Foros de Raphaelista.com
Foros de Raphaelista.com
Home | Profile | Register | Active Topics | Members | Search | FAQ
Username:
Password:
  Select Language
Save Password
Forgot your Password?

 All Forums
 GIRAS
 RAPHAEL GIRA VICTORIA
 TOUR "VICTORIA" 2024 - INTERNACIONAL (2ª PARTE)

Note: You must be registered in order to post a reply.
To register, click here. Registration is FREE!

Screensize:
UserName:
Password:
Format Mode:
Format: BoldItalicizedUnderlineStrikethrough Align LeftCenteredAlign Right Horizontal Rule Insert HyperlinkInsert EmailInsert Image Insert CodeInsert QuoteInsert List
   
Message:

* HTML is OFF
* Forum Code is ON
Smilies
Smile [:)] Big Smile [:D] Cool [8D] Blush [:I]
Tongue [:P] Evil [):] Wink [;)] Clown [:o)]
Black Eye [B)] Eight Ball [8] Frown [:(] Shy [8)]
Shocked [:0] Angry [:(!] Dead [xx(] Sleepy [|)]
Kisses [:X] Approve [^] Disapprove [V] Question [?]

  Check here to include your profile signature.
    

T O P I C      R E V I E W
Daniel Posted - 30/04/2024 : 15:12:49
Y Raphael continúa llevándonos de su mano por un lado y otro del globo. Ahora nos toca hacer las maletas y poner rumbo a tierras colombianas para seguir disfrutando de él, y comprobar el cariño que le tienen en este lado del mundo.







* BOGOTÁ (COLOMBIA) * Movistar Arena. 23 abril 2024.



Y esta noche, otro desvelo, otra emoción al saber que Raphael volverá a salir al escenario, y esta vez en Bogotá (Colombia) para deleitar a todos sus fans. Este post seguro que se irá llenando de la mejor de las vibraciones. ¡Adelante!






* NOTICIAS ANTES DEL CONCIERTO *






* EL TIEMPO
----------------

Raphael visitará tres ciudades colombianas como parte de su gira 'Victoria'.


El cantante Raphael durante el concierto ofrecido en el WiZink Center, en Madrid.

FOTO: Efe
El próximo 23 de abril se llevará a cabo su concierto en el Movistar Arena Bogotá.

Raphael visitará Colombia este mes para presentar su disco 'Victoria', de 2022, y repasar éxitos como 'Mi gran noche', 'Yo soy aquel' o 'Escándalo', en Bogotá, Medellín y Cali, informaron este lunes los organizadores de los conciertos.

La gira en el país comenzará en la capital colombiana el próximo 23 de abril en el Movistar Arena, seguirá el 25 en el Teatro de la Universidad de Medellín y terminará el 27 con una presentación en el Teatro Enrique Buenaventura de Cali, detalló Páramo Presenta en un comunicado.

La gira 'Victoria' marca el regreso del español al país después de su última presentación en Bogotá en2022, también realizada en el Movistar Arena. Aquella presentación hizo parte de su 'Raphael ReSinphónico Tour', que tuvo que interrumpir en marzo de 2020 por la aparición de la covid-19 y que, dos años después, retomó, también visitando países como Ecuador, Chile, Uruguay o República Dominicana.

Raphael también llega a esta gira dos años después de ganar el premio Latín Billboard por su trayectoria. 'Victoria' fue grabado en los estudios Abbey Road de Londres con la participación como arreglista y productor del cantante español Pablo López.










* LA REPÚBLICA
--------------------

La leyenda de la música melódica, Raphael, vuelve a Colombia en su gira 'Victoria Tour'.

Raphael, el artista español que cumple más de 60 años de trayectoria en la industria, llega a Latinoamérica con su gira ‘Victoria Tour’

JERSON ORLANDO RUBIO RUDA

La leyenda viva de la canción melódica vuelve a Colombia con tres fechas en Bogotá, Medellín y Cali para presentar su nuevo disco llamado ‘Victoria’. Durante las próximas semanas, la gira ‘Victoria Tour’ recorrerá las principales ciudades de América Latina como Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, León y las tres principales en Colombia, en los que interpretará sus mejores éxitos como ‘Mi gran noche’, ‘Yo soy aquel’, ‘Como yo te amo’ y un largo listado de imprescindibles.

