Note: You must be registered in order to post a reply. To register, click here. Registration is FREE!
T O P I C R E V I E W
Daniel
Posted - 15/11/2025 : 13:23:57
La orquesta, con piano de cola, violín y violonchelo, además de batería, guitarra o bajos, arropaba cada tema, a veces incluso demasiado. Y hasta se agradecieron los temas que cantó solo acompañado con una guitarra española. Ahí, entonando 'Gracias a la vida', el himno de Violeta Parra, fue cuando su voz sonó más clara.
También se escucharon algunos de los cortes de su último disco, 'Ayer...aún', homenaje a grandes clásicos. Sonaron 'Padam padam', 'Himno al amor', 'Vida en rosa' o 'Je Ne Regrette Rien', cantada a dúo con Edith Piaf gracias a la tecnología y que fue uno de los momentos más bonitos de la noche.
La imagen de Piaf se unió a la de Raphael en una pantalla que ocupaba todo el fondo del escenario y por la que se fueron proyectando imágenes del cantante joven, muy joven, en su época más internacional.
- EL NACIONAL -------------------
EL ETERNO RAPHAEL REGRESA A LO GRANDE EN MADRID: OVACIÓN, EMOCIÓN Y RAPHAELÍSIMO
El público estaba entregado desde antes de que se iluminara el escenario del Teatro de la Zarzuela de Madrid para dar la bienvenida a Raphael, unas tablas donde ha celebrado varias citas importantes y donde este jueves volvió a demostrar que sigue siendo aquel, “el mismo”, como él se encargó de resaltar. Pese a algunos problemas de sonido al comienzo y pese a los olvidos de letras que el artista adornaba con más dotes de actor que de cantante, el concierto fue un triunfo de Raphael ante su público más fiel. Tras empezar el pasado día 16 en Mérida su gira ‘Raphaelísimo’, su regreso seis meses después de que le fuera diagnosticado un linfoma cerebral primario, el cantante de Linares tenía hoy la primera de sus tres citas en Madrid, con todas las entradas vendidas. Tres conciertos sobre las tablas de la Zarzuela, el teatro donde debutó como Raphael y al que regresó tras recuperarse de su trasplante de hígado. Y en el que cada gesto, cada sonido, cada sonrisa, eran celebrados con gritos, aplausos y todo el público en pie tras cada una de las 27 canciones que entonó. Muchas mujeres con ganas de ver a su ídolo en una especie de fiesta privada en la que todas se conocían, ese era el público mayoritario de un concierto al que asistió gran parte de la familia del cantante. Algunos de sus nietos ocupaban la primera fila en un palco en el que detrás se podía ver a dos de sus hijos -Jacobo y Alejandra- y en el fondo, casi en la penumbra, a su mujer, Natalia Figueroa. Un piso más arriba se levantaba de su asiento para aplaudir el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y en el patio de butacas se veía al defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, al humorista Pero Ruiz o al exministro de Defensa José Bono, cuya hija Amelia estuvo casada con Manuel, el hijo pequeño de Raphael. Todos entregados al arte de un cantante de 82 años que ha sabido sobreponerse a varias enfermedades y que lucha contra todo, como hoy demostró sobre el escenario, en el que se emocionó, cantó, declamó y dejó que su público terminara muchas de las canciones. Los primeros gritos –“guapo”, «único”, “te queremos»– llegaron cuando Raphael apareció en el escenario, enteramente vestido de negro, como siempre hace, con el único toque brillante de las lentejuelas de su chaqueta. Una chaqueta que se quitó tras interpretar el primer tema, ‘La noche’. La dejó sobre el piano de cola y al lado de una silla sobre la que se apoyó en no pocas ocasiones y en la que se sentó para interpretar algunos temas.
Con el segundo tema dejó claras sus intenciones en una actuación en la que no habló al público, aunque tampoco hizo falta porque antes de que él hablara, los asistentes se adelantaban con sus coros y sus gritos de ánimo. “YO SIGO SIENDO AQUEL, EL MISMO, EL RAPHAEL DE SIEMPRE”, DIJO CAMBIANDO LA LETRA DE LA QUE ES SU CANCIÓN MÁS EMBLEMÁTICA.
