Foros de Raphaelista.com
Foros de Raphaelista.com
Home | Profile | Register | Active Topics | Members | Search | FAQ
Username:
Password:
  Select Language
Save Password
Forgot your Password?

 All Forums
 GIRAS
 RAPHAEL GIRA VICTORIA
 TOUR "VICTORIA" 2024 - (NACIONAL) 3ª PARTE

Note: You must be registered in order to post a reply.
To register, click here. Registration is FREE!

Screensize:
UserName:
Password:
Format Mode:
Format: BoldItalicizedUnderlineStrikethrough Align LeftCenteredAlign Right Horizontal Rule Insert HyperlinkInsert EmailInsert Image Insert CodeInsert QuoteInsert List
   
Message:

* HTML is OFF
* Forum Code is ON
Smilies
Smile [:)] Big Smile [:D] Cool [8D] Blush [:I]
Tongue [:P] Evil [):] Wink [;)] Clown [:o)]
Black Eye [B)] Eight Ball [8] Frown [:(] Shy [8)]
Shocked [:0] Angry [:(!] Dead [xx(] Sleepy [|)]
Kisses [:X] Approve [^] Disapprove [V] Question [?]

  Check here to include your profile signature.
    

T O P I C      R E V I E W
Daniel Posted - 09/11/2024 : 11:14:31
Proseguimos con el tour VICTORIA...




* BARCELONA * Gran Teatro Liceo. 29 y 30 septiembre 2024.


Y Barcelona, no podía ser menos. El Liceo, todo un coloso de la música, esperaba a Raphael lleno hasta la bandera durante dos jornadas consecutivas, porque sí. Porque El gran Liceo sabe de la valía de este auténtico monstruo de la escena. Sabe de las leyendas que han pisado sus tablas, y no era menos el recibir con honores al que honores lleva mereciendo desde hace más de 60 largos años de carrera.

Su gente, su público de Barcelona y la Cataluña allí congregada sabía que iba a tener la oportunidad de vivir 2 noches de locura total con el gran Raphael, como así fue. Se dice que para muestra un botón, y vamos a ir recorriendo poco a poco todo lo vivido en esas dos noches extraordinarias.

¡Adelante!















El domingo, primera de las jornadas festivas, se reunió un buen grupo de Raphaelistas para almorzar, algo tradicional entre los amigos de la Asociación.



















* * 1ª NOCHE (domingo 29 de septiembre) *


En el aire había un halo de magia que hacía presagiar que el encuentro con Raphael sería un auténtico bombazo.





* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *


- OVACIÓN CERRADA AL SALIR RAPHAEL
https://www.facebook.com/reel/796921465754203?locale=es_ES

- YO SIGO SIENDO AQUÉL
https://www.youtube.com/watch?v=1ZBOk2hdxEo

- CIERRO MIS OJOS
https://www.youtube.com/watch?v=-rJ8H1tsoBc

- MI GRAN NOCHE
https://www.youtube.com/watch?v=q9xBR-EI5TU

- ÁMAME
https://www.youtube.com/watch?v=oR8nUwWTiVw

- YO SOY AQUÉL
https://www.youtube.com/watch?v=wY_VN2OaLSA

- ESCÁNDALO
https://www.youtube.com/watch?v=06mJhvccIVQ

- COMO YO TE AMO
https://www.youtube.com/watch?v=IWWllqcB1Dc



- VÍDEO NOTICIA CONCIERTO (BETEVÉ TV)
https://www.youtube.com/watch?v=CapE0-zcMi4







Raphael recibiendo las energías de cientos de corazones







Hasta al ser más grande le puede temblar el corazón







Coloso sobre coloso





















Estallido de júbilo general

















* * 2ª NOCHE (lunes 30 de septiembre) *


En este segundo asalto también había que dar el todo por el todo. ¡A escena Raphael!








* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *


- FRAGMENTOS DE VARIOS TEMAS: MI GRAN NOCHE, QUÉ SABE NADIE, COMO YO TE AMO, ETC.
https://www.youtube.com/watch?v=LVyI7ZfRz9k

- MÁS FRAGMENTOS DE TEMAS: YO SIGO SIENDO AQUÉL, DIGAN LO QUE DIGAN, MI GRAN NOCHE, ADORO, A QUE NO TE VAS, ETC.
https://www.youtube.com/watch?v=MkZ29PADYnQ&t=29s

- ESTUVE ENAMORADO
https://www.youtube.com/watch?v=2h929gBqIrw

- LA CANCIÓN DEL TRABAJO
https://www.youtube.com/watch?v=7yVrCfd9YpA

- MARAVILLOSO CORAZÓN
https://www.youtube.com/watch?v=hvqW0rtcmv4

- VOLVERÉ A NACER
https://www.youtube.com/watch?v=ybXpqoZf4lQ

- AMOR MÍO
https://www.youtube.com/watch?v=Yj-VBAIdh6M

- VICTORIA
https://www.youtube.com/watch?v=j50uVt4p0Gc

- NOSTALGIAS
https://www.youtube.com/watch?v=mfbSU4AieJg

- QUE NADIE SEPA MI SUFRIR
https://www.youtube.com/watch?v=1kCiKvjBv6Q

- SE NOS ROMPIÓ EL AMOR
https://www.youtube.com/watch?v=Y4RgN0vwHUs

- A QUE NO TE VAS
https://www.youtube.com/watch?v=o51hZ8Ztgds&t=3s

- ÁMAME
https://www.youtube.com/watch?v=OfMSBQVQ6Yk

- QUÉ SABE NADIE
https://www.youtube.com/watch?v=LTUA_ZBxYi4

- YO SOY AQUÉL
https://www.youtube.com/watch?v=Y_Uap0bncDw

- ESCÁNDALO
https://www.youtube.com/watch?v=SyBkH4ypoCs

- COMO YO TE AMO
https://www.youtube.com/watch?v=c3PEUnVTSYo


































* RNE
----------

ENTREVISTA A RAPHAEL PARA EL PROGRAMA "PODRÍA SER PEOR".
REALIZADA POR DANI REUS, INTEGRANTE DEL CORO QUE ACOMPAÑA A RAPHAEL, TRAS LA FINALIZACIÓN DEL SEGUNDO CONCIERTO EN EL LICEO DE BARCELONA.

Enlace a audio: https://www.youtube.com/watch?v=2LGqPiwwrYQ
















* NOTICIAS CONCIERTO *









* EL NACIONAL
-------------------

Digan lo que digan, yo soy Raphael.

A sus 81 años, el mito de Linares pone en pie al Gran Teatre del Liceu en Barcelona.

