Note: You must be registered in order to post a reply. To register, click here. Registration is FREE!
T O P I C R E V I E W
Daniel
Posted - 17/11/2021 : 18:12:44
Amigos, el querido continente americano va viendo la luz al final del túnel. Raphael ha anunciado sus primeras fechas para celebrar sus 60 años en los escenarios. El "Tour 6.0" llegará a América para hacer las delicias de todos los que tengan la suerte de disfrutar del espectáculo de un artista único. Esto promete y mucho.
* LA SEGUNDA NOCHE EN EL TEATRO NACIONAL NO FUE MENOS QUE LA PRIMERA; RAPHAEL LA LLENÓ DE MAGIA Y DEL BRILLO ESPECIAL DE SUS CANCIONES. UN SUEÑO CON LA MEJOR DE LAS MELODÍAS.
EL TEATRO MELICO SALAZAR SE PREPARÓ PARA VIVIR EN SUS CIMIENTOS EL HURACÁN RAPHAEL, QUE DURANTE 2 NOCHES HIZO LAS DELICIAS DE TODOS LOS ASISTENTES; Y COMO ERA DE ESPERAR, ARRASÓ CON TODO LO QUE ENCONTRÓ A SU PASO; MILES DE CORAZONES FUNDIDOS EN UN SOLO Y ÚNICO LATIR.
* PRIMERA NOCHE (29-04-2022) --------------------------------------
*MEDELLÍN (COLOMBIA)* Teatro Universidad de Medellín. 5 mayo 2022.
Y ESTA NOCHE, QUE NO ES UNA MÁS, RAPHAEL VOLVERÁ A SOPLAR LAS VELAS DE LA FELICIDAD HACIENDO LO QUE MÁS LE APASIONA, ESTAR SOBRE UN ESCENARIO.
CON SU TRAYECTORIA TAN EN CARNE VIVA, NO RESULTA EXTRAÑO QUE EL MISMO DÍA DE SU CUMPLEAÑOS TENGA UN CONCIERTO. NO HAY OTRA FORMA MEJOR PARA CELEBRARLO. Y LA SUERTE HA RECAÍDO SOBRE LA CIUDAD DE MEDELLÍN, DONDE A BUEN SEGURO, MUCHOS FANS LE LANZARÁN LOS PIROPOS MÁS ENCENDIDOS.
* RAPHAEL LLEGA A SU HOTEL EN MEDELLÍN: ---------------------------------------------------
* GRUPO DE FANS CON RAPHAEL: --------------------------------------
* RAPHAEL INVITA A SUS SEGUIDORES AL CONCIERTO EN MEDELLÍN:
Y LLEGÓ LA HORA DE LA VERDAD. EL CONCIERTO. EL MOMENTO EN EL QUE SABES QUE LOS SENTIMIENTOS RODARÁN Y TU VOLUNTAD DEJARÁ DE PERTENCERTE. SERÁ DE AQUÉL QUE MUEVE NUESTROS HILOS MEJOR QUE NADIE.
* FOTOS DE AMIGOS DE VARIOS PAÍSES DE AMÉRICA, REUNIDOS PARA EL CONCIERTO EN MEDELLÍN. --------------------------------------------------------------------------------------
Grupo de amigos junto a Juan Pietranera (Director musical y Pianista de Raphael), y Ezequiel Navas (Batería).
CON EL CONCIERTO EN MEDELLÍN NO SOLO SE CELEBRABAN LOS 60 MARAVILLOSOS AÑOS DE CARRERA DE RAPHAEL, SINO SU CUMPLEAÑOS Nº 79. PARA LOS AMIGOS QUE LO VIVIERON Y PUDIERON COMPARTIRLO, DEBIÓ SER UNA GRATA EXPERIENCIA.
*BUENOS AIRES (ARGENTINA)* Luna Park. 14 mayo 2022.
Raphael viajó hasta la ciudad de Buenos Aires el jueves 23 de marzo para realizar una serie de entrevistas en diversos medios de comunicación, con motivo de la promoción de su concierto el próximo 14 de mayo.