Como siempre, dominó el escenario con veteranía y con fuerza, con una voz que a veces tronaba y a veces susurraba y que por momentos parecía perder, aunque no se fue. La orquesta, con piano de cola, violín y violonchelo, además de batería, guitarra o bajos, arropaba cada tema, a veces incluso demasiado. Y hasta se agradecieron los temas que cantó solo acompañado con una guitarra española. Ahí, entonando ‘Gracias a la vida’, el himno de Violeta Parra, fue cuando su voz sonó más clara. También se escucharon algunos de los cortes de su último disco, ‘Ayer…aún’, homenaje a grandes clásicos. Sonaron ‘Padam padam’, ‘Himno al amor’, ‘Vida en rosa’ o ‘Je Ne Regrette Rien’, cantada a dúo con Edith Piaf gracias a la tecnología y que fue uno de los momentos más bonitos de la noche. La imagen de Piaf se unió a la de Raphael en una pantalla que ocupaba todo el fondo del escenario y por la que se fueron proyectando imágenes del cantante joven, muy joven, en su época más internacional. Pero la locura se desató con sus canciones más clásicas, desde ‘Hablemos del amor’ a ‘Estuve enamorado’, ‘Cuando tú no estás’, ‘Bésame’, ‘Qué sabe nadie’, ‘En carne viva’, ‘Yo soy aquel’, ‘Escándalo’ o ‘Como yo te amo’, con la que cerró el concierto. Gran ovación y una ligera petición de bis, no muy insistente, que era evidente el cansancio del artista.
*SEGUNDO CONCIERTO (28/06/2025)*
Y el sábado 28 continuábamos la fiesta. Un buen grupo de socios pudimos darnos cita en el Hotel Rafael Atocha para almorzar y preparar los ánimos para vivir otro conciertazo en la Zarzuela. Todo como era de esperar fue espectacular.
* FOTOS DEL ALMUERZO * -------------------------------
Al llegar al Teatro de la Zarzuela se hicieron las debidas fotos de grupo para inmortalizar un momento que nos llevaríamos en el corazón para siempre.
Y bueno, llegaba el tercer y último concierto en la Zarzuela. Otro recital que nos volvería a poner la carne de gallina y a demostrarnos por qué Raphael es tan grande. Fue otro conciertazo. Creo personalmente que el mejor de los tres, y no quiero con esto desmerecer a los otros dos en los que Raphael estuvo pletórico, pero en el tercero todo brillaba aún más. A Raphael sin duda le sientan bien los conciertos. Conforme los echa a rodar, día a día va creciéndose y por lo tanto va experimentando nuevos matices. Y nosotros estamos a lo que él quiera, porque si hubieran sido en lugar de 3, 4 ahí hubiéramos estado con él, arropándole, adorándole, queriéndole. ¡VIVA RAPHAEL!
Un buen grupo de socios volvieron a dejar inmortalizado el momento de la llegada al teatro. A pesar del calor propio de este verano intenso que ha llegado con fuerza este año nadie quería perderse la foto de familia.
* CRÓNICA DE UN/A RAPHAELISTA -------------------------------------------
Por Montserrat Muniente (Barcelona)
RAPHAEL, UNA LECCIÓN DE FUERZA Y HONOR Tras su concierto de Mérida, en el que comenté que su regreso no ha sido uno más: ha sido el regreso. Después de meses de incertidumbre, tras el diagnóstico de un linfoma cerebral en diciembre de 2024 que lo apartó de los escenarios, Raphaël volvía con la fuerza de los que no se rinden y la luz intacta de los que nunca se apagan.
Muchos dirán que todo ha vuelto a empezar. Pero sería quedarse cortos. Nada ha comenzado de nuevo porque, en realidad, nunca terminó.
Raphael no regresó: simplemente continúa. Como las piedras milenarias que lo rodearon esa noche en Mérida, él pertenece a la eternidad. Y la eternidad, ya lo sabemos, no conoce despedidas.
Y ¡Cómo no! La cita más esperada, sus conciertos en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, llegó con ese sentimiento de que se vivía un déjà vu, que puede interpretarse “como una señal de que estás en sintonía con tu propósito superior o camino de vida, confirmando que estás tomando decisiones alineadas con tu crecimiento espiritual”. Algunas creencias sugieren que el déjà vu puede ser “una conexión con vidas pasadas”. Otros interpretan que un déjà vu, podría ser “una señal de que estás en el camino correcto, siguiendo tu propósito o misión de vida”. ¡Pues oigan! Lo han clavado. Lean…
Teatro de la Zarzuela, 3 de noviembre de 1965 El 3 de noviembre de 1965, Raphaël dio su primer concierto en el teatro de la Zarzuela de Madrid. Se cumplirán 60 años de algo inimaginable por entonces, que este artista pionero de la música en español sentara al público para ser escuchado.