Toni Castarnado
Foto: Arxiu The Project
Barcelona. Lunes, 30 de septiembre de 2024. 06:44
Actualizado: Lunes, 30 de septiembre de 2024. 08:56





Cierto es, que Raphael ha venido unas cuantas veces a Catalunya en los últimos años. Pero hubo un tiempo en que verle por aquí no era tan habitual. Por eso, cuando a inicios de siglo XXI se presentó en Barcelona con la obra teatral Jekyll & Hyde, aquello se vivió como un acontecimiento, algo excepcional. Daba igual si la obra estaba bien representada, si la escenografía era buena… Lo importante era que él estaba allí. Y que su voz, el gran valor que aún tiene (amén de su carisma), se mantenía en una forma espléndida. Aquella tarde, a la salida del teatro, le esperaban las fans. Sin embargo, como la estrella que es y fue, Raphael salía pitando de allí. Saludó apresuradamente y por cortesía, y a continuación se metió en un coche. Las seguidoras (también sus seguidores) que había allí, eran, en su mayoría, las mismas que en los sesenta se volvían locas por él. Nuestras madres (y también alguna abuela) fueron testigos de un estallido que vivieron como merecía la ocasión: nunca antes se había visto a alguien así, tan torrencial y con tanta estrella. Para otros, los más socarrones, era ese señor histriónico que al cantar mirando al cielo y con la mano alzada, parecía que apretaba bombillas.

Una luz candente.
Y ahora, ya en pleno 2024, Raphael mantiene candente esa luz, esa sonrisa, esa tenacidad. Cabe decir, que el artista nacido en Linares ha gestionado de manera primorosa el final de su carrera. El mito no ha dejado de crecer. Y lo ha hecho de la mejor manera: defendiendo sus canciones en su hábitat natural, los escenarios. Ese es el mejor de los homenajes, en vida y cantando cada uno de sus himnos, que son muchos. Por tanto, arrastrando todavía la cola de su disco de 2022, Victoria (con el asesoramiento de Pablo López), Raphael aprovecha la ocasión para dar recitales de dos horas. En Barcelona hay dos citas, la de anoche y la de hoy. Así pues, quienes quieran rendirle pleitesía tienen que apurar las opciones. Con un Julio Iglesias que ya no se prodiga, un Serrat que ya se despidió, Ana Belén que no le canta tan a menudo a la Puerta de Alcalá, son él y, quizá, Miguel Ríos, los que aguantan esa antorcha de la nostalgia.

Con la gente haciéndose fotos en la escalera de subida al teatro, y una vez sentados, explicando en qué momento y quién les regaló las entradas para estar ahí, las luces se apagan y por un lateral del escenario, sale Raphael. Él se para quieto y observa, es el momento en que la gente enloquece. Diría, incluso, que ese es el tris de mayor euforia. Ya en la segunda canción, De tanta gente, imágenes del público en blanco y negro y, también, del más reciente, con mascarillas de la época post-COVID en pantalla. Digan la que digan es la primera gran canción del set, ahí surge el verdadero Raphael; gesticula, chasquea dedos y mueve caderas. En definitiva, se siente cómodo y a gusto, está como en el salón de casa. Ni un lugar tan sagrado como el Liceo le intimida. Quizá porque se ha visto en circunstancias parecidas en infinidad de ocasiones.

Con Mi gran noche, y un cartel con el lema en pantalla, da la sensación que el teatro se va a venir abajo. Pero no, quizá la canción llega demasiado pronto o puede que, en el fondo, ese tema no sea tan importante como hemos pensado en los últimos tiempos. En cambio, en Estuve enamorado si enciende ese fuego. Asimismo, en A que no te vas, ya solo con el pianista (fabuloso, por cierto) como acompañante, la demostración más palpable: de voz está pletórico. En lo consiguiente, goza del colchón de diez músicos y el trío de coristas. Entretanto, un bolero y un sincero guiño a Barcelona y Catalunya, seguido de una Amor mío orquestal y con mucha épica.

Así hasta llegar al Raphael más flamenco y embrujado en Que nadie sepa mi sufrir, con la guitarra como socia. Lo hace tan bien, que al acabar, se deja caer sobre el piano, y se da, a sí mismo, dos cachetes simpáticos en la mejilla. Mientras, a la adaptación de Gracias a la vida de Violeta Parra, le faltó chispa, no se la acabó de creer. Algo que sí consiguió con Se nos rompió el amor, en este caso la Jurado sí se sentiría orgullosa del resultado. La traca final, tras dos horas en las que no hay casi relleno, empieza con Estar enamorado (qué letra tan profunda, poética y arrebatadora), instante en que hace cantar al público. Y él, lógicamente, se muestra agradecido. Con ese amplio catálogo de gestos y posturas, lo suyo es arte en movimiento. No obstante, todavía quedaba lo mejor, la inevitable Yo soy aquel (una interpretación rotunda), y una reivindicación de aquel Raphael viajero, el que iba a Moscú con postal ilustre, el que cantaba en el London Palladium o aquel que daba recitales colosales en Francia. Y ya con el acelerador a tope, a Escándalo le da un toque de rumba y música cubana (hay hasta un interludio rapero), justo antes de abrir las puertas de Como yo te amo y la promesa de volver, mientras Dios lo quiera, a tierras catalanas. Con la platea en ebullición, cantó a capela unas estrofas de A mi manera, yéndose tal y como vino: aplaudido y venerado.












* LA VANGUARDIA
-----------------------

Primera noche triunfal –y abarrotada- en Barcelona del cantante que siempre vuelve.

Joaquín Luna




Los y las legionarias de Raphael llenaron este domingo el Liceu de Barcelona como lo harán otra vez este lunes porque lo consideran el más grande, y al más grande se le sigue allí donde vaya. Ahí es nada, dos funciones con todo vendido en noches consecutivas y a precio no excesivamente populares (180 euros la platea). Da igual: Raphael tanto monta una pista de baile en un templo de la ópera como hace del público su coro, tal que sucedió con el apoteósico Como yo te amo.

Durante 130 minutos, sin tregua ni parlamentos, el incombustible Raphael desplegó el espectáculo Victoria, con las canciones de casi siempre, fogonazos de Sudamérica –Gracias a la vida- y la canción homónima de Pablo López del que añade un tema, Lo saben mis zapatos, que el de Linares ya se ha hecho suyo. A inquietud y alergia al acomodo nadie gana a este hombre.

Las legiones de Raphael nunca fallan. A simple vista, son personas normales que nunca se definirían como “ciudadanos”. Saben lo que les dará y les gusta, de modo que pasadas las diez de la noche del Liceu salía gente feliz y alegre en cuyos cuerpos resonaban esos éxitos, cada cual el suyo. Unos silbaban Yo soy aquel, otros En carne viva y algunos aún el lejano Digan lo que digan.

El espectáculo y la sincronización musical pudo ser mejor, como todo en esta vida, pero desmintió a algún despistado que camino del Liceu comentaba a su chica que “debe tener tanta voz como yo”. Error. Tampoco es nuevo porque se trata de un artista al que muchos han despreciado al modo de los campesinos de Soria descritos por Antonio Machado: “desprecian cuanto ignoran”.

