Foros de Raphaelista.com
Foros de Raphaelista.com
Home | Profile | Register | Active Topics | Members | Search | FAQ
Username:
Password:
  Select Language
Save Password
Forgot your Password?

 All Forums
 Foros de Raphaelista.com
 NOTICIAS
 GIRA RAPHAELÍSIMO - SEVILLA 13/09/2025

Note: You must be registered in order to post a reply.
To register, click here. Registration is FREE!

Screensize:
UserName:
Password:
Format Mode:
Format: BoldItalicizedUnderlineStrikethrough Align LeftCenteredAlign Right Horizontal Rule Insert HyperlinkInsert EmailInsert Image Insert CodeInsert QuoteInsert List
   
Message:

* HTML is OFF
* Forum Code is ON
Smilies
Smile [:)] Big Smile [:D] Cool [8D] Blush [:I]
Tongue [:P] Evil [):] Wink [;)] Clown [:o)]
Black Eye [B)] Eight Ball [8] Frown [:(] Shy [8)]
Shocked [:0] Angry [:(!] Dead [xx(] Sleepy [|)]
Kisses [:X] Approve [^] Disapprove [V] Question [?]

  Check here to include your profile signature.
Check here to subscribe to this topic.
    

T O P I C      R E V I E W
Daniel Posted - 08/09/2025 : 10:01:03
Sevilla tiene un color especial. Lo dice una canción popular y todos podemos corroborarlo. En esta ocasión será la Plaza de Toros de la Maestranza la que sea testigo de una noche de gloria y apoteosis. Una plaza que por supuesto ha colgado el cartel de "NO HAY ENTRADAS". Me imagino que la puerta grande ya la han de estar preparando, puesto que RAPHAEL seguro que saldrá a hombros de los miles de corazones que esperan esa noche con toda la ilusión.




¡Allá vamos!


------------------------------------------------------------------------------------




Amigos, efectivamente, Sevilla fue muy especial. Raphael nos regaló un gran concierto. La plaza estaba "abarrotá" y había ganas por ver al ARTISTA de artistas sobre el escenario haciendo las delicias de todos los asistentes. Allí había gente de todas las edades dispuestas a disfrutar. Hay que recordar que esta ciudad fue la última que le vio tras tener el problema de salud que ya todos conocemos. Era de nuevo un renacer. Un acontecimiento que volver a vivir. Y todos salieron encantados. Raphael es pura pasión, puro arte.

Por supuesto en esta aventura nos reencontramos un buen puñado de amigos de la Asociación para vivir otro suceso importante en nuestras vidas.












ALMUERZO DE AMIGOS RAPHAELISTAS - MOMENTOS PREVIOS A UNA NOCHE DE ENSUEÑO





















CENA ENTRE AMIGOS PARA PONER EL BROCHE DE ORO A UNA JORNADA RAPHAELISTA REDONDA

















* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *

- AMO
https://www.youtube.com/watch?v=CLXSbbJcVk4

- EN CARNE VIVA
https://www.youtube.com/watch?v=cyTSDUutJlc

- ÁMAME
https://www.youtube.com/watch?v=PmF05099_0A

- COMO YO TE AMO
https://www.youtube.com/watch?v=iwiPgqDZGSc


















































* Las noticias que salieron de este concierto en los medios de comunicación fueron de prensa escrita como: El Español, Diario de Sevilla y ABC. En apartados siguientes, otros compañeros Raphaelistas como Fernando o Alicia han puesto ya unos posts correspondientes a los artículos de dichos medios.

