SE CUMPLIÓ. ANOCHE NUESTRO RAPHAEL HIZO VIBRAR AL LUNA PARK DE BUENOS AIRES CON UN CONCIERTO DE LOS QUE HACEN QUE SU PÚBLICO CAIGA RENDIDO Y RENUEVE SU PASIÓN POR ÉL.
BUENOS AIRES QUE FUERA DE LAS PRIMERAS CIUDADES DE AMÉRICA EN UNIRSE A SU LEYENDA ALLÁ POR FINALES DE LOS AÑOS 60, AHÍ ESTUVO AL PIÉ DEL CAÑÓN PARA OFRECERLE TODA SU ADMIRACIÓN Y CARIÑO. ¡IMPRESIONANTE!
LA VERDAD QUE ES UN PLACER PARA LOS QUE VIVIMOS AL OTRO LADO DEL CHARCO, LEVANTARNOS Y COMPROBAR QUE EL CONCIERTO HA SIDO UNA VERDADERA PASADA. NOS ENORGULLECE, Y NOS ENGRANDECE EL ALMA. ¡GRACIAS ARTISTA POR SER TAN GRANDE!
OS DEJO CON ALGUNAS IMÁGENES DE ANOCHE EN BUENOS AIRES. A DISFRUTAR.
* RAPHAEL SE DESPLAZÓ HASTA MIAMI EL 29 DE SEPTIEMBRE YA QUE TENÍA QUE PARTICIPAR EN LA CELEBRACIÓN DE LA GALA DE LOS PREMIOS BILLBOARD LATINOS. EN ESTA OCASIÓN SE LE OTORGÓ EL PREMIO A LA TRAYECTORIA. UNA GRAN DISTINCIÓN EN SU 60º ANIVERSARIO DE CARRERA.
EL PREMIO LO RECOGIÓ DE MANOS DEL COMPOSITOR CUBANO WILLY CHIRINO, QUIEN LE COMPUSIERA "ESCÁNDALO".
EN CUANTO SE HIZO PÚBLICA LA NOTICIA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MUCHOS PAÍSES EMPEZARON A HACERSE ECO DE LA NOTICIA.
Y SE INICIÓ LA GIRA POR TIERRAS MEXICANAS. Y ES QUE EL IDILIO ENTRE MÉXICO Y RAPHAEL SE MANTIENE INTACTO DESDE LOS INICIOS DE SU CARRERA. A DISFRUTAR...
* En la segunda noche de concierto Raphael cantó uno de los temas que componen su nuevo álbum "Victoria", compuesto por Pablo López y que se lanzará al mercado el próximo 18 de noviembre.
*MONTERREY* Auditorio Citibanamex. 13 octubre 2022.
Lo dicho amigos, que anoche fue todo un triunfo el recital que ofreció Raphael en Monterrey. Cómo se sobrepone a todo es algo que me intriga y hasta me fascina. Este hombre es de otro planeta.
Raphael nos hizo pasar una ‘gran noche’ a puertas de cumplir los 80.
POR SERGIO BURSTEINSTAFF WRITER AND ASSISTANT EDITOR OCT. 22, 2022 6:49 PM PT
No se puede decir realmente que Raphael haya pasado en algún momento de moda. A sus 79 años, sería completamente absurdo llamarlo todavía “El Niño de Linares”, sobrenombre que recibió durante su juventud debido a la ciudad que lo vio nacer; y el género de balada romántica con tintes épicos que sigue cantando -y que tuvo su auge hace medio siglo- no es precisamente lo que más se escucha en nuestros días.
Sin embargo, la grandeza de sus interpretaciones, tanto en sus grabaciones como en sus conciertos, lo convirtieron desde hace mucho en una leyenda viviente y en una suerte de entidad inmortal. Y el momento actual resulta particularmente significativo para su carrera de seis décadas, porque, además de haber recibido hace menos de un mes el galardón a la Trayectoria Artística en la más reciente edición de los Premios Billboard de la Música Latina -donde también se presentó al lado de la ‘boy band’ CNCO-, él mismo se convirtió a principios de este mes en protagonista de una serie documental propia, “Raphaelismo”, disponible en la nueva plataforma ViX+.