Las legiones de Raphael ovacionaron, hicieron de coro y disfrutaron de lo lindo con un repertorio tan variado como uniforme porque todo lo que canta Raphael se vuelve Raphael. No es ya la voz, es la personalidad. Como en tantas ciudades, Raphael se despidió con un “Yo siempre volveré, si dios quiere”. Y allí estarán, esperando, sus legiones.













* DIARIO CRÍTICO
-------------------------


Público de todas las edades disfrutaron con el cantante jienense.



El incombustible Raphael puso a arder de pasión el Liceo de Barcelona

Por José R. Palomar
Jueves 3 de octubre de 2024

Los últimos años la cita era en el Palau Sant Jordi, y en este recién estrenado Otoño, Raphael eligió como lugar el prestigioso Liceo de Barcelona, que se llenó por completo en cada uno de los dos recitales (29 y 30 de Octubre) El maestro jienense tiene un público incondicional: da igual cuál sera el escenario, incluso para los que viajan desde otras partes de España. Saben lo que les va a dar, lo que va a cantar, y se establece una corriente eléctrica entre público y escenario, que hace se te olviden las penurias durante dos horas, que es lo que duró el concierto. Raphael desgranó las canciones de su repertorio, que sus seguidores no le perdonarían obviar: “Yo soy aquel”, “Digan lo que digan”, “En carne viva” (es en la que imprime la mayor carga dramática). Y en algunos momentos, apareció por la enorme pantalla detrás del artista, imágenes de los países que ha recorrido a lo largo de su trayectoria.
Le acompañó una extraordinaria orquesta, compuesta por 12 músicos: guitarra, batería, piano, e incluso comba (además de un coro de chicas jóvenes). Y es que el de Jaén se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos, por eso podían verse gente de todas las edades en la platea ¡y cinco pisos que tiene el enorme y bello marco del Liceo!. Los éxitos de Raphael van pasando de generación en generación, de ahí que sus incondicionales se saben de memoria las letras, y disfrutan de la peculiar interpretación, y una voz que a sus 83 años, está en su mejor momento. Un caso poco usual en la historia de la música…

Novedad

Hubo en dos horas de recital, lugar para nuevas piezas, que siempre sorprenden, como el tema titulado “Niño”, u otro cuya estrofa más sorprendente es “Te voy a matar...”. Introdujo estilos, como el flamenco, el bolero, y solos con el acompañamiento únicamente de una guitarra :“Gracias a la vida” y “Amor de mis amores” (de Chavela Vargas). La emoción se desbordó, y este que escribe hasta se emocionó, cuando interpretó la canción de Rocío Jurado (fueron grandes amigos): “Se nos rompió el amor”.

Raphael introdujo la ciudad de Barcelona en alguna canción, y prometió volver a esta ciudad “donde nunca dejaré de venir”. Como resumen, y en términos taurinos, podría decirse que armó un lío, y la gente salió contenta y bailando, en una noche de agradable temperatura en la Ciudad Condal.














* CRÓNICAS DE UN CONCIERTO POR UN RAPHAELISTA *







* MONTSERRAT MUNIENTE
--------------------------------

DE TANTA GENTE

El Gran Teatre del Liceu, se preparaba para dar cabida a un aforo con el cartel de “Vendidas todas las localidades”
Y, como si de una gran fiesta se tratara, las gentes llegadas de todas partes llenaron las dos noches de conciertos del magno espacio en el corazón de Barcelona.
Llegábamos con unas ganas locas de volver a ver a Raphaël en nuestra ciudad y en un lugar tan emblemático.

Cuando Raphaël salió a escena, las dos noches de concierto, el Liceu lo abrazó en un inmenso y largo aplauso y es que… eso es lo que tiene de bello y de emocionante ese Teatro, que te envuelve, te abraza… como una avalancha de emociones que llegan directamente al corazón del artista y creo que eso es lo que sintió Raphaël en ese momento. Se sintió envuelto por el cariño de un público que le adora y sintió ese largo y respetuoso abrazo convertido en miles de manos que no dejaron de aplaudir hasta que Raphaël así lo decidió comenzando con “La Noche”
Ese “Tu amor de noche me llegó” tremendo, inundando corazones que ya estaban a flor de piel solo con su presencia.
Y así, fueron desgranándose las canciones de siempre y las de su último trabajo “Victoria”

Podría pararme a desmenuzar cualquier tema, pero me voy a quedar con “De tanta gente” y cómo nos identificamos al pie de la letra con el autor y con el artista, cuando nos dice:
“De tanta gente
De donde y cuando
Sin conocernos
Nos damos tanto
Tan de repente
Tan esperando
Tan hasta siempre
O cuando dice:
Vivir y hacer vivir
Soñar y hacer soñar
Cantar amándote
Y amado por cantar
Ni tú, ni yo, volamos solos”

¡Cuánto ama Raphaël al público! ¡Cuánto se le nota! y ¡Cuánto le queremos nosotros y nosotras a él! Siempre he creído que ese el gran secreto de su dilatada carrera. El amor mutuo, perdurable en el tiempo y la fidelidad que nos tenemos.
La Ciudad Condal, Cap i Casal de Cataluña, le adora y así lo ratifican las personas llegadas de otros lares, que siempre dan fe de lo que viven en primera persona y sin que nadie se lo cuente.
El amor y el respeto de la gente hacia Raphaël, cuando se envuelve para regalo, se llama Teatre del Liceu.
Raphaël ha dicho: “Los quiero y los querré siempre y para siempre” y yo le creo porque es verdad de la buena. También ha dicho que volverá y también le creo, porque él sabe que “No podemos volar solos”
El Liceu y el público se despide hoy emocionado con un hasta siempre, Maestro.
Si, Raphaël es de tanta gente… De mucha gente… pero por dos días ha sido nuestro y de Barcelona.

Montserrat Muniente
30 de septiembre de 2024.













* JESÚS PÉREZ (Málaga)
----------------------------

CUANDO TÚ NO ESTÁS

"Siempre te he mirado indiferente,
eras tan sólo un amigo y,
de repente, lo eres todo;
todo para mí..."

Así reza parte de una canción de la artista gallega Luz Casal que se titula "Lo eres todo".
El tema cuenta una historia de amor referida a dos amigos que, de repente, de un día para otro,se ven de manera diferente y ya nunca más se van a volver a ver como lo hacían antes.
En los conciertos de la gira de este año de Raphael a mí me está pasando, no con una persona sino con una canción, y es la que da título a esta crónica: "CUANDO TÚ NO ESTÁS".
Estamos, sin duda, ante una de las joyas de la corona del artista, uno de esos temas imprescindibles en cualquiera de sus conciertos; un tema, que por sí solo es capaz de emocionar a cualquiera que lo oiga en directo, y es que, a una letra desgarradora se le suma la interpretación que hace el de Linares que consigue meternos en una triste historia que fue llevada, en su día, al cine.
El pasado día 2 de junio asistí en el teatro romano de Mérida a mi primer concierto de la gira "Victoria 2024" y, cuando oí los primeros acordes de este tema me ocurrió algo parecido a lo de la canción de Luz y es que estaba escuchando de una manera "diferente" la canción a como lo venía haciendo desde que apenas tenía tres años y mi padre ponía en su tocadiscos (marca Phillips; con ph, por supuesto) el EP en el que venía la misma.
La canción no era la misma; hace unos meses falleció mi madre y es que, desde ese 17 de enero, el mundo no es el de siempre, yo lo veo diferente porque ella no está.
De repente, esa canción me emocionó, hizo que se me saltaran las lágrimas y convirtió a la Laura de la canción en mi madre, y esa luna ya no brillaba igual y esa noche yo la vi oscura, como dice la letra de la canción.