El grande de la melódica cumple 60 años en los escenarios, y con ‘Victoria’ busca demostrar la fuerza de su voz y de sus letras para cautivar a la gente, pues cabe resaltar que Raphael recibió el Premio Latín Billboard a toda una trayectoria y retomar su gira internacional.

Bogotá tendrá la oportunidad de disfrutar la voz del artista este 23 de abril en el Movistar Arena, Medellín el 25 y Cali el 27 de este mes.













* ENTREVISTAS ANTES DEL CONCIERTO *



- CARACOL RADIO (14-03-2024)
https://www.youtube.com/watch?v=XPATF-6sleQ



- EL TIEMPO (CON USCHY LEVY) 20-04-2024
https://www.youtube.com/watch?v=GzIT0nddRxI















Y LLEGÓ EL GRAN DÍA Y POR SUPUESTO LA GRAN NOCHE, Y RAPHAEL NO DEFRAUDÓ A NADIE. EL MOVISTAR ARENA CAYÓ RENDIDO UNA VEZ MÁS ANTE SU ÍDOLO.








* FOTOS CONCIERTO *





LUIS ALEJANDRO NAVAS, DE LA WEB RAPHAELFANS JUNTO A RAPHAEL ANTES DEL CONCIERTO.






LUIS ALEJANDRO NAVAS, POSA CON SU ÁLBUM "VICTORIA" FIRMADO.






EL RECINTO DEL MOVISTAR ARENA EN LOS INSTANTES PREVIOS AL INCIO DEL RECITAL.










































































































* VÍDEOS CONCIERTO *


- MI GRAN NOCHE
https://www.facebook.com/813059762/videos/1417782885774348/

- QUÉ SABE NADIE (Fragmento)
https://www.youtube.com/watch?v=5rJAT1Hy6JU

- COMO YO TE AMO
https://www.facebook.com/100001052508844/videos/1115143312963766/













* NOTICIAS DESPUÉS DEL CONCIERTO *







* VIVIR EDICIONES (EFE)
------------------------------

Raphael, una voz que no se apaga para el deleite de sus seguidores en Colombia.



Bogotá, 23 abr (EFE).- El cantante español Raphael, que se ha paseado por los principales escenarios del mundo, se despidió este martes de Bogotá en medio de una salva de aplausos que recordaron que a sus 80 años el público lo sigue considerando el «monstruo de la canción».

«No lo veía en vivo desde 2018 cuando promocionaba 'Infinitos bailes' pero sigue igual, su voz me encanta. Es el mejor del mundo, lo sigo hace 50 años», dijo a EFE María del Carmen López.

En esa ocasión recordó que ese álbum del artista tenía colaboraciones de Enrique Bunbury, Dani Martín, Pablo López, Rozalén, Iván Ferreiro y otros más.

La de esta noche en el Movistar Arena de Bogotá, como cada una de las presentaciones, fue una mezcla del presente y del pasado de su carrera de más de 60 años en los que ha recorrido América y Europa.

Los logros y los premios lo dicen todo. Él fue el primero en recibir el disco de uranio por las ventas millonarios de sus discos, algo que solo han conseguido artistas de la talla de Michael Jackson, Queen y la banda de hard rock británica-australiana AC/DC.

Pasado y presente.




Con su potente voz Raphael, que nació el 5 de mayo de 1943, en Linares (España), se despachó con una primera descarga en la que incluyó temas como 'Mi Gran Noche', 'Yo soy aquel', 'Como yo te amo' y un largo etcétera de letras y melodías que llevan más de seis décadas marcado a generación tras generación.

«La canción que más me gusta es 'Yo soy aquel'. La letra habla del amor, de la vida y lleva un mensaje muy diferente a otras letras de una música que ahora se escuche y que no me dice nada», dijo a EFE Leonardo Contreras, que ocupó una silla en el segundo piso del Movistar Arena.

A Contreras lo acompañó una de sus hijas, Natalia, que mientras esperaba a que el show iniciara calentaba la garganta cantando temas icónicos del español.

«Crecí escuchando a Raphael, me gusta la música romántica, esa que le canta a todo lo bonito», apostilló la mujer a la que no le importó la lluvia y el frío de la noche capitalina.

El artista regresó a Colombia con su gira musical Victoria Tour, en la que presentó su álbum 'Victoria', compuesto por el joven cantautor y pianista español Pablo López.

Este proyecto habla de la victoria que es vivir, de lo que ha conseguido como persona y artista.

