, con su misma edad, acaba de publicar otro disco imprescindible con los Rolling Stones.

Porque los dos son ejemplo claros, en dos estilos totalmente diferentes, de mantenerse en activo sin parecer una figura decadente que se aferra al estrellato como sea. Aunque en el caso de Raphael también hay que recordar que fue musa de la modernidad y resulta aún emocionante escuchar ese disco de versiones de temas pop en donde, entre otros, clavó a grupos españoles como los Héroes del Silencio.

Concierto redondo.

Con más de 4.000 espectadores en el pabellón grancanario, según datos de la organización, Raphael ofreció un concierto redondo en el que títulos como Lo saben mis zapatos o Victoria pudieron, de forma sutil, compartir su espacio con clásicos del tipo Yo sigo siendo aquel o Estar enamorado, sin que las primeras perdieran en la comparación con las segundas.

Numerosas veces ha venido el artista jienense a la Isla pero la de ayer cobraba una atención especial, ya que este regreso a los escenarios se enmarcaba en una extensa gira nacional que hoy sigue en la isla de Tenerife y que el año que viene continuará por Latinoamérica en el contexto de uno de sus mejores trabajos.

Fue el arropamiento instrumental de estos nuevos temas, con el piano como estructura, tres coristas y un espectacular despliegue visual como telón de fondo, lo que hizo que estas nuevas canciones acompañaran con total coherencia a sus maravillosas En carne viva, Mi gran noche o Qué sabe nadie, ofreciendo versiones muy pop de sus grandes clásicos, muy potentes, y situando a su puesta en escena en un lugar único en el panorama nacional.

Pero lo que fue realmente emocionante es la forma en que demostró anoche el infatigable cantante de Linares, que su voz sigue estando en óptima condiciones para otros sesenta años más si son necesario.

Con una orquesta suntuosa en la que cobraban especial protagonismo los instrumentos de viento, la capacidad vocal de Raphael para imponerse a la instrumentación fue memorable en todos los momentos.

A otros instantes de gran contagio rítmico en títulos como Digan lo que digan o A las cinco como siempre le siguió una sucesión de baladas enlazadas como Cuando tú no estás, La quiero a morir, Llorona o Gracias a la vida.

También quiso estrenar en directo una canción de su nuevo disco, Olvídale, que dedicó hacia la mitad del concierto al público grancanario. Y no faltaron clásicos imprescindibles del tipo Sigo siendo aquel o Como yo te amo, que puso el broche a la velada en Gran Canaria, coreada de forma vehemente por sus seguidores más acérrimos. Para todos, fue su gran noche.











----------------------------------------------------------------------------------------





CONTINÚA EN LA TERCERA PARTE DE LA GIRA...












DANIEL MARTÍN

Edited by - Daniel on 10/12/2023 20:35:56

Muniente
Perezoso

Posts 1

Posted - 10/12/2023 :  21:48:14  Show Profile  Email Poster  Reply with Quote
GRACIAS, Dani por publicar el escrito, carta o como lo queráis llamar "DESDE MI INTIMIDAD"
No me era posible y la página me daba error o no me admitía mi nombre y contraseña. Gracias a Miguel, que solucionó el problema y ya vuelvo a estar dentro.
Ya sé que no me paso mucho por aquí, tampoco me paso por otras partes, pero sigo pensando y hoy más que nunca que esta página es de una riqueza incalculable, por su contenido en todos los sentidos.
Quiero destacar el trabajo de Daniel que, concierto a concierto, llena este rincón de todo lo acontecido, tanto en prensa, en vídeos y en fotografías. Un curro espectacular y os aseguro que sé de lo que hablo.
GRACIAS Dani, también por tu trabajo. Eres un sal y eres un sol,
Te quiero y os quiero.








Go to Top of Page
  Previous Topic Topic Next Topic  
 New Topic  Reply to Topic
 Send Topic to a Friend
 Printer Friendly
Jump To:
  Esta p?gina ha sido generada en 0.46 segundos