Han pasado varios conciertos desde entonces y todavía no me había atrevido a escribir nada de esta gira...hasta hoy.
Ayer asistí en el Teatro del Liceu de Barcelona a otro magnífico concierto en el que Raphael recibió, nada más salir, una cerrada y cariñosa ovación de más de dos minutos, antes de que sonaran los primeros acordes de "La noche", el tema que compusiera Salvatore Adamo y con el que está abriendo esta temporada.
Con un torrente y una calidad de voz fuera de lo común, nuestro querido artista volvió a poner "patas arriba" un teatro lleno de un público de varias generaciones con un repertorio de temas de siempre y de hoy; canciones que le ha escrito Pablo López y que ya suenan a imprescindibles y a clásicas, y es que, mezclar temas como "Victoria" con otros como "Amor mío" o "Somos" o "Qué sabe nadie" sólo lo puede hacer él.
Cuando llega el turno de "Cuando tú no estás" mi sensación es la misma que en ocasiones anteriores; ya es algo inevitable que las primeras notas haga que la canción se convierta en el "todo" de Luz Casal y es que el recuerdo de mi madre, que a diario está presente en casi todos mis pensamientos, se acentúe aún más durante los tres minutos que dura esta joya que compusiera Manuel Alejandro hace ya casi sesenta años.
Ya os lo he dicho antes, no me había atrevido a escribir hasta este momento, y no por falta de ganas, sino por falta de fuerzas para hacerlo. Esta crónica no tiene nada que ver con las anteriores, es mucho más íntima y personal.
Yo siempre digo que hay canciones que son personas y, desde este año, "Cuando tú no estás" eres tú, mamá porque, aunque no estés físicamente, sigues estando conmigo todos los días de mi vida.
Mi recuerdo y dedicatoria a mis fieles escuderas con quien compartí el concierto Tere Fernandez y Marina Cortes ; a Lourdes Delgado , que esta vez no nos pudo a acompañar y, finalmente, a mis amigos raphaelistas de todos los lugares de España con quien me volví a encontrar un día más: Gerard Pujol Cuenca Ernesto Milián López Pilar Molon Miguel Reyes Montserrat Muniente Bastarós María Pilar Marbán Javier Asencio Cisneros Isabel Rodriguez Ron
Gracias a todos por compartir conmigo esta bendita locura que es ser raphaelista.

Barcelona, 30 de septiembre de 2024













* LINARES * Plaza de toros. 5 octubre 2024.



Y la tierra que le viera nacer, no podía quedarse sin disfrutar de "VICTORIA", el tour que con tanto éxito Raphael está realizando por España y el mundo. Raphael vuelve a su Linares natal para dar un espléndido recital en el coso Santa Margarita.
Todo volverá a ser mágico, eterno, imprescindible... Raphael nunca defrauda. Él tiene todo el poder para seducir a su público, para dejarlo K.O en tan solo un segundo. ¡Grande Raphael!











El concierto resultó ser un éxito. Una gloria absoluta como estamos acostumbrados.










* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *


- VÍDEO CONCIERTO COMPLETO
https://www.youtube.com/watch?v=-dpOl1lf6Wc


















































Las primeras filas siempre repletas de caras conocidas.
















* NOTICIAS CONCIERTO *







ANTES DEL CONCIERTO
----------------------------







* DIARIO DE JAÉN
-------------------------

MANUELA ROSA JAENES
30 sep 2024 / 14:40 H



“Siempre que regreso a mi tierra vivo una gran noche”, Raphael.

El internacional artista vuelve a casa para dar un concierto en Linares, dentro de la gira “Victoria”, y para recibir el nombramiento de Doctor Honoris Causa en la UJA.





Foto de Raphael posando para Europa Press, en el camerino del Wizink Center (Madrid)







Raphael recibiendo el escudo de oro de Linares en 1973






Imagen de Raphael en un concierto en Linares en 1991






Raphael tras descubrir la placa con la que se inauguraba su calle en Linares, en 1996






Tributo a Raphael en el Diario Jaén





Octubre está reservado para la provincia de Jaén en la ajetreada agenda de un artista internacional que no olvida sus raíces. El día 5 regresa a la Plaza de Toros de Linares para cantar “Victoria” y, ya en la recta final del mes, ingresará en la Universidad como Doctor Honoris Causa. Miguel Rafael Martos Sánchez (Linares, 1943), conocido como Raphael, se detiene al teléfono para atender la llamada de sus paisanos, un momento que, en un día a día de no parar, le permite recordar los olores de su infancia. Es pausado en las respuestas, directo y al grano, conserva intacta la chispa de la ironía y, a estas alturas, no hay pregunta que le sorprenda.


—Pronto tendrá una doble cita con su tierra...

—(Interrumpe). Ineludible...

—¿Qué significa para usted esta vuelta a lo auténtico, a sus orígenes de verdad?

—Significa la vuelta a casa. Siempre que vuelvo a Jaén, regreso a mis raíces.

—¿Por qué canta “Victoria”? ¿Es el final de un recorrido profesional, quizás vital?

—No... Ya va siendo hora de hacer cuenta de las cosas que he hecho e, indudablemente, después de una carrera de casi sesenta y cinco años, tal y como se ha desarrollado, es una victoria total y absoluta. Es innegable. Victoria es algo más que el nombre de una mujer o de una batalla, es lo que consigues al final, después de tantos años de trabajo, el resultado, lo que has conseguido, la familia que tienes... Todas esas cosas.

—¿Qué le ha aportado el artista Pablo López?

—Mucho. Pablo López ha entrado en ese grupo escogidísimo de mis compositores, encabezado por Manuel Alejandro, como es natural y normal, además de José Luis Perales y, ahora, Pablo López, que ocupa su sitio gracias a su enorme talento.


—Queda claro que le gusta trabajar con los jóvenes. ¿Siente que a los jóvenes les gusta trabajar con Raphael?

—Manuel Alejandro y yo no somos tan jóvenes, pero hay que apostar por ellos. La gente joven es el futuro, lo próximo, por lo que hay que estar siempre con ellos y ayudarles.

—¿Qué puede esperar Linares del concierto de Raphael?