Teatro de la Zarzuela, 25, 26, 27 y 28 de junio de 2003 ¿Recordáis el fragmento de “Presumo”? “Presumo sin ambages de darme totalmente. De haber hecho en mi vida caminos al andar. Cuando sobre mi río no quedaban más puentes, he guardado mi ropa y me echado a nadar” Pues ese ha sido el camino.
Teatro de la Zarzuela, 26, 28 y 29 de junio de 2025 Y sí. Tenía que ser en este emblemático teatro en el que se le ha abrazado hasta la extenuación, de esa manera de abrazar tan especial que tiene el público para con Raphaël.
En estos tres conciertos, Raphael ha salido al escenario como un gladiador, porque sí, porque quiere y porque puede, porque necesita cantar y cantarnos, porque es feliz en las tablas, porque recibe ese alimento para el alma que son los aplausos y el cariño de su gente, de los que le descubren 60 años tarde y de los que nos rendimos a sus pies hace ya tanto como cicatrices de vida han ido surcando nuestra piel, a la vez que la suya y porque sentimos un amor apasionado y decíamos que eterno en nuestra juventud y descubrimos ahora ese amor que, con los años, se ha convertido, además de eterno, como habíamos pronosticado, en una inmensa ternura, en el que las emociones llenan de lágrimas nuestros ojos al verle en el querido escenario de La Zarzuela de nuevo, imparable, con la voz intacta por la que no quieren pasar los años, porque esa voz nos llega como el primer día a pesar del largo, duro, pero también glorioso paso del tiempo.
Han sido muchas las sensaciones que se han vivido en estos tres conciertos, la que expresamos con nuestros fervorosos aplausos cuando apareció en escena, cuando escuchamos su potente voz casi como un grito que nos clava a la silla con la primera frase “Tu amor de noche me llegó” que hace que nos cruja hasta el esqueleto. Cuando le vemos cantar a dúo con su adorada Edith Piaf, ahí ya… lágrimas para que os quiero… y así con todos los temas, ya sean de su último CD “Ayer…Aún”, como todas las que nos quiso regalar, las que coreamos, las que bailamos, las que nos volvieron a emocionar y hacían que las lágrimas siguieran campando a sus anchas. Así es Raphaël, excesivo y excelente, total, único. No hay nadie, nadie ni en este mundo ni en otros, que haga lo que él hace, lo que siente y lo que nos hace sentir. Y no… no es de otro planeta, es de Linares, Jaén, Andalucía, España, Europa y pertenece al mundo.
Y ya acabo con otra frase de la misma película con la que doy título a este escrito: “Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad." La misma eternidad a la que Raphaël pertenece, por derecho, porque sí, porque quiere y porque puede. FUERZA Y HONOR, Maestro, FUERZA Y HONOR. 30 de junio de 2025
Por Fernando Alonso Barahona
RAPHAELISIMO. LA APOTEOSIS DE UN ARTISTA
Los corazones de millones de admiradores en todo el mundo se pararon el 17 de diciembre de 2024 cuando se conoció la noticia del ingreso hospitalario de Raphael . Yo tenía entradas para el gran concierto de Madrid del 20 de diciembre . Fueron días de espera, de preocupación, por fin el artista tuvo el alta en vísperas del Año Nuevo y comenzaba el tratamiento de un linfoma cerebral que por sorpresa le había asaltado en medio de una entrevista de TV. Pero Raphael es un luchador, un gladiador del arte que se puso como objetivo recuperarse y volver. Y el 15 de junio en el Teatro romano de Mérida lo hizo de modo brillante, gigantesco, espectacular. Los días 26 , 28 y 29 tres conciertos en el Teatro de la Zarzuela de Madrid dibujaban de nuevo la apoteosis del retorno, la vuelta de un artista único que inicia su gira Raphaelismo que le llevará por toda España hasta diciembre. Raphael es eterno porque su inmenso talento, su voz prodigiosa, su estilo inconfundible ha sido capaz de sonar moderno sin perder su esencia personal. Por eso su público se extiende ya por cinco generaciones, por eso Raphael era el número uno en 1966 cantando Yo soy aquel en el Festival de Eurovisión y lo sigue siendo en 2025, sesenta años después . Diríase que todo ha cambiado menos el que simplemente se ha adaptado para seguir siendo aquel (como dice la maravillosa «Yo siendo aquel»: «Sigo siendo aquel, el mismo, el Raphael de siempre«.