«Es un divo de la balada romántica, no lo dude», asegura convencido Contreras que dice tener «música de Raphael en todos los formatos».

«Es la ventaja de un artista y de su público porque no es un artista de una temporada, es de toda la vida. Tengo acetatos, casetes, en Beta, CD y hasta programas enteros de presentaciones en España, la tecnología moderna lo permite», añade el seguidor.

Acomodándose a lo actual el show de hoy fue también un derroche de luces y colorido que no opacó al artista que se despidió de Bogotá, aunque él asegura que no hace giras de despedidas.

Todo de negro vestido Raphael siguió de largo y sin dar muestra alguna de cansancio o de falta de aire por la altura a medida que fue avanzado con su repertorio fue conectando más con un público que coreó las canciones de su «rockstar».

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando interpretó 'Adoro' del fallecido Armando Manzanero y con el que tuvo una gran amistad que lo llevó en más de una ocasión a que la cantaran los dos.

Canción tras canción, sin telonero, Raphael agotó sus canciones y se bajó del escenario en medio de aplausos de su público que confían en que siga más años cantando para deleitar a los amantes de una música que se resiste a abandonar el escenario.

La gira de Miguel Rafael Martos Sánchez, que es el nombre de pila de Raphael, seguirá este 25 en el Teatro de la Universidad de Medellín y terminará el 27 con una presentación en el Teatro Enrique Buenaventura de Cali.

Ovidio Castro Medina.




















* EL TIEMPO
----------------

Así fue el concierto de Raphael en Bogotá: el hombre que le dice 'hogar' al escenario.


Raphael en su concierto en Bogotá (2024) en el Movistar Arena

FOTO:
Loren Buitrago

El 'divo de Linares' llegó a Colombia después de dar conciertos en México, Argentina y Perú.

Raphael es un adicto al escenario, 65 años de carrera musical ininterrumpida lo demuestran. Y el 23 de abril de 2024, a las 8:30p.m., Bogotá presenció otra prueba reina de la unión del cantante español con la música: entró al escenario con los brazos abiertos y una sonrisa, que creció cuando escuchó "¡te amo! ¡te amo!". Miró hacia arriba todo el tiempo, detalló las graderías del Movistar Arena de lado a lado, y, segundos después empezó a cantar los versos de 'Ahora'. La primera parada de la gira 'Victoria' en Colombia, había iniciado.

Han sido muchas veces las visitas de Raphael al país, pero esa relación no se agota. La última vez que el cantante dio una presentación en suelo colombiano fue en 2022. Visitó Bogotá con su gira 'ReSinphonico', y meses después se presentó en Manizales, Medellín y Cali con 'Raphael 6.0.

Victoria' es una gira que celebra 80 años de vida y 65 años de carrera del Divo de Linares. Para él, probablemente otra presentación al repertorio, para muchos fanáticos fue un ritual, un sueño, una tradición.

Cuarenta minutos antes de que abrieran las puertas, Juan José Muñoz (18 años), quien usaba una bandana que tenía escrito "Raphael" con escarcha, le tomaba fotos a Felix Iván Muñoz (63 años), su padre, quien lo acompañaba en la fila para entrar a platea. "La música de Raphael mi papá me la pone desde pequeño, sobre todo cuando vamos en el carro. Representa mucho para mí porque es el artista favorito de mi papá". Era la primera vez que Juan José Muñoz iba a ver a Raphael en concierto. Su padre, por el contrario, no se había perdido ninguna de las presentaciones en Colombia del cantante.


Raphael en su concierto en Bogotá (2024) en el Movistar Arena

FOTO:
Loren Buitrago

Diez pasos detrás de los Muñoz, María Clara Cardona lideraba su "pandilla": sus hijos, sobrinos, nuera y hermanos la acompañaban. "Ella es la más fanática", decían. Cardona expresó: "yo nunca había podido verlo y era algo que me entristecía. Tengo sus discos, sus casetes, tengo todo lo que existe de Raphael. Cuando mi nuera me invitó casi me muero de la felicidad, yo lo amo y tenía miedo de morirme sin verlo.".
El artista, que durante la celebración del 'I encuentro de música en español' organizada por la revista Billboard (que le entregó al artista un Premio a la Trayectoria en los Premios de la Música Latina 2022), aseguró: "digo tajante que no voy a retirarme, no me veo vegetando".