—Saldré como siempre, a por todas, a darlo todo y, como dice una canción mía, muy popular, vivir una gran noche, como siempre que regreso a mi tierra.

—¿Qué espera usted de Linares?

—Que lo disfruten, yo voy para que ellos se diviertan.


—¿Cómo elige su repertorio en cada espectáculo?

—El repertorio dura, realmente, un año entero, porque no puedo estar cambiándolo todos los días, aunque siempre introduzco alguna innovación, porque hay mucha gente que repite los conciertos y me ven en varios sitios, por lo que, en honor a ellos, hago canciones aparte, algunas de estreno, para que vean lo que voy haciendo nuevo.

—¿Hay alguna canción que le aburra cantar y, sin embargo, se vea en la obligación de hacerlo?

—No, aunque a veces, son muchos años, me canso de alguna canción y la quito. El problema es que luego llega un remordimiento de conciencia muy grande, y a los dos o tres conciertos, la vuelvo a poner.


—¿Se siente reconocido en la provincia de Jaén?

—Sí, más de lo que yo merezco.


—Pronto recibirá el título de Doctor Honoris Causa. ¿Qué le aporta esta distinción?

—Para mí es un gran honor, porque eso significa meterte en unos caminos muy importantes.


—¿Qué visión tiene de Jaén?

—Adoro a Jaén, porque allí nací yo y toda mi familia. La veo muy cerca, porque son tres horas de coche desde Madrid, no es una distancia para no ir... Yo paso por la provincia veinte veces al año. A mí me sacaron de Linares con nueve meses, porque a mi padre lo trasladaron a Madrid, de tal forma que conocí mi tierra a los catorce años y, desde entonces, todos los años vuelvo.


—¿Tiene ya completado el Museo de Linares?

—Sigue llenándose de cosas.


—¿Usted es consciente de que es el mejor embajador que tiene este rincón de España?

—Yo estas cosas no las pienso, lo único en lo que me centro es en hacer mi trabajo lo mejor que sé, que la gente lo disfrute, que estén orgullosos y ya está. El resto es el público el que tiene la palabra.

—¿Le molesta que le llamen el “Ruiseñor de Linares” o el “Niño de Linares”?

—(Ríe). Lo de “Niño” me queda un poco lejos, pero me hace mucha gracia. Es una forma cariñosa de referirse a mí.


—¿Cuál es el secreto para que sus conciertos sigan siendo, en la actualidad, un “escándalo”?

—No hacer siempre lo mismo. Ahora he grabado un disco nuevo, que es diferente a los anteriores y que saldrá en noviembre, y trato siempre de ir hacia arriba, innovando y no quedándome atrás.


—¿Cuál cree que ha sido su verdadera victoria en la vida?

—Todas han sido verdaderas victorias. No lamento nada de todo lo que ha pasado, de todo he aprendido, hasta de las cosas no tan buenas.


—¿Algún fracaso se que se pueda contar?

—No los he tenido, no me voy a adornar con peinetas que no son mías ni hacerme la víctima sin sentido. Está claro.

—En el estribillo del tema principal de “Victoria” aparecen cuatro nombres, “niño”, “madre”, “amor” y “besos”. ¿Qué significan?

—Lo que significa. “Niño”, que era yo. “Madre”, la mía o la madre de todas las cosas. “Amor” no tengo que contar lo que es, lo mismo que los “besos”.

—¿Qué hace cada día Raphael, el artista, y Rafael, la persona, para sentirse bien por dentro y por fuera?

—Intentar no hacer cabronadas a nadie, pasar por la vida haciendo cosas buenas y dejar la maldad a un lado.


—¿Siente por su profesión la misma pasión del primer día?

—Sí, sí, sí, no ha bajado nada, por eso no hablo de retiradas, “never”.

—¿No habrá gira de despedida?

—No, no podría, estaría llorando todo el día.

—Disco de uranio, cincuenta álbumes de platino, reconocimientos internacionales y una popularidad sin límites. ¿Le desborda el éxito?

—No. Estoy muy bien con él y muy agradecido y, en este sentido, no me molesta en absoluto.

—¿Qué le queda por hacer?

—Mucho y bien.


—¿Cómo es el día a día de un artista como usted?

—Depende de lo que esté haciendo. Si estoy de gira, cuidándome mucho, porque tengo que cantar todos los días y al público no le vale eso de que salgas y digas que no estoy bien porque me fui ayer de picos pardos... El público no tiene pública de que yo sea un golfo (ríe).

—Parará poco en casa...

—Yo paro muchísimo, pero cuando estoy en casa no lo digo.

—Viaja mucho. ¿Algún reproche de la familia?

—Ahora no, porque somos todos mayores, pero siempre los he llevado conmigo.


—¿Por qué no le gusta que le llamen abuelo?

—Porque no lo soy. No me representa la figura del abuelo que la gente tiene “in mente”. Cuando saquen otra imagen, a lo mejor me apunto.


—Pero tiene ocho nietos...

—Son maravillosos... Y todos me llaman Raphael.


—Mensaje para Jaén y, por supuesto, Linares...

—Que vayan los jiennenses preparados y con ganas a mi concierto, que nos lo vamos a pasar muy bien. Gracias por las atenciones siempre conmigo, especialmente a Diario JAÉN.













DESPUÉS DEL CONCIERTO
--------------------------------





* EL OBSERVADOR
------------------------


Otra victoria de Raphael, Linares se rinde al mito.
El ídolo linarense deleita al público con un espectacular concierto en la plaza de toros, donde repasa sus 60 años en los escenarios.

Por:Javier Esturillo
6 octubre 2024



Raphael durante su concierto en la plaza de toros de su ciudad natal. Foto: Info Linares


Carmen Cañas no es muy de Raphael. «Prefiero a Julio Iglesias», dice mientras aguarda la cola para entrar al coso de Santa Margarita. Ha sido convencida por un grupo de amigas de Granada para que vea por primera vez al ‘Niño de Linares’. El resultado de la experiencia: «fantástica, maravillosa, espectacular», reconoce mientras pone rumbo a la capital granadina.

Pocos se puede rendir al mito de Raphael. Un artista que a sus 81 años proyecta energía y vitalidad por los poros. Y más si se trata de cantar en su tierra, donde pone un plus más para que sus paisanos disfruten de una «gran noche». La de este sábado fue triunfal para Miguel Rafael Martos Sánchez, nombre con el que abandonó Linares antes de convertirse en estrella mundial de la canción española.





Llegó, como siempre, con una sonrisa en los labios, una voz inigualable y un elenco de músicos impresionante. Raphael es eterno, como demuestra en cada actuación. Paseó por el escenario de la plaza de toros su aclamada carrera en la gira de ‘Victoria’, su último trabajo de 2022. Poderoso en el fondo y en las formas, enamoró de nuevo a sus fieles y los que, como Carmen, lo veían por primera vez a pecho descubierto.