Todo esto es suficiente como para hacer que cualquier show que brinda despierte el entusiasmo de una legión de fans que, naturalmente, se encuentra mayormente compuesta por personas mayores, pero en la que existe también un considerable número de admiradores mucho más jóvenes que son capaces de reconocer sus notables cualidades artísticas y que se encuentran además motivados por el buen estado en el que se encuentra su portentosa voz, a diferencia de lo que sucedió durante los últimos años de actividad de otros representantes del género que, por diversos motivos, terminaron siendo pálidos reflejos de sus mejores encarnaciones.
Por otro lado, era imposible negar la curiosidad que sentíamos antes de verlo nuevamente sobre un escenario, esta vez, el del moderno YouTube Theater de Inglewood, California, donde se presentó el viernes pasado frente a una multitud generosa. Estábamos intrigados por el tipo de formato que iría a emplear, porque lo hemos apreciado tanto con acompañamientos orquestales que potenciaban el carácter ambicioso de su propuesta como al lado de grupos más reducidos en los que se destacaban los aspectos rockeros de su entrega.
Entre géneros
La respuesta llegó de inmediato al iniciarse un espectáculo donde, en efecto, el marco musical fue proporcionado por uno de esos conjuntos típicos de la segunda escuela (había batería y hasta dos guitarras eléctricas), pero en el que la presencia de un sintetizador servía para simular mayormente instrumentaciones sinfónicas y ocasionalmente secciones de vientos, y que, además, se convirtió en el proveedor principal de un estilo que, al menos para nosotros, era absolutamente insólito en las ‘performances’ del veterano artista: el techno o, si se quiere, el synthpop.
Fue una sorpresa no del todo satisfactoria que se plasmó en las adaptaciones de temas como “Ya no puedo más”, “Digan lo que digan” y hasta el corte final -al menos en términos oficiales-, “Escándalo”, donde el maestro se animó incluso a rapear como parte de un fragmento poco afortunado. [NE: la verdadera canción de cierre fue “Como yo te amo”, pero llegó incompleta].
Se trató probablemente de un esfuerzo intencional para modernizar un sonido ya establecido e, imaginamos, para llamar de paso la atención de un sector juvenil que, en todo caso, se inclina actualmente por los ritmos urbanos, y que además de ello, brillaba por su ausencia en este auditorio.
Lo que se veía aquí más bien en abundancia eran los rostros de personas con varias décadas encima, así como algunos que pertenecían a hombres y mujeres que rodeaban quizás la cuarentena, como se pudo comprobar de manera cercana durante la interpretación de “Estar enamorado”, que fue acompañada en las pantallas gigantes por tomas extensas del público presente.
Sea como sea, la intensidad de las letras y el dramatismo interpretativo de Raphael se prestan con una naturalidad mayor a fondos que resulten igualmente contundentes, y en ese sentido, los ímpetus de rock clásico, mucho más afines a su estilo y a la época en que se crearon estas composiciones, fueron los que primaron y los que generaron un mayor impacto desde que empezaron a escucharse a través de “No puedo arrancarte de mí”, la primera de una serie de ‘power ballads’ que prosiguió con “Yo sigo siendo aquel”, “Amor mío” y, posteriormente, “Se nos rompió el amor” (un ‘cover’ de Rocío Jurado), “Cuando tú no estás” y “Qué sabe nadie”.
Más allá de su incuestionable inclinación guitarrera (“Qué sabe nadie” tuvo hasta dos solos del instrumento de las seis cuerdas), estas canciones estuvieron coronadas por los aportes de un piano de cola cuya presencia fue casi constante, y se prestaron de manera ideal no solo para la exhibición de los talentos vocales de Raphael, sino también para el despliegue de esos ademanes y gestos teatrales que tanto distinguen al artista.