Tiene claro que la decisión de seguir en el escenario implica dejar sangre, sudor y sentimiento en él. Porque en el público convergen nuevas y viejas generaciones, convergen personas como Juan, María Clara y Felix, que esperan ver lo mejor de él.
Por eso se paró bajo el reflector blanco con orgullo. La intensa luz del escenario contrastaba con su pantalón de paño negro: liso y pulcro, sostenido por una correa negra de cuero. Debajo del pantalón, una camisa negra con los primeros botones sueltos, que dejaban ver su pecho y un fino collar negro.

Sostuvo el micrófono con la mano izquierda mientras la derecha la movía con libertad: en círculos, de su cadera a su cabeza; levantada hacia el aire con el dedo índice apuntando al cielo y luego, extendida hacia el público. De vez en cuando, se llevaba la mano derecha al corazón.

La presentación de Raphael fue teatral. En el escenario se vio a un hombre de pocas palabras, más allá de las que cantó, no dijo mucho más. Al público lo saludó en silencio, con gestos. Les mandó besos y venias, y se llevó la mano a la oreja cuando quería oírlos cantar.

Después de tantos años de carrera, el listado de canciones reunió clásico tras clásico del Divo, que inició con canciones alegres como 'Yo sigo siendo aquel' (1985), 'Mi gran noche' (1967) y 'enamorado de la vida' (1983).



Y con la misma sutileza con la que movía sus manos, cambió sus gestos e intencionalidad al cantar. De estar enamorado, pasó a la tristeza, con 'A que no te vas', '¿Qué tal te va sin mí' y 'Cuando tú no estás'. Y, de allí, a la rabia y desgarro con la reversión ('cover') de 'Que nadie sepa mi sufrir'.
A las 10:00p.m el cantante aún mantenía a los asistentes atentos. "¡Raphael, yo te amo!", gritaban algunos en las últimas filas de platea. Raphael, que ya había ganado tres ovaciones por su interpretación de 'Cuando tú no estás', 'Digan lo que digan' y 'volveré a nacer', interpretó una parte del listado acompañado con guitarra acústica, dando un momento de descanso e introspección en el público. Una de las canciones que hizo parte del momento acústico fue una reversión de 'Gracias a la vida', de Mercedes Sosa.
Digo tajante que no voy a retirarme, no me veo vegetando

Luego de tres venias con las manos en posición de rezo, los colores se apoderaron de las pantallas del escenario como una bomba. La energía volvió a subir, y el público coreó con fuerza el éxito: 'Estás enamorado'. "Si recuerdas los versos de tu infancia es porque estás...", dijo el Divo de Linares. "¡Enamorado!", respondió el público bogotano. La batería, el bajo y la guitarra eléctrica volvieron a llevar la melodía.
A las 10:20 de la noche empezó la cuenta atrás: el concierto estaba llegando a su fin. En las graderías había dos banderas de Colombia y una de España. Después de casi dos horas de concierto, llegó el remate de la fiesta: el público enloqueció con canciones como 'Ámame', 'Qué sabe nadie' y 'Yo soy aquel'. Canción en la que proyectó imágenes de sí mismo cuando estaba joven, recordando giras vendidas y discos exitosos.



En la zona para personas en situación de discapacidad, una mujer con la pierna enyesada se levantó de su silla, y con la pierna apoyada en la valla empezó a cantar a grito herido mientras extendía su mano al escenario. Cinco metros delante de ella, otra mujer se quitó su bufanda y empezó a revolotearla en círculos sobre su cabeza. Las dos últimas canciones: 'Escándalo' y 'Como yo te amo', levantaron a los asistentes de sus sillas.

El sudor escurría de la frente de Raphael, quien tuvo que hacer algunas pausas para ir tras el escenario y tomar agua y aire. Y, luego de más de dos horas de silencio, por fin habló: "Yo estoy aquí para decirles, gracias por un año más, Colombia".
La voz del cantante, que no flaqueó nunca sino que salió con fuerza durante la interpretación de las canciones de la gira, se ahogaba con cada final de palabra. Desgastada pero animada, la voz de Raphael continuó acaparando el escenario. "Es un verdadero placer estar un año más con ustedes, con ustedes queridos amigos, por un año más y los que vendrán".
El español le dedicó un abrazo al público mientras sus labios (lejos del micrófono) decían "Gracias", antes de marcharse de la tarima al ritmo del instrumental. Los asistentes corearon "¡otra! ¡otra!", pero el final no se dio a esperar. A las 10:48p.m. se encendieron las luces del movistar y la gente empezó a pararse de sus sillas, pero no para ovacionar, sino para abrazarse los unos a los otros, tomarse fotos y preguntarse: "¿qué tal te pareció?".
Las próximas paradas del artista son el teatro de la Universidad de Medellín el 25 de abril y el teatro Enrique Buenaventura de Cali, el 27 de abril.