En la cita ante sus paisanos, dentro de la programación del Fimae, aprovechó para dar rienda suelta a un arsenal de éxitos, que han marcado a diversas generaciones y que el público disfrutó como siempre. Ofreció un show con más de 27 canciones, apoyado en su grande y fiel banda con tres vientos, tres coristas, dos teclados, dos guitarras, bajo, batería y percusión.

Una formación que sabía ser igual de auténtica en la canción melódica (‘Cierro mis ojos’) como en el swing sinatriano (‘Maravilloso corazón’), en el yeyeismo gótico (‘Yo sigo siendo aquel’), que en las raves actualizadas de ‘Mi gran noche’, con la que puso en pie a todo la plaza entre ovaciones gritos de ‘Raphael, Raphael’ de las primeras filas. Sin duda, sigue siendo «el mismo Raphael de siempre».










* INFO LINARES
--------------------


Raphael deleita con su espectáculo «Victoria» en la Plaza de Toros de Linares.





Raphael aterrizó en Linares anoche para presentar su último trabajo discográfico, «Victoria». Reconocido como una de las figuras más importantes e influyentes de la música contemporánea, Raphael sorprendió a sus seguidores y paisanos con este emocionante lanzamiento.

Por primera vez en su carrera, el icónico artista español lanza un doble CD ‘Tour Edition’, una joya que incluye las 30 canciones de la gira «Victoria» en sus versiones de estudio, además de tres grabaciones inéditas escritas y producidas por Pablo López. Entre estas joyas inéditas, se encuentra una colaboración a dúo con el destacado artista malagueño.

Escrito y producido por el inigualable Pablo López, este trabajo consta de 11 temas donde las fronteras entre ambos artistas se desdibujan en una suma de talentos sin igual y con un resultado tan novedoso como cautivador.

Las canciones ‘De tanta gente’, ‘Por si acaso’ o ‘A punto de besarte’, son buen ejemplo de ello.#8232;Sumado a estas nuevas composiciones, en el nuevo tour por supuesto sonarán también los grandes éxitos de su remarcable trayectoria; canciones como ‘Mi Gran Noche’ o ‘Yo soy aquél’, parte fundamental de la memoria colectiva y musical de nuestro país.

Además, «Victoria» ya es disco de oro, por la venta de un millón de copias del trabajo musical.

A continuación, la galería fotográfica del concierto.

https://www.infolinares.com/raphael-deleita-con-su-espectaculo-victoria-en-la-plaza-de-toros-de-linares/














* HORA JAÉN
------------------


Raphael, profeta en su tierra.



JAÉN.- Ayer por la noche, el mítico cantante Raphael ofreció un concierto memorable en su ciudad natal, Linares, como parte de su gira internacional «Victoria». El evento, que tuvo lugar en un abarrotado recinto, reunió a miles de seguidores que no quisieron perderse la oportunidad de ver en directo al «Niño de Linares», uno de los artistas más icónicos de la música española.

Con su inconfundible voz y una puesta en escena impactante, Raphael deleitó a su público con un repertorio que abarcó sus grandes éxitos, como «Mi gran noche», «Yo soy aquel» y «Escándalo», así como temas de su más reciente disco, «Victoria». El cantante, que lleva más de seis décadas sobre los escenarios, demostró una vez más su vigencia y carisma, ofreciendo un espectáculo lleno de emoción y energía.

El público de Linares respondió con una ovación tras otra, entregándose al artista que, emocionado, agradeció el cariño de su tierra natal. «Es un orgullo para mí estar aquí, en Linares, rodeado de mi gente», expresó Raphael durante el concierto, lo que provocó una gran ovación de los presentes.

El concierto de Raphael en Linares no solo fue un tributo a su carrera, sino también un momento especial de conexión entre el artista y su ciudad, reafirmando el vínculo que lo une a su tierra natal. Una noche inolvidable que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.















* LOGROÑO * Plaza de toros de la Ribera. 18 octubre 2024.



Y mañana viernes 18 de octubre será el turno de Logroño, hermosa ciudad junto al Ebro, que seguro disfrutará a tope de la magia de Raphael.

La cita es en la plaza de toros de la Ribera, un gran entorno para un artista incombustible. Está habilitada para que en ella se den cabida espectáculos muy diversos. Y como cuenta con una cubierta que la protege de las inclemencias meteorológicas, no hay nada que temer, solo disfrutar al máximo del espectáculo.












* TODO EL MUNDO POR SUPUESTO SABE QUIEN ES RAPHAEL, Y EN LOGROÑO NO IBAN A SER MENOS.
https://www.youtube.com/watch?v=7Yqp2lfDPfc









Este recital volvió a ser una demostración del poder sobrenatural de un artista de leyenda. Una persona que no ha dejado de creer en sus principios ni un segundo de su vida.





* VÍDEOS CONCIERTO *

- VARIOS FRAGMENTOS DE CANCIONES: LA NOCHE + MI GRAN NOCHE + ESTUVE ENAMORADO, ETC.
https://www.youtube.com/watch?v=ntinQDVoG-A














* MÁLAGA * Palacio Deportes José Mª Martín Carpena. 2 noviembre 2024.



Tras la gloria alcanzada en Logroño, le toca el turno a Málaga. Aquella que fuera nombrada "Ciudad del paraíso" por el gran Vicente Aleixandre.
Este próximo sábado 2 de noviembre, Málaga será más paraíso aún contando con la presencia de Raphael. El Palacio de Deportes Jose Mª Martín Carpena será el lugar en el que nos daremos cita un buen nº de Raphaelistas dispuestos a pasar una gran noche. El disfrute está asegurado. ¡Palante!










Palacio de Deportes Jose Mª Martín Carpena






Amigos, este concierto ha vuelto a dejar el listón en todo lo alto. Cada vez es más difícil no repetirse. Cómo deciros que la noche fue emocionante, apabullante, un gancho al corazón. Cada canción por momentos, las sentía como dardos, alfileres muy finos que llegaban hasta lo más profundo de mi ser y que me hacían estremecerme. La verdad es que las lágrimas se me saltaron en más de una ocasión. Raphael puede hacer con nosotros lo que quiera. Te eleva con cada tono que sale de su garganta, luego caes, pero al momento por cualquier otra cosa, ya sea una mirada o un bailecito de los suyos, vuelves a elevarte con fuerza, así como en una montaña rusa una y otra vez. Así te explicas que luego al salir del concierto estemos agotados.

Sin duda, uno de los grandes momentos del recital llegó tras interpretar "La Noche" y "De Tanta Gente", momento en el que Raphael detuvo la actuación para enviar un recuerdo emocionado a las víctimas de la DANA en Valencia. Pidió un minuto de silencio que todo el mundo aplaudió y correspondió poniéndose de pie, y al finalizar Raphael prosiguió con el concierto interpretando "Yo Sigo Siendo Aquél".