Este se mantuvo parado y activo durante la mayor parte del show, luciendo una camisa negra y un pantalón del mismo color que solo cubrió al inicio con un saco lleno de adornos brillantes del que se despojó rápidamente.
En medio de los ocasionales -y absolutamente comprensibles- momentos de flaqueza que se produjeron principalmente al comienzo de la faena, cuando no se encontraba todavía caliente, la garganta del español llegó cargada de un poderío insólito que no dejó de deslumbrar debido a la edad que tiene.
Pese a refugiarse muchas veces en entonaciones grandilocuentes, Raphael prescindió completamente de coristas y le dejó espacio a esos momentos sensibles -a veces cercanos al llanto- que son la delicia de sus fans y causan rechazo en sus detractores. En ese sentido, y a título personal, lo único que puedo decir es que, en el YouTube Theater, este señor logró conmoverme en más de una ocasión.
Fuera de estos coqueteos con el rock duro y hasta con el ‘progre’, el cantante apeló ocasionalmente a vertientes distintas del mismo género, más cercanas a las que se encontraban vigentes a mediados de los ’50 e inicios de los ‘60, al emplear esa clase de arreglos en “Estuve enamorado” (en cuya introducción se escucharon las primeras notas del “Birthday” de The Beatles) y “Cierro mis ojos” (que adquirió un estilo similar al de Ritchie Valens o The Platters).
El asunto de los ‘covers’ fue un espectáculo aparte. Se trató en realidad de adaptaciones ingeniosas, que, en la voz de Raphael, adquirieron dimensiones ciertamente interesantes. Ya mencionamos la que hizo de “Se nos rompió el amor” (una pieza que fue popularizada por su compatriota Rocío Jurado y que surgió de la pluma del gran Manuel Alejandro); pero hubo muchas más, empezando por el evidente tributo que le hizo al recientemente fallecido Camilo Sesto, casi al inicio de la presentación, al entonar “Vivir así es morir de amor” (que adoptó también el techno, esta vez de manera mucho más natural, pero que, por supuesto, no logró alcanzar los espectaculares tonos que manejaba el autor original en su etapa de gloria).
Por ese mismo lado, el fragmento más significativo, sobre todo para el tipo de público que puede encontrarse en un evento musical del Sur de California donde se interprete música en español, fue el que se produjo a la mitad del show, cuando el protagonista de la velada se rodeó de un grupo selecto de sus instrumentistas -inicialmente en formato de trío- para brindar versiones acústicas de algunos clásicos del folklore latinoamericanos, encabezados por los temas mexicanos “La Llorona” (que interpretó de maravilla, pese a que ha sido cantado normalmente por mujeres con registros muy altos) y “Fallaste corazón” (la pieza de Cucho Sánchez que fue popularizada por Pedro Infante, y que la multitud acompañó con gritos y ‘ayayays’).
El mismo popurrí se completó con una lograda rendición de “Gracias a la vida”, la creación de la chilena Violeta Parra que fue popularizada por la argentina Mercedes Sosa, y que escuchamos solo con la voz principal y el respaldo de una guitarra acústica que reproducía brillantemente las cadencias del folklore sudamericano.
Apreciamos, en suma, una actuación un tanto breve -el show duró un poco más de una hora y media- pero plenamente satisfactoria, en la que dominaron las piezas más celebradas del artista, en la que se rindió homenaje a algunas figuras claves de la música iberoamericana y en la que hubo incluso una novedad dentro del repertorio: la interpretación de “Lo saben mis zapatos”, un excelente tema que creímos nuevo pero que, en realidad, fue escrito y grabado hace algunos años por el malagueño Pablo López.
La canción formará parte del nuevo álbum de Raphael, “Victoria”, que se lanzará el próximo 18 de noviembre, como lo contó el mismo divo durante una de sus pocas intervenciones habladas en el YouTube Theater.