LOREN SOFÍA BUITRAGO BAUTISTA.
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA DE EL TIEMPO.











--------------------------------------------------------------------------------------------






* MEDELLÍN (COLOMBIA) * Teatro de la Universidad. 25 abril 2024.



Y Medellín tampoco podía faltar en la lista de ciudades que cantarán a coro con Raphael, ¡Victoria!
Y poco a poco también llenaremos este post de alegría y de triunfo.









* NOTICIA ANTES DEL CONCIERTO *




* EL COLOMBIANO (20-03-2024)
----------------------

“Las letras ahora no son importantes”: la queja de Raphael ante la música actual
El músico español estará en concierto en Medellín el 25 de abril, con su nuevo álbum Victoria.

Jaime Horacio Arango Duque
20 de marzo de 2024

Raphael, tal vez la leyenda viva más grande la música hispana, regresa a Colombia, el “país mas importante en mi carrera”, para presentar Victoria, su más reciente trabajo discográfico, que estrenó en el verano de 2022.

En Medellín estará el 25 de abril en el Teatro de la Universidad de Medellín, el 23 lo harán en Bogotá y el 27 en Cali.

Está celebrando 60 años de carrera y mantiene en el escenario una apuesta muy teatral, que lo ha hecho grande en la industria de la música. Raphael, cuyo verdadero nombre es Miguel Rafael Martos Sánchez, habló con EL COLOMBIANO sobre su próxima visita a Colombia.

“El público colombiano en mi carrera es muy importante y lo es desde mi primer viaje, hace ya bastantes años, a vuestro país, siempre ha sido un sostén de mi carrera”, comentó el artista.

En esta gira, que también lo llevará por Argentina, Chile y México, incluye un repaso por sus grandes clásicos como Mi gran noche, Yo soy aquel, Como yo te amo y un largo listado de imprescindibles. Además interpretará canciones como De tanta gente, Para seguir en pie y A punto de besarte, que hacen parte de su más reciente trabajo discográfico Victoria, que hizo al lado de compositor Pablo López.

“Mi apuesta es por una música muy realista, con mucho corazón, pero muy actual, porque parece que cuando decimos la palabra corazón estamos hablando de una cosa antigua, al contrario es muy actual. Mi puesta en escena es muy actual y tremendamente avanzada, como ha sido siempre, yo soy una marca, tengo sello propio, no imito a nadie y eso es muy importante, todos deberían ser así”, anota el músico nacido en Linares, España, el 5 de mayo de 1943.

En la charla con este diario explicó que esta gira, estos conciertos, tienen mucha fuerza y vitalidad: “Para que el público la pase de maravilla, para que terminen de pie”.

Acerca de esa fuerza innata que posee, tras seis décadas en los estudios de grabación y en los escenarios, explica que aún se sigue sorprendiendo “porque sigo creyendo en la música que hago y creo en las letras, porque son como la vida misma, entonces me lo tengo que seguir creyendo, y lo importante es que el público se lo cree y las aplauden, esos son mis poderes”.

Le preocupa el actual momento de la industria musical, en especial por las canciones que se están haciendo.

“Las letras ahora no son importantes, se le da más importancia a los juegos pirotécnicos y a los cohetes en el show que al contenido, no hay letras, usted sabe bien de verdad, no hay letras, ahora son sonidos y frases que se tiran hacia el aire, algunas tienen gracia, otras, maldita la gracia. No sé explicar ese fenómeno, que lo veo tan anticuado, esta forma tan moderna es muy vieja, es como no dar la cara... Si tienen algo que decir díganlo directamente”, explica el artista, que anota que estas cosas siempre han ocurrido en el mundo de la música, “siempre ha habido cosas disparatadas, que han salido y han durado lo que han durado, se les ha olvidado. No le doy la mayor importancia, no entro en ese juego”.