Saludos



4   L A T E S T      R E P L I E S    (Newest First)
Administrador Posted - 15/09/2025 : 22:20:50
Gracias por vuestras aportaciones al foro.
alicia Posted - 15/09/2025 : 03:57:25
Raphael es aquel, el que le ganó al Ave Fénix en la última de Las Noches de La Maestranza 2025
Estuvo casi dos horas haciendo lo que más le gusta: cantar, cantar y cantar. Sin trampa ni cartón. Ni parones y apenas sin beber agua pese al calor.
Tras Joaquín Sabina, Ana Belén, Antonio Orozco, Camilo y Vanesa Martín, Raphael ha colocado el broche de oro a Las Noches de La Maestranza de Sevilla.
Salió al escenario con su especial chaqueta de la gira –a cada gira, cambia el diseño de la chaqueta- quizá más emocionado de lo habitual. Recordemos que Sevilla fue el último escenario que pisó, allá por diciembre de 2024, solo tres días antes de su hospitalización.
Aquel brillante concierto no hizo presagiar el disgusto nacional y mundial que dio a sus seguidores y sociedad en general. Pero eso ya es pasado y Raphael lo sabe. Como siempre hace, ha vuelto a darlo todo.
Tras recuperarse de la enfermedad, con 82 años, 32 grados de temperatura en el ambiente y una aparente conjuntivitis en su ojo derecho, demostró que lleva más de sesenta años de éxitos en la música por ser un apasionado y un grandísimo trabajador. Ninguno de esos factores lo detuvo.
Entre los asistentes se escuchó "dicen que el que lo ve, se engancha", "este hombre lo da todo", "es un máquina, una pasada", "es un grande de España" o, "es que no para".
Raphael, que no habla nada durante el concierto, solo dijo al final: "Qué maravilla estar de nuevo en Sevilla… Hoy y por siempre".
Noche tórrida
Aparte de la tórrida noche debido al clima, Raphael estuvo muy bien arropado por su público que tras cada canción se levantaba a aplaudir.
Las primeras filas, como de costumbre, estaban ocupadas por sus fan más fieles e incluso con personas llegadas de otros países solo para verlo, como el caso de 'Amigos de Raphael' procedentes de México.
También arropado por sus músicos, dos de ellos dos chicas encargadas del violín y violonchelo, que también puntualmente le hacían los coros, como diferencia de su gira anterior.
Es el artista intergeneracional por excelencia. Entre los asistentes al concierto pudo verse a personas de la generación Z, Millenial, X, y Boomers. O, en otras palabras, personas nacidas entre 1940 y los 2000.
Su quinta canción fue la canción que todos están esperando siempre. La que es precedida por esos cuatro toques de percusión para poder corearla en directo y sentir que ahora, sí que sí, se está en un concierto de Raphael.
Sin apenas descanso
Aquella que originariamente escribió Adamo, pero que gracias al virtuosismo de Rafael de León y los arreglos de Manuel Alejandro, la versión cantada por Raphael supera en éxito a la original: 'Mi gran noche'.
Con una voz limpia y potente transcurrió el concierto sin dar tregua al público que antes de terminar de aplaudir una canción, él ya comienza con otra. Y más que canciones, son himnos.
El binomio Raphael-Manuel Alejandro ha dejado verdaderas joyas de la historia de la canción en español. Tras sus homenajes a Francia con su admirada Édith Piaf, Argentina y México, sacó la artillería pesada, o más pesada, mejor dicho, de su inmenso repertorio.
Entonces, fue cuando el público apenas se pudo sentar mientras interpretaba 'Estar enamorado', 'Ámame', todo un espectáculo, 'En carne viva' y 'Qué sabe nadie', la canción en la que vemos al gran histrión que es.
Luego llegó 'Yo soy aquel', con potentísimos arreglos musicales para actualizarla, 'Escándalo' y 'Como yo te amo'. Todos himnos.
En noviembre le entregarán el Grammy a la persona del año y a su trayectoria. Un solo año a Raphael se le queda corto, necesitaría un Grammy a la persona del milenio.
Raphael ha vuelto a demostrar que es el Ave Fénix de la canción. Cuando parece que la salud lo obliga a retirarse, él vuelve ganándole por goleada al Ave Fénix que resurge de sus cenizas. De los resurgimientos de Raphael ya hemos perdido la cuenta.

14.09.2025
https://www.elespanol.com/sevilla/20250914/raphael-gano-ave-fenix-ultima-noches-maestranza/1003743924103_0.html

***
https://www.abc.es/queplan/sevilla/conciertos/raphael-cierra-noches-maestranza-raphaelisimo-eterno-20250914000624-nts.html
Raphael cierra las Noches de la Maestranza: 'Raphaelísimo' y eterno. 2025
El artista da cuenta de sus intactas facultades en un concierto de una hora y tres cuartos sin un segundo de descanso y más de una veintena de grandes éxitos.

En un giro inesperado del destino, la vida misma, Raphael pasaba de ofrecer cuatro conciertos con su 'Victoria Tour' en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla a, tres días después, parar en seco tras ser diagnosticado de un linfoma cerebral.
... Artículo solo para suscriptores



nano Posted - 14/09/2025 : 19:44:09
MÚSICA
RAPHAEL, LA RESISTENCIA DEL TITANIO

El artista de Linares volvió a derrochar carisma y veteranía en su reencuentro con el público sevillano.
Su paso por las ‘Noches de la Maestranza’ lo confirma: no hay (ni habrá) nadie como él.



Ha vendido tantos y tantos discos que ya ha pasado a otro nivel, porque ya no son de oro o platino, hablamos de diamante, y yo me atrevería a citar el titanio. Por su resistencia. Metal del que parece estar hecho Raphael, para entender su capacidad para sobrellevar el paso del tiempo. Aunque en un icono como él, el tiempo es un concepto relativo. A discutir, a interpretar. Banda sonora inevitable de esa España que se ha transformado, del pellejo a las entrañas, al ritmo de sus canciones. Como si se tratara de un Cuéntame de 70 temporadas, la trayectoria de Raphael nos sirve para reconocernos, e incluso entendernos como país, como sociedad. Porque ha trascendido lo musical.
Es un elemento esencial, un punto cardinal, de la historia reciente de España. Moderno y clásico, punki y melódico, atrevido y reservado, bizarro y metódico al mismo tiempo, tal vez la mejor definición de Raphael se encuentre en la representación que ofrece sobre el escenario. Un espacio que ha convertido en el patio de ese recreo en el que nunca suena la campana, tan suyo y tan nuestro, y donde no faltan los bocatas de chocolate, la electricidad y las sonrisas, como vino a demostrar en la irregular circunferencia de la Maestranza.