La primera vez que estuve en un concierto de Raphael –me llevó mi madre- fue en 1981 en el espectáculo 20 años en escena . Fue una experiencia maravillosa que se ha ido repitiendo año tras año, recitales, teatro ( Jekyll y Hyde inolvidable), 50 aniversario, 60 …. Y ahora en 2025 un espectacular Raphaelisimo en el que durante más de 100 minutos Raphael, a sus ochenta y dos años, demuestra no solo que sigue siendo aquel sino que continúa siendo el mejor, el más personal , carismático y brillante. Raphael es mucho más que un cantante, es un artista completo que junto a una voz prodigiosa interpreta en todos los registros posibles cada tema musical , Una vez más fue la gran noche de Raphael . Todas las entradas vendidas, sentimiento en la voz, música acariciando cada gesto, cada escena en ese lugar mágico que es el teatro de la Zarzuela . Famosos (Nieves Herrero. Pedro Ruiz, Rosa Valenty, Yolanda Font .….) familiares( nietos , hijos, Natalia ), políticos, artistas, jóvenes, mayores, hombres, mujeres, músicos . La entrada de Raphael, el retorno fue el inicio del espectáculo, la prodigiosa interpretación de La noche ( la noche me hacía volver, enloquecer ) , Yo sigo siendo aquel, Mi gran noche, Estuve enamorado, Cierro mis ojos ). Pero los ojos no pueden cerrarse sino contemplar a un artista único dejando su piel, su voz, su vida en cada canción en un escenario que domina a la perfección. Músicos espléndidos, sonido perfecto, y una puesta en escena sencilla porque en un escenario donde está Raphael no hacen falta efectos, ni teloneros, ni nada más que su propia presencia. La combinación de canciones resultó perfecta, el bellísimo y sereno Amo, el tango de Malena, el dramático Amor mío. Canciones de amor, de desamor, de drama y de alegría ( Estar enamorado que enardecía a la gente que coreaba el estribillo ). No hay límites para Raphael , las canciones de su nuevo disco Ayer, Aun, homenaje a la música francesa con el alegre Padam Padam , La vida en rosa, Himno al amor y el emblemático Je ne regrette rien en duo con la imagen de la gran Edith Piaf.
Digan lo que digan, Cuando tu no estás- una de las máximas joyas de la corona raphaelista- o la bellísima Desde aquel día . Todas ellas canciones de los años sesenta del siglo XX, obra del genial Manuel Alejandro , que nos hablan y demuestran la inmensa calidad y el nivel de la canción española de aquellas décadas. Manuel Martos, el hijo de Raphael, ha sido uno de los artífices de que la misma canción suene actual en el siglo XXI. Claro que no hubiese sido posible sin la voz ni el carisma de Raphael. El mismo y nuevo, igual y diferente. Es la magia del artista. Llega la apoteosis, si es que se puede hablar de tal cuando todo el concierto es una pura apoteosis : Hablemos del amor , Bésame , En carne viva ( una absoluta obra maestra), Qué sabe nadie ( toda una declaración personal de principios y de vida), una increíble Gracias a la vida que Raphael hace suya acariciando cada línea, cada nota (Gracias a la vida que me ha dado tanto….) El instante mágico de Yo soy aquel hay que sentirlo en directo. Las pantallas reflejan diversos instantes de los más de 60 años de la carrera de Raphael , los nuevos arreglos de la mítica canción son espectaculares y cuando el artista arranca a cantar el público se ha fundido ya con la melodía que se ha convertido en himno. (El que te espera, el que te sueña, aquel que reza cada noche por tu amor…) Al igual que Como yo te amo – desgarrada en carne viva y a viva voz – o la mítica Escandalo que sirven de final, es decir, de principio. Es evidente que Raphael ha vencido al tiempo y ha sido capaz de reinventarse –aun siguiendo siendo aquel– en los últimos años hasta el punto de convertirse en un artista de moda permanente al que todos deben escuchar y ver en sus conciertos. Raphael es hoy – una vez más- el milagro de la comunicación, de una voz prodigiosa en plena forma, de la magia, de la personalidad en un escenario. Y del valor para seguir adelante, para vencer las dificultades, para entregarse a su arte y a su público. Raphael ; 335 discos de Oro, 50 de Platino y uno de Uranio . Y en 2025 suma el galardón de Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación, ( Grammy Latinos). Pero sobre todo su familia, sus admiradores, su arte, su voz. La noche del 26 de junio de 2025 es – una vez más – la noche prodigiosa del artista de la canción más grande que ha existido. Digan lo que digan los demás.