Sobre su vigencia y cómo su música llega varias audiencias anota que sus canciones han permeado cinco generaciones distintas. “Es increíble, porque normalmente un cantante lo oye la generación del artista, pero a mí me oyen cinco, hay desde niños pequeños hasta gente muy mayor, esa es la ventaja que tengo frente a otros, ese es otro de mis superpoderes. El día que me di cuenta que estaba cantando para cinco generaciones diferentes dije: ‘Madre de Dios qué valor tan tremendo tiene esto’”.

Raphael también habló sobre los largos viajes transoceánicos para sus presentaciones en América y confesó que no se prepara, ni física ni mentalmente de manera especial.

“Eso no tiene preparación, porque si te preparas te asustas y no vas, los viajes hay que tomarlos con paciencia. Para salir al escenario hay que estar lo más descansado posible, para tener una gran noche con la gente, con el público” y además anotó que no tiene rituales especiales antes de los conciertos.

“Yo normalmente no soy parlanchín, sí me cuido de hablar demasiado, porque es más malo hablar que cantar, porque a cantar estás acostumbrado, ya tienes tu voz acostumbrada”.

En su casa guarda muy pocos recuerdos de sus premios y recuerdos de presentaciones. “Las cosas mías, los premios y discos están en el museo, en Linares”, detalló.

Cerró la charla contando que en septiembre de 2024 grabará un nuevo álbum y que pese a que le han hecho varias ofertas para llevar su vida a una serie de televisión, no hay nada concreto y solo sucederá cuando “estemos más tranquilos”.


















* ENTREVISTA ANTES DEL CONCIERTO *




* EL COLOMBIANO
-----------------------
https://www.youtube.com/watch?v=zvM80JZMMws









* RAPHAEL LLEGA A MEDELLÍN *





UN GRUPO DE FANS DEL CLUB "AMIGOS DE RAPHAEL MEDELLÍN" MÁS OTROS RAPHAELISTAS DE CHILE O MÉXICO, LE ESTABAN ESPERANDO PARA RECIBIRLE EN SU HOTEL. UN MOMENTO GRANDE SIN DUDA PARA LOS RAPHAELISTAS PRESENTES.







RAPHAEL FIRMA SU ÁLBUM "VICTORIA" A ALGUNOS RAPHAELISTAS.











* Y LLEGÓ EL CONCIERTO Y TODO FUERON APLAUSOS, VÍTORES Y FLORES... *








* VÍDEOS CONCIERTO *


- AHORA
https://www.youtube.com/watch?v=9pNwHUd8fpo

- DIGAN LO QUE DIGAN
https://www.youtube.com/watch?v=EGVxAb-wwf0

- QUÉ TAL TE VA SIN MÍ
https://www.youtube.com/watch?v=Oyi6fICdLXw

- A QUE NO TE VAS
https://www.youtube.com/watch?v=YVYeBaV6dP8

- YO SOY AQUÉL
https://www.youtube.com/watch?v=MVzkbayKovM

---------------------------------------------------------------

- GRAN PARTE DEL CONCIERTO
https://www.youtube.com/watch?v=yKH7chJuauc









* FOTOS CONCIERTO *

























































* FOTO DE GRUPO CON RAPHAEL, TRAS EL CONCIERTO
----------------------------------------------------------------



















--------------------------------------------------------------------------------





* CALI (COLOMBIA) * Teatro Enrique Buenaventura. 27 abril 2024.




Y con CALI nuestro artista dirá un "Hasta pronto" a sus admiradores hispanoamericanos. Y este post, como los demás poco a poco se irá cubriendo de gloria, ya que nuestro artista está pletórico y nos lleva de la mano de aquí para allá. Con él da gusto viajar.

¡Adelante!










* ENTREVISTA *




* CALI TV (Con Pilar Hung)
------------

Esta entrevista fue realizada en Bogotá para Cali TV.




* VÍDEO ENTREVISTA:
https://www.youtube.com/watch?v=4pC8XYf_woo












* Y LLEGÓ EL CONCIERTO *


Desde el Teatro Enrique Buenaventura nos llegan ecos de revolución, de éxito a raudales. La noche enloqueció con el maestro de los maestros.










* FOTOS CONCIERTO *

































* VÍDEOS CONCIERTO *


- EN CARNE VIVA (Grabación de Pilar Hung)
https://www.youtube.com/watch?v=0MjWcpwcp8w














* NOTICIAS CONCIERTO *





* EL PAÍS
-------------


Las victorias de Raphael: esto fue lo que dijo el divo español a su paso por Cali
El ídolo español regresó a Cali con nuevas letras y la vitalidad de siempre, para celebrar con cinco generaciones distintas.