Interpretó absolutamente todos los temas de una forma magistral. Con una voz potente, clara, enérgica. El Martín Carpena le ovacionó con firmeza, tanto que Raphael se detuvo en alguna que otra ocasión para recibir esas vibraciones que le llegaban como una cascada descontrolada. Fue impresionante. Otro concierto más para recordar. Una nueva oportunidad de constatar que Raphael es el mejor artista que ha dado España.

Y como siempre sucede, esta magia que vivimos con nuestro artista crece aún más cuando nos reunimos con amigos de siempre. Ha sido un verdadero placer compartir momentos Raphaelistas con los queridos: Miguel y Pilar Molón, Mª Carmen, Beni, Mario, Carmen Tomé, Mercedes, Pilar Pérez. Así da gusto. Amigos + concierto, el tándem perfecto. Y que nos quiten lo "bailao".































Nuestra amiga Mercedes Pérez con Raphael a la salida del Hotel Málaga Palacio (domingo 3 noviembre)
















* VÍDEOS + FOTOS CONCIERTO *


- YO SOY AQUÉL (INTRO) + SALIDA DE RAPHAEL AL ESCENARIO
https://www.youtube.com/watch?v=h-0ZGGaUET8

- LA NOCHE
https://www.youtube.com/watch?v=i39hhdFPsSk

- DE TANTA GENTE
https://www.youtube.com/watch?v=XM5A54TTQWE

- MENSAJE DE SOLIDARIDAD PARA CON LAS VÍCTIMAS DE LA DANA
https://www.youtube.com/watch?v=K0kZeIUeKlM

- YO SIGO SIENDO AQUÉL
https://www.youtube.com/watch?v=nWS9JE1m7nA

- CIERRO MIS OJOS
https://www.youtube.com/watch?v=cf0PxrZTrP0

- DIGAN LO QUE DIGAN
https://www.youtube.com/watch?v=de7iUnrmWDk

- MI GRAN NOCHE
https://www.youtube.com/watch?v=5sUuUP2qJYc























Minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas de la DANA



















* NOTICIAS CONCIERTO *



- ANTES DEL CONCIERTO:
-------------------------------






* VIVA MÁLAGA
...........................


Raphael vuelve a Málaga con su gira ‘Victoria’: una noche para recordar.
El icónico cantante interpretará el 2 de noviembre en el Martín Carpena sus grandes éxitos y los temas de su último álbum, en un espectáculo lleno de pasión.





Raphael, conocido también como ‘El más grande’, vuelve a Málaga el próximo 2 de noviembre para cautivar al público con su aclamada gira Victoria en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena. La leyenda de la canción española interpretará las joyas de su repertorio, incluyendo clásicos como Mi Gran Noche, Qué sabe nadie, y Yo soy aquél, además de canciones de su reciente álbum, compuesto y producido por el reconocido Pablo López.

Victoria es más que un disco; es un viaje profundo por las experiencias y emociones de Raphael, una obra que el propio artista describe como "celebración, vida y amor por la música". Entre sus nuevos temas destacan De tanta gente, Para seguir en pie, y A punto de besarte, que ya forman parte del imprescindible repertorio del cantante, aclamado por fieles seguidores y por nuevas generaciones.

Con la colaboración de Turismo Costa del Sol y la Junta de Andalucía, esta presentación de Raphael en Málaga promete una noche vibrante y emotiva, en la que su inigualable talento y su voz característica harán de este un espectáculo inolvidable. Raphael sigue siendo un referente musical que, con cada interpretación, enciende la pasión y el arte que llevan décadas haciendo historia en España y más allá.
















- DESPUÉS DEL CONCIERTO:
---------------------------------








* REVISTA "LUGAR DE ENCUENTRO"
-----------------------------------------


Málaga se rinde a la ‘Victoria’ de Raphael.
Este 2 de noviembre, Raphael hizo vibrar al Palacio de Deportes José María Martín Carpena con un concierto inolvidable de su gira Victoria. Más de 7.000 personas ovacionaron de pie al legendario artista, quien dedicó un minuto de silencio a las víctimas de la DANA en Valencia. Vestido en riguroso negro y con una energía inagotable a sus 81 años, celebrando más de 60 años de carrera musical, Raphael interpretó durante dos horas temas icónicos como Mi Gran Noche, Qué sabe nadie y Yo soy aquel.

La colaboración con Pablo López, quien escribió y produjo su último álbum, añadió frescura a su repertorio, brindando una noche que destacó por la pasión y el virtuosismo del cantante. Los asistentes corearon con emoción canciones como Macorina y Estar enamorado, creando un ambiente de total entrega.

Uno de los momentos especiales de la noche fue la interpretación de Lo saben mis zapatos, tema escrito por Pablo López que se ha convertido en una de las piezas más íntimas de Victoria y que conecta con su público más joven.

El público se mostró conmovido y entusiasmado, expresando admiración: “Es auténtico, es único, genio y figura…”. Otros asistentes lo describieron como «una leyenda viva», destacando su carisma y entrega. Uno de los fans comentó: “A sus 81 años, sigue siendo el número uno”, mientras que otro expresó: “No esperaba menos, Raphael siempre lo da todo”.

La velada culminó con la intensidad de Como yo te amo y algunas estrofas de A mi manera, un cierre que dejó al público y al artista “dándolo todo” en una despedida memorable.











* MÁLAGA HOY
----------------------

Raphael triunfa con una 'victoria' en su gran noche en Málaga
"Quisiera posicionarme al lado de todas las víctimas y sus familiares de la DANA, les ruego tener un minuto de silencio", dijo
Raphael se cita este sábado con Málaga en su gira 'Victoria'.



Raphael en su concierto en Málaga con su gira 'Victoria' / Carlos Guerrero


Se apagaron las luces y el público gritó eufórico la salida de uno de los más grandes de la historia musical española. Raphael apareció sobre el escenario del Palacio de Deportes José María Martín Carpena con puntualidad. Personas de todas las edades, desde jóvenes amantes de su música hasta fieles seguidores del cantante, dieron una cálida bienvenida al artista –todos en pie en una gran ovación–, que saludó con una sonrisa. Con todas las entradas agotadas, la velada comenzó con una introducción inconfundible: los acordes del famoso Yo soy aquel llenaron el recinto y la emoción del público era palpable.

Raphael dio paso a La noche, tema que interpretó con toda la sensibilidad y emoción que solo un intérprete de su calibre puede ofrecer. Luego llegó el turno de De tanta gente, una de las canciones de su última álbum, Victoria, un trabajo producido por el malagueño Pablo López. Este tema, nuevo en el repertorio de Raphael, reveló su lado más reflexivo con una letra que explora temas de conexión y distancia desde un punto de vista íntimo y conmovedor. La respuesta del público fue acogedora y no dejaron de cantar ni una sola estrofa.


"Bienvenidos, quisiera posicionarme al lado de todas las víctimas y sus familiares. Quisiera rogarles, por favor, de todo corazón, que tengamos un minuto de silencio", saludó Raphael. Antes de dar paso al minuto de respeto, el público ovacionó las palabras del artista y después se puso en pie como muestra de respeto por las víctimas afectadas por la DANA, sobre todo en Valencia.