-------------------------------------------------
Todos los corazones creo que se han puesto de acuerdo en latir y sentir al mismo ritmo y con el mismo sentimiento durante estas tres jornadas maravillosas. Han sido 3 conciertos de antología de un artista titánico que no podría pasar ni un minuto sin cantar. Que continúe la gira "RAPHAELÍSIMO" por el resto de ciudades españolas. Raphael tiene mucho que ofrecer y nosotros mucha magia que recibir. Genio, contigo hasta el infinito y más allá.
Y cuando aún nuestra conciencia andaba recorriendo extasiada las butacas del mítico Teatro de la Zarzuela, el calendario nos sacudía con fuerza para darnos un toque de realidad. Y es que como Raphael no para, siempre andamos entre concierto y concierto, afortunadamente. El sábado 5 de julio le tuvimos en el Festival Starlite de Marbella volviendo a poner toda la carne en el asador, poniendo todas sus canciones en valor para exclamar que él, sigue siendo aquél. Porque le gusta, le va y puede hacer lo que le venga en gana a estas alturas del partido. ¡Viva Raphael!
Algunos amigos nos dimos cita una vez más, en este Festival que se inaugurase allá por el año 2012 y que también contó con nuestro artista en aquella edición.
¡Disfrutemos!
* El viernes 4 la prensa se hizo eco de la llegada de Raphael al Hotel AC Málaga Palacio
- DIARIO SUR ------------------
Raphael pasea por Málaga antes de su actuación en Starlite.
El cantante Raphael se ha podido ver este viernes paseando por el Centro de Málaga, ante el asombro de algunos sus fans que han aprovechado el momento para fotografiarse con el artista.
Raphael se subirá este sábado, 5 de julio, en el escenario del Starlite Occident de Marbella con 'Raphaelísimo', un espectáculo en el que interpreta reúne los grandes éxitos que lo han convertido en un icono como 'Yo soy aquel', 'Mi gran noche' y 'Escándalo', junto con las canciones de su aclamado nuevo álbum 'Ayer… aún', un tributo a la 'chanson francesa' y homenaje a artistas de la talla de Edith Piaf y Charles Aznavour.
Este mismo viernes, el cantante compartía en una entrevista concedida a Carlos Franganillo, en Telecinco, uno de los episodios más delicados de su salud. Hace unos seis meses, le diagnosticaron un linfoma cerebral y el artista ha asegurado que afortunadamente lo sacaron adelante de una manera rápida. «Me acuerdo que cuando vinieron a explicarme lo que me ocurría yo ya estaba puesto en la carretera. Le dije al médico: 'Lo que vaya a hacer, hágalo ya», ha relatado.
* Y llegó el sábado 5, jornada en la que nos tocaría poner rumbo un año más a Marbella para deleitarnos con el arte sin igual de nuestro artista, y coincidir también con un buen grupo de amigos Raphaelistas. La noche resultó ser apoteósica. Raphael volvió a cumplir un año más con su público de Marbella. Starlite se rindió una vez más al fenómeno Raphael.
RAPHAEL FIRMANDO A SU LLEGADA AL FESTIVAL EL RECUADRO QUE ANUNCIA SU CONCIERTO
ALGUNOS AMIGOS EN LOS MINUTOS PREVIOS AL CONCIERTO
* NOTICIAS[/beige] *
- EL CORREO DE ANDALUCÍA ------------------------------------
Raphael regresó este sábado a Starlite Occident con su gira 'Raphaelísimo' en una de las citas más esperadas de la temporada, señalan desde el festival. No solo por la talla indiscutible del artista sino por su descanso de los escenarios por motivos de salud.