29 de abril de 2024
Por: Redacción El País.




Por Pilar Hung, especial para El País.

Con una nueva propuesta musical, acompañada de sus canciones románticas de toda su vida, Raphael llegó en gira por Colombia y se presentó el pasado sábado, 27 de abril, en el Teatro Municipal de Cali. En esta oportunidad, interpretó canciones escritas por el cantautor español Pablo López.

Próximo a cumplir 81 años, Raphael, como si no le pasaran los años, se mostró en el escenario vital, alegre, seductor y dueño de una voz y carisma, que ratifican porqué sigue siendo el artista favorito de millones de personas en el mundo.

En entrevista con la periodista y directora del Canal CaliTV, Pilar Hung, Raphael habla de su trabajo, de su manera de ser y de cómo le emociona saber que hoy le está cantando, al mismo tiempo, a cinco generaciones diferentes.

Ha venido a presentar su álbum Victoria a Colombia, ¿cómo nace la idea del nombre?
Pues, fíjate que no se trata del nombre de una mujer, aunque lo es también, un nombre muy bonito, pero no fue esa la idea. La idea es la victoria de mi carrera y mi vida, la victoria con mi esposa, con mis hijos, con mis amigos, con el público. Tengo muchas victorias que celebrar, afortunadamente.

¿Esas victorias podrían ser la primera vez en el Madison Square Garden o en el Olimpia de París?
Antes eso era muy importante, eran sitios muy bien cualificados en el mundo, porque había pocos, pero es que ahora hay montones, y para mí ya todos los sitios deben de ser iguales, todos los sitios tienen su rango, su categoría, su público y yo tengo que estar en todas partes por igual.

Otro protagonista de su nuevo trabajo musical es el cantautor español Pablo López, ¿qué vio en él, que le pidió hacer todo un álbum?
A Pablo yo lo había visto en televisión hace 6 años, después de un viaje que hice por toda América y, en esas cosas que uno intuye, pensé, este chico tiene que hacer canciones para mí, por la calidad musical que le vi, por lo diferente que es, por la manera de escribir, nada que ver con los demás.

Muy diferente a Manuel Alejandro...
Manuel Alejandro es otra cosa, es mi vida musical. Pablo es juventud, es la fuerza. Me ha gustado mucho trabajar con él, pero fíjate que lo pensé seis años atrás y cuando lo conocí en persona, le propuse hacer esto y el pobre casi se desmaya, porque él pensaba que yo le iba a pedir una sola canción y le pedí que me hiciera un disco entero. Yo sabía que tenía talento, tanto que ya estamos trabajando en un próximo álbum.

No descansa, Raphael, y ya está anunciado un nuevo trabajo musical, adelántenos algo...
Aún no hay primicia, es un trabajo nuevo, pero puedo adelantar que tendré allí solo un dueto, no puedo adelantar nada más. Es con alguien que ya no está, no es la protagonista del asunto, pero ayuda mucho.

Repite grabación en los estudios Abbey Road de Londres, ya había hecho allí el álbum RESinphonico y ahora Victoria. ¿Son esos estudios tan míticos y mágicos, como lo pensamos?
Abbey Road tiene magia, pero por los personajes que han estado ahí. También hay un estudio en Buenos Aires en el que tuve el honor de grabar un disco entero de tangos, en la cuna de Gardel y de tantos maravillosos intérpretes, y al igual que cuando estuve en Abbey Road estaba muy emocionado, grabé con los mismos músicos que cantaban ellos, personas muy mayores y con el director Juan Carlos Guachi, mi pianista era su hijo, fue muy emocionante para mí y considero que ese álbum de tangos es uno de mis mejores trabajos.

Se lo entregó al papa Francisco, ¿cómo le pareció a él, lo invitó a que le cantara a capella uno de esos tangos?
He tenido la suerte de estar dos veces con su Santidad. Lo conocí porque fue a verme a un recital cuando era obispo de Buenos Aires, con un padre español muy amigo mío que lo llevó a verme al teatro Rex, y después del concierto fueron los dos a visitarme al hotel. Él no era papa. Y cuando ya lo fue, quise llevarle mi disco de tangos porque sé que es un enloquecido por ellos. He ido a verlo dos veces y pienso volver el año que viene. Me ha comentado que le gustó mucho mi disco de tangos. Hace tres meses, mi hijo Manuel fue con su suegro, Pepe Bono (exministro de defensa de España), y le dijo a su Santidad, “este chico es hijo de Raphael” y el papa se puso muy contento, le hizo mucha gracia, le tengo mucho aprecio a su Santidad.