Podríamos citar a Johnny Cash, Charles Aznavour, Serrat, Chavela Vargas, Sinatra o Barbra Streisand, para tratar de explicar la figura de Raphael. Pero no, el de Linares (1943) es otra cosa. Tiene su propio sitio, se ha forjado, a base de talento, constancia y mucho trabajo su propio espacio y definición. Te podrá fascinar o lo contrario, pero es irrepetible, no hay nadie como él. Y quien trate de imitarlo siempre caerá en el esperpento. Porque alguien de semejante pureza no puede ser clonado.

Esa leyenda, en el esplendor de su (eterna) madurez, es la que apareció en la Maestranza, para poner el cierre al ciclo de actuaciones de esta edición. Un Raphael embutido en su característico negro, que ya es una seña de identidad, que no tardó ni dos compases en hechizar y conquistar a los asistentes. Y eso que congregaba a un público muy diverso (tatuajes, permanentes, camisas de flores, guayaberas, americanas y bermudas), de todas las edades, abundando los fieles, los raphaelistas (padres e incluso abuelos de las manos de sus nietos), pero también los curiosos, a la espera de confirmar lo que le han contado otros. Porque un concierto de Raphael tiene mucho de experiencia, en un sentido muy amplio de la palabra.
Un público cautivado y generoso, donde abundaban los acérrimos seguidores del cantante, dedicaba todo tipo de piropos y largas ovaciones a su ídolo, así como un sinfín de piropos, los “guapo” y “bravo” no dejan de repetirse. Y los “cómo está para los años que tiene”. Un ídolo que tiene mucho de obrero de su propia creación, todo un currante, que engaña a los años, como si su reloj se hubiera detenido en un tiempo inconcreto. El calendario no ha pasado por su voz, intacta y rotunda.
Perfectamente arropado por un elenco de diez músicos de gran virtuosismo, con una puesta en escena diseñada para concederle todo el protagonismo, entre el cinemascope y el videoclip, Raphael reconoció sentirse muy feliz de estar en “esta maravillosa tierra una vez más”, parada de la gira denominada Raphaelísimo. Comedido en sus intervenciones, sonriente en todo momento, dramático (a su manera) cuando la canción lo demandaba, el artista jienense fue elevando el tono emocional de su actuación conforme avanzaba la noche.

En cuanto al repertorio, Raphael ha acudido a su cancionero nuclear, a ese que está más grabado a fuego en la memoria colectiva, para tratar de hacer un resumen de él mismo. Muy medido, perfectamente encajados los éxitos, para buscar la emoción o la pulsión, e incluso el baile, como en ese Raphael desaforado de Escándalo. La autoproclamación intimista de Yo sigo siendo aquel (eterno caminante que vive en cualquier parte y muere cada noche) o de Digan lo que digan (los demás); la emotividad a flor de piel de En carne viva (que yo no sé olvidar como ella olvida) o Estar enamorado (es descubrir lo bella que es la vida); o el frenesí desconsolado, doloroso y/o melancólico de Como yo te amo (nadie te amará) o Cuando tú no estás (no tengo nada). Como un pintor, minucioso y excelso, desplegando casi una treintena de tonalidades de su amplia paleta, Raphael fue representándose sobre el escenario de la Maestranza para ofrecerse y mostrarse como lo que es: un icono (que trasciende a la persona).
Parece fácil, o eso puede llegar a parecer, con semejantes mimbres, experiencia y trayectoria, la conquista del público que Raphael logra en cada actuación. Puede parecer hasta mecánico, estudiado, premeditado. Pero no, es tremendamente orgánico, sensorial. Como el diamante que se emplea para catalogar los discos que ha vendido. Esa misma pureza, irrepetible y con aspecto de irrompible, es la que cautivó al público de la Maestranza. Una nueva gran noche de emociones, electricidad y recuerdos, de confidencias y susurros, de aplausos y coros atropellados, de pacto con la eternidad. Eso que solo pueden firmar las leyendas. Raphael, puro titanio.

Salvador Gutiérrez Solís
DIARIO DE SEVILLA
Domingo, 14 Septiembre 2025
10:24 h.

Administrador Posted - 08/09/2025 : 11:33:21
Gracias Dani, allí nos veremos.

  Esta p?gina ha sido generada en 0.04 segundos