Arropado por su familia y con rostros conocidos como Vanesa Martín, Morante de la Puebla, Raúl Sénder, o los futbolistas Carlos Soler y Sergio Rico entre el público, Raphael fue ovacionado "en una noche mágica que quedará para el recuerdo".
Así, los organizadores lo han destacado en una nota que a sus 82 años, con 'sold out' en el auditorio marbellí y un público "entregado desde el primer minuto", el artista volvió a demostrar que sigue siendo un referente indiscutible de la música en español.
Un repertorio que ha marcado generaciones Nacido en Linares en 1943, ha construido una carrera de más de seis décadas que lo ha consolidado como uno de los artistas más emblemáticos de la música en el idioma de Cervantes. Su voz inconfundible, su presencia escénica y un repertorio de clásicos han marcado generaciones, convirtiéndolo en un icono que sigue vigente y respetado por su entrega y talento.
Vestido de negro riguroso como exige su propia marca personal y acompañado por una cuidada puesta en escena, el artista abrió la velada con 'La noche' y 'Yo sigo siendo aquel', dos de sus himnos más emblemáticos. Su voz, "intacta y poderosa", llenó cada rincón del auditorio, que respondió con ovaciones que se sucedieron tema tras tema, señalan desde la organización del evento.
En el repertorio no faltaron clásicos como 'Mi gran noche', 'Digan lo que digan', 'Escándalo' o 'Como yo te amo', que fueron coreados por un público, destaca Starlite, que no quiso perderse el regreso de Raphael a este festival.
El concierto, que se enmarca en la gira con la que el artista celebra su trayectoria y su amor por el escenario, incluyó también guiños a la 'chanson' francesa con temas como 'La vie en rose' o 'Padam Padam', y momentos más íntimos con interpretaciones como 'Amo' o 'Si no estuvieras tú'.
Raphael, que forma parte de la historia de Starlite Occident desde su primera edición en 2012, y con esta ha firmado ya su séptima actuación, "volvió a dejar claro por qué es uno de los artistas más queridos del festival".
El público lo despidió puesto en pie Según ha recogido Starlite, el público despidió al cantante puesto en pie, con un aplauso "largo y sentido" que resumió el espíritu de una noche en la que, una vez más, Raphael demostró que su vínculo con el escenario "sigue siendo inquebrantable".
Tras el concierto del maestro, el joven talento mexicano Tony Mils tomó el relevo en el escenario Sessions, donde presentó su primer álbum, 'Escribí esto para ti', consolidando su proyección en la escena musical.
El concierto, que se enmarca en la gira con la que el artista celebra su trayectoria y su amor por el escenario, incluyó también guiños a la 'chanson' francesa con temas como 'La vie en rose' o 'Padam Padam', y momentos más íntimos con interpretaciones como 'Amo' o 'Si no estuvieras tú'.
Raphael, que forma parte de la historia de Starlite Occident desde su primera edición en 2012, y con esta ha firmado ya su séptima actuación, "volvió a dejar claro por qué es uno de los artistas más queridos del festival".
El público lo despidió puesto en pie Según ha recogido Starlite, el público despidió al cantante puesto en pie, con un aplauso "largo y sentido" que resumió el espíritu de una noche en la que, una vez más, Raphael demostró que su vínculo con el escenario "sigue siendo inquebrantable".
Raphael agranda su leyenda sobre el escenario de Starlite Marbella.
Raphael volvió este sábado a Marbella para ofrecer un concierto inolvidable en el que confirmó porqué es ya leyenda de la música mundial. A sus 82 años, el artista jiennense sacó a relucir su potente voz repasando una carrera maravillosa de más de 60 años en la música con canciones que ya se han convertido en auténticos himnos. Casi dos horas de concierto donde no faltaron sus temas más conocidos.
Regresaba Raphael a Marbella para subirse al escenario del Starlite Festival donde siempre ha brillado. Aunque en esta ocasión lo hacía tras superar algunos problemas de salud que, tras lo visto anoche, están totalmente olvidados.
El artista jiennense empezaba su actuación con puntualidad británica. A las 22:00 horas apagaban las luces de las gradas y aparecía en el escenario uno de los artistas más importantes que ha dado este país.