El primer momentazo de la noche fue con la interpretación de Yo sigo siendo aquel , vivida con una intensidad que electrizó el recinto. Raphael no solo revivió uno de los temas más esperados, sino que compartió con su audiencia cada palabra y cada acorde. La siguió otra de las canciones estrella, Digan lo que digan, igualmente coreada. Minutos después llegó uno de sus grandes himnos. Uno que consiguió poner a todo el mundo en pie y bailar y cantar a pleno pulmón: Mi gran noche. La energía con la que tanto el artista, de 81 años, como el público la cantaron podría haber echado abajo el Martín Carpena: energía, entusiasmo y felicidad.

La canción de trabajo o Estuve enamorado fueron canciones que se sintieron como una ventana al alma del artista. Una ventana por la que se podía ver honestidad y vulnerabilidad, sentimientos tan humanos como puros. Otro de los momentos más emocionantes de la noche fue cuando el jiennense interpretó A que no te vas, de Rocío Jurado, acompañado solo por el piano y acabando con un verso a capella. Fue ovacionado y con el público en pie. Los malagueños no pudieron evitar emocionarse con el recorrido emocional del artista.

También hizo su versión de Lo saben mis zapatos, canción original de Pablo López. A lo largo de la noche, Raphael rindió homenaje a algunos de los grandes de la música y volvió con Rocío Jurado y Se nos rompió el amor, interpretado con un dramatismo y una emoción desgarradora que puso en pie al público para aplaudir. El artista, metido en una interpretación casi teatral, logró emocionar a los allí presentes.

En una noche llena de emociones y de repaso de su trayectoria, llegó el momento de una sucesión de grandes éxitos del artista. El primero de todos fue Qué sabe nadie, coreada con fuerza. Le siguió Yo soy aquel, donde las miles de voces se unieron con la del cantante para interpretar cada verso. La fiesta la trajo Escándalo: levantó pasiones y personas de sus asientos para bailar con Raphael, que no podía ocultar la sonrisa de su rostro.

Para anunciar el final, el broche de oro lo puso Como yo te amo, un tema de los más conocidos y que el propio jiennense ha hecho un himno internacional. La canción, en primer momento recibida con un silencio respetuoso para poder escuchar al artista, fue celebrada con aplausos entusiastas hacia el estribillo y al final. Todo el mundo se puso en pie. La ovación final fue ensordecedora.

El concierto de Raphael en Málaga fue mucho más que un concierto al uso: el artista celebra 60 años de una carrera que ha dejado una huella imborrable en la música española. El jiennense demostró que su talento y su voz siguen siendo conmovedores. Sin descansos, dejándose la piel en el escenario, entregado y bailando. Sigue siendo aquel que conquistó al mundo con su música. Su arte es un escándalo y ayer fue una prueba de ello: su gran noche, su victoria en Málaga.














* 101 TV
------------

Málaga se rinde ante la victoria inagotable de Raphael.




No hizo falta más que mirar al frente y dos toques de baqueta a la percusión. Las lentejuelas de su chaqueta ya evidenciaban lo que estaba por venir. Mirada al frente y los aplausos retumbaron por doquier. ‘La noche’ estaba a punto de arrancar y el de Linares sabía que una mirada fiel a su público, que se levantó con solo aparecer, bastaría. La entrada de Raphael al Palacio de lo Deportes José María Martín Carpena fue triunfal, como el ‘sold out’ que el jienense hizo para coronar su gran noche.

El primer sábado de noviembre arrancó con el artista “de la gran voz” sobre el escenario bajo la cita organizada por Grupo Mundo. Y así arrancó la velada del barítono, con él mismo como ‘Yo siendo aquel’ y chaqueta en mano para hacer de su vestimenta de color negro su uniforme por excelencia.


Raphael se hace con un ‘sold out’ en el Martín Carpena. FIRMA: HUGO CORTÉS

Sobre el escenario que presidía ante la mirada atenta de los 6.500 asistentes al encuentro, se podía leer ‘Victoria’, como se titula la gira y el último álbum del artista capaz de despertar inquietudes entre distintas generaciones. Y tras un par de canciones, la cruda realidad que atraviesan numerosos municipios del país no quedó de lado, pues Raphael pidió ante sus atentos cómplices un minuto de silencio: “Quisiera posicionarme al lado de las víctimas y los familiares….”


Su gran noche
Y llegaron los aplausos. Justo antes de que el de Linares les hiciera bailar, esta vez sí, con ‘Mi gran noche’, que entre luces rojas y un baile a su estilo hizo de uno de sus himnos un coro con el respaldo de su ejército de músicos. Y entre más temas del artista, “una leyenda viva” considerada por tantos, un foco blanco centró su atención el jienense para dar rienda suelta a ‘A que no te vas’.

El artista bautizado como ‘la voz’ cogió asiento para contar lo que saben sus zapatos, todo ello, en un cara a cara con las primeras filas que aplaudían al son de las teclas del piano. A sus 81 años, Raphael sigue desplegado mareas de aplausos sin necesitar más que hacer de su voz un templo de la melodía.

De sello malagueño
‘Victoria’ llegó finalmente como quien sabe que llega a casa con algo importante que contar. Así, el tema central de su último álbum, producido y escrito por el malagueño Pablo López, hizo de una bengala del fondo otra excusa para poner en pie a los presentes.

Con sus trece músicos, Raphael lo tenía claro. Dio ‘Gracias a la vida’ justo antes de otro de sus temas para enmarcar. «Se nos rompió el amor de tan grandioso jamás pudo existir tanta belleza las cosas tan hermosas duran poco. Jamás duró una flor dos primaveras, me alimenté de ti por mucho tiempo, nos devoramos vivos como fieras…”, cantaba el jienense con un público hipnotizado.


La voz de Raphael reconquista Málaga. FIRMA: HUGO CORTÉS

Las manos del público bailaban al ritmo de los coristas que salían en las tres grandes pantallas del escenradio, al son de ‘Estar enamorado’, que llegó justo antes de otros temas por excelencia del artista como ‘Qué sabe nadie’ o ‘Yo soy aquel’, a una única pantalla y luces rojas, también celebrando la voz inquebrantable del de Linares, junto a sus brazos simulando la dirección de una orquesta, esta vez, con sello malagueño y en pie.

La noche fue llegando a su fin con Raphael haciendo de su ‘Escándalo’ un cómplice de un Martín Carpena lleno. “Es un verdadero placer estar de nuevo aquí y seguro volveremos a vernos pronto, aunque sea para decirles: como yo te amo…”, reconocía el artista invitando a pasar a su himno, con un agradecimiento impecable, mientras luces en forma de estrella servían para despedir su gran noche y recordar a quienes ocuparon cada uno de los asientos que al igual que su voz, la victoria de Raphael es inagotable.

















  Esta p?gina ha sido generada en 0.32 segundos