López ha colaborado justamente de manera estrecha con el ilustre cantante en la producción discográfica que se aproxima, y por lo que notamos en el YouTube Theater, es un compositor lleno de recursos ingeniosos, porque “Lo saben mis zapatos” repite en varios momentos la frase “Te quiero matar”, que desconcertó inicialmente a la audiencia (¿cómo podría decir algo así su adorado artista, y en plena era del Me Too?), pero que cobró sentido -y ofreció alivio- al ser completada con el agregado “de amor”. Es que Raphael ha sido siempre un caballero, y eso no va a cambiar.
NOCHE DE GALA EL ‘DIVO DE LINARES’ ENGALANA ESCENARIO DEL MCALLEN PERFORMING ARTS CENTER CON RAPHAEL 6.0 TOUR
Hidalgo, Texas Raphael 6.0 Tour, llegó al McAllen Performing Arts Center, donde e público de ambas fronteras recibió de pie y con aplausos al “Divo de Linares” que ofreció una velada de casi dos horas de nostalgia musical. El español estuvo acompañado de músicos en vivo quienes enmarcaron cada uno de los existo que desfilaron en esta gran velada musical, en donde el público en su mayoría estaba conformado por adultos mayores. El desfile de éxitos no se hizo esperar y sonaron “Yo Soy Aquel”, “Ave Fénix” , ”Vivir Así, Es Morir de Amor”, “Digan lo que Digan” y “Mi Gran Noche” con esta ultimo provoco los gritos de emoción de los presentes, que la corearon al unísono con el cantante español. Otros hits integraron la velada, como “Que tal te va sin mi”, “Yo sigo siendo aquel”,“No Puedo Arrancarte de mi” y “Qué Sabe Nadie”; también rindió un homenaje a México con la “Llorona” y “Fallaste Corazón”. Y uno de los momentos más emotivos fue cuando llego “Gracias a la Vida” , la velada no hubiera sido igual sin “Se Nos Rompió El Amor”, “Cuando Tu No Estás” y “Resistiré”. El cierre estuvo a cargo de “Estar Enamorado”, “En Carne Viva” y “Como Yo te amo”; a sus 79 años Raphael se mantuvo de pie y activo la mayor parte del show. Elena Castillo EL MAÑANA Sábado, 29 Octubre 2022
RAPHAEL DE ESPAÑA ESTREMECE EL MADISON SQUARE GARDEN
“Entregó su vida a los espectadores que no paraban de aplaudir, de cantar, de reír y llorar a la par con este grande, sin edad, con la vigencia eterna de las verdaderas leyendas.
Miguel Rafael Martos, más conocido como Raphael, saltó al abarrotado escenario del Madison Square Garden, para demostrar una vez más todo su esplendor, su belleza, su entrega y respeto por su público. A lo largo de tres generaciones el público que le ha seguido y ha disfrutado de sus canciones, acude con la certeza de que Raphael, siempre dejará las vísceras sobre el tablado, y hasta el último de sus ímpetus en cada una de las emblemáticas canciones.
“Entregó su vida a los espectadores que no paraban de aplaudir, de cantar, de reír y llorar a la par con este grande, sin edad, con la vigencia eterna de las verdaderas leyendas.
“Te Amo”, “Se nos rompió el amor”, “Como yo te amo”, “Mi Gran Noche”, baladas, boleros, rancheras, canciones inolvidables
“Te Amo”, “Se nos rompió el amor”, “Como yo te amo”, “Mi Gran Noche”, baladas, boleros, rancheras, canciones inolvidables que siempre ocuparán los primeros lugares en la memoria y el corazón de la gente, fueron los regalos que el Gran Raphael entregó a su público en la noche de ayer.
“No hay palabras para describir tanta belleza. Nunca tendremos cómo descifrar ese espíritu que lo habita, esa fuerza que parece de otro mundo, ese decir de cada palabra, ese saborear y disfrutar cada melodía”.
A sus casi 80 años, el Rey de la Balada Romántica, hijo de Linares, España, Raphael dio una lección de profesionalismo, de amor infinito por su Arte, de disciplina, de rigor escénico. Como los Diestros más puros, merece ¡mil rabos y mil vueltas al ruedo!.