De hecho nada más salir, ya el público quiso arroparle con una ovación, demostrándole así su carió por tantos años de carrera y por su regreso a los escenarios. Raphael es incombustible, una auténtica leyenda que no deja de brillar y que sigue en plena forma a sus 82 años.
"La Noche", "Yo sigo siendo aquel" y "Cierro mis ojos" fueron los temas elegidos para comenzar la actuación antes de pasar a dos de sus canciones más conocidas "Digan lo que digan" y Mi gran noche".
Un inicio arrollador, en el que Raphael derrochó ganas, aunque también empezaba a recitar parte de su repertorio sentado en una silla. Pero eso no suponía un problema para el cantante, que tiraba de tablas para llenar el escenario igualmente.
La noche seguía con un repaso a su carrera y con algunas versiones de temas tan conocidos como "La vie en Rose" y "Je ne regrete rien". Eso sí, Raphael lo hacía sin descanso. No lo necesita.
Quizás se echó en falta algunas palabras hacia el público de Marbella, pero él estaba ahí anoche para cantar y vaya si lo hizo.
En el tramo final del concierto llegaron sus temas más famosos: "Estar enamorado", "En carne viva", "Qué sabe nadie" o "Yo soy aquel". En todos poniendo el corazón y sintiendo cada palabra que salía de su boca.
Por supuesto, el público le acompañaba en cada palabra y Raphael no dudaba en dejarles cantar y ver como sus canciones ya no son suyas, sino de todos. El concierto terminaba en todo lo alto con "Escándalo" y "Como yo te amo", con la que llegó la gran ovación de la noche.
El público de Starlite disfrutó de un nuevo gran concierto de toda una leyenda de la música en español. Un artista que ha traspasado fronteras y que ha demostrado que siempre será eterno.
- SIGLO XXI (DIARIO DIGITAL INDEPENDIENTE, PLURAL Y ABIERTO) ----------------------------------------------------------------------------------
La leyenda Raphael pasó por el Starlite Occident Festival Marbella. Lleno en el Auditorio de la Cantera para una noche mágica. El artista demostró la tremenda profesionalidad que atesora a sus 82 años.
Francisco Acedo lunes, 7 de julio de 2025, 09:45 h
Raphael es un todo un mito del mundo de la canción internacional. Nadie lo puede discutir y se comprobó este fin de semana en Marbella en su concierto en el Starlite Occident 2025 abriendo la gira denominada "Raphaelísimo", una vez superado sus últimos serios problemas de salud. Era lógico el lleno en el Auditorio de la Cantera con los clubes de fans y seguidores de todas las edades, demostrando que el artista es una leyenda en vivo que arrastra a muchísimo público. Demostró la tremenda profesionalidad que atesora a sus 82 años. Nada menos que una hora y 40 minutos de actuación para casi una treintena de canciones en otra noche mágica en esta aventura musical de Starlite.
A las 22 horas en punto comenzó el concierto. Ovación larga para Raphael y una primera canción que era una auténtica declaración de intenciones de lo que se esperaba. “La noche”. Con su clásica vestimenta de color negro y con un excelente equipo de diez músicos como gran soporte. Así poco a poco fue repasando los grandes éxitos de su carrera junto con otras aportaciones como versiones de temas míticos franceses (“La Vie en Rose”) o sudamericanos (“Gracias a la vida”), etc. La chanson francesa, con temas como ‘La vie en rose’ o ‘Padam Padam’, brillaron por sí solos. Y hasta no faltó algo de sonidos flamencos acompasados a sus inconfundibles gestos de baile.
No faltaron ninguno de sus grandes temas (“Estar enamorado”, “En carne viva”, etc ) y el público entregado desde el primer momento con la conexión in crescendo. Aplausos, coreando los temas y viendo como Raphael estaba a gusto en el escenario. Y el apoteosis final no dejó a nadie descontento. “Yo soy aquel”, “Escándalo” (con inclusión de ritmos musicales más modernos aún) y “Como yo te amo” cerraron otra gran noche de una leyenda mundial de la música.
Raphael, que forma parte de la historia de Starlite Occident desde su primera edición en 2012, y con esta ha firmado ya su séptima actuación, volvió a dejar claro por qué es uno de los artistas más queridos del festival. Arropado por su familia y con rostros conocidos como Vanesa Martín, Morante de la Puebla, Raúl Sénder, o los futbolistas Carlos Soler y Sergio Rico entre el público.