Con Gabriel García Márquez fuimos muy buenos amigos, cuando vivimos en México. Era una persona maravillosa y su mujer también

Raphael a Pilar Hung, quien le obsequió 'En agosto nos vemos'.
Volvamos a Victoria y vámonos a las letras, muy diferentes a las que le escribió Manuel Alejandro...
Diferente no, la palabra no es diferente, son estilos. Lo hace a su manera, yo he tenido la suerte de tener grandes compositores, a Manuel Alejandro, a José Luis Perales, que también entró en esa onda de Raphael con canciones fuertísimas, que no pierden su personalidad, pero la adaptan al cantante para quien escriben. Y ahora, Pablo López, ya tengo bastante, ya no quiero más.

En la canción Desde el Principio hay una frase que dice “el tiempo sueña despacio cuando soy yo”, ¿en qué lugar Raphael no es de nadie, solo de sí mismo?
Somos un dueto interminable, en todo momento somos los dos, no dejo de ser uno para convertirme en el otro, no es Jekyll y Hyde (recordando la obra donde representó a los dos personajes).

Otra canción dice “de tanta gente”, ¿cómo ha hecho Natalia, su esposa, para compartirlo con tantos?
Bueno, somos tantos (ríe) pero nos llevamos muy bien. La prueba es que seguimos juntos. Yo soy un artista de tanta gente, de tantas épocas, de tantos años. Aunque no lo parezca, es tanto tiempo y ahí seguimos en la brecha.

A propósito de su canción que dice “lo saben mis zapatos”. ¿Cuántos pares tiene?
Pocos zapatos, deportivos muchos. Botas muchas, pero siempre el mismo modelo y el día que me falte el zapatero que me las hace, no sé qué voy a hacer. Toda la vida he tenido el mismo, tiene más de 90 años y me está haciendo las botas desde que yo tenía 18 años.

¿Quién le compra la ropa?
Siempre he tenido sastre. Ahora la comodidad hace que uno tome el teléfono y pida las cosas. Yo eso no lo hago, los sastres tienen mis patrones de toda la vida.

Pareciera que tuviera la vida solucionada desde hace años...
Lo malo es que puedo caer en repetirme mucho. Pero es que a mí me encanta repetirme, o sea, yo soy el del eterno traje negro en el escenario.












--------------------------------------------------------------------------------------





* PARÍS (FRANCIA) * Salle Pleyel. 9 mayo 2024.







Amigos, 5 años después del mítico concierto en el Olympia, la magia de Raphael volverá a inundar la hermosa ciudad de París. Pero en esta ocasión será diferente el lugar en el que se realice el concierto. Será en la "Salle Pleyel", un recinto en el que seguro el arte incomparable de RAPHAEL quedará grabado a fuego para siempre.

Vamos a ir llenando este post de alegría Raphaelista 100%. ¡Allá vamos!









* SALLE PLEYEL (LUGAR DEL CONCIERTO) *
























* AL FINAL NO PUDO SER. EL MARTES 30 DE ABRIL, A TRAVÉS DE UN COMUNICADO OFICIAL NOS ENTERÁBAMOS DE LA CANCELACIÓN DE ESTE CONCIERTO.


EN EL COMUNICADO SE INFORMABA DE LO SIGUIENTE:

Lamentamos comunicarles que el concierto del artista español Raphael, previsto para el jueves 9 de mayo en la Salle Pleyel de Paris, no podrá llevarse a cabo debido a razones logísticas y de producción ajenas al artista y al promotor del concierto.
Les invitamos a contactar con el punto de venta a través del cual realizaron la compra de las entradas para iniciar el proceso de reembolso. Les agradecemos enormemente su comprensión de antemano.






NO PASA NADA. HABRÁ UNA PRÓXIMA OCASIÓN, Y SEGURO QUE SERÁ MEJOR.

¡PALANTE!




















Saludos



  Esta p?gina ha sido generada en 0.